miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Puente Posadas-Encarnación: “En todo momento se advierte que hay cupo para volver”

25 octubre, 2021

Después de casi una semana, el domingo se cubrió por primera vez el cupo de 800 personas como límite para ingresar a Posadas desde Encarnación, y no sólo eso sino que gran cantidad de autos que intentaban volver por el puente internacional quedaron “varados” hasta la medianoche, cuando se reabría el nuevo cupo.

Al respecto, el delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Migraciones Posadas, Martín Ayala, refirió este lunes a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “ayer domingo al mediodía la cantidad de autos era impensada, después de tanto tiempo que no veíamos ese movimiento, y a las 7 de la tarde o antes se cubrió el cupo de ingreso de 800 personas al territorio nacional y bueno, ahí se se cortó el ingreso desde Paraguay”.

“Este tema del cupo no solo lo advertimos nosotros sino que (quienes van a cruzar) tienen que hacer antes que nada la aptitud sanitaria en el puesto de salud que está antes del control migratorio y se les advierte ahí, luego advertimos nosotros y yo creo que ayer lo que pasó fue que se acumuló los que salieron el sábado y tenían 24 horas para volver y de los que salieron ese mismo domingo, además de los que estaban en territorio paraguayo desde hace tiempo, entonces ahí se acumuló todo aprovechando el domingo y pasó lo que pasó”, describió.

Agregó que “a partir de las 0 horas de hoy (lunes) vinieron masivamente, no tengo la cantidad exacta pero desde Migraciones Paraguay nos mandaban el movimiento que había allá y había más de 100 autos que recién pudieron cruzar a partir de la medianoche, así que el cupo del lunes arrancó con toda la furia“.

La gente que quedó varada y cumplió más de 24 horas afuera del país “no sé sí habrán tenido que pagar el PCR, pero al menos sí el antígeno (que cuesta 3.000 pesos), ya haya sido por el exceso del cupo o por lo que sea“, aclaró.

 

Nada que ver con los reclamos

Si bien los trabajadores de la Dirección Nacional de Migraciones en Posadas se encuentran en estado de alerta por reclamos salariales, eso no influye en el trabajo en el puente San Roque González de Santa Cruz. “Quedamos a la expectativa de una mesa de diálogo nacional que tiene que ver con los trabajadores administrativos, pero los compañeros de control migratorio trabajan normalmente“, remarcó Ayala, es decir, que no afectó a la situación vivida el domingo.

“Para nosotros fue grato volver a las guardias normales. El servicio siempre estuvo, con los distintos repatriados -los argentinos que volvieron y los extranjeros que salieron del país-, nunca estuvo parado, pero es bueno volver al movimiento migratorio (prepandemia) y garantizar la fuente laboral de los compañeros”, aseguró.

De cara a una futura eliminación o flexibilización de restricciones y cupos en el paso fronterizo, el gremialista aseguró que “estamos preparados, muchos de los compañeros volvieron de licencia y entonces hay el personal necesario para cubrir la expectativa“.

Noticias relacionadas:


  • Se agotó el cupo diario y hay varados en el puente Posadas-Encarnación
Tags: ATE MigracionescupoFM 89.3Martín AyalaPuente Posadas Encarnaciónreapertura de fronterasvarados
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El drama de las familias con niños que atraviesan una pubertad precoz

Next Post

Fúnebres del lunes 25 de octubre de 2021

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores