sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
30 ° dom
30 ° lun
26 ° mar
28 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Hay demoras de hasta 65 días en las entregas de electrodomésticos

22 octubre, 2021
MODIFICACIONES. Dependiendo de las empresas los precios de los productos pueden tener variaciones.

En Misiones hay problemas con las entregas de electrodomésticos, electrónica, línea blanca, entre otros. La demanda de algunos productos está en alza debido a la temporada y desde el sector comentaron que –en ciertos- casos se debe esperar hasta 65 días para concretar una entrega, como por ejemplo de una heladera.

La problemática se había acentuado en el inicio de la pandemia, ya que se había dado una parálisis productiva y se generaron problemas con la importación de algunos componentes; pero hoy todavía se mantiene.

El integrante de la Cámara Regional de Industria y Comercio de Leandro N. Alem (CRICA) y empresario del sector, Juan Pablo Velona habló sobre la situación del sector y sobre los precios congelados.

“Hay dificultades para conseguir la mayoría de los productos, por ejemplo todo lo que es la línea blanca, celulares, computadoras está bastante complicado”, dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Agregó que “desde la pandemia que venimos con problemas de ese tipo, aunque hay temporadas donde hay ciertos productos y otra donde no se consigue. El sector trabaja con piezas que son importadas, por lo cual se complica un poco más”.

En este sentido, detalló que “esta es una temporada en la cual las heladeras escasean o se tiene que hacer los pedidos con mucha anticipación porque las entregas están demoradas”. Adicionó que “hay entregas que se hacen a 60 o 65 días; es decir que se debe esperar ese tiempo para recibir un producto”.

Consultado por los precios ante la escasez, indicó que “hay fábricas particulares que mantienen el precio, pero hay otras marcas que dependen del stock para entregar o del abastecimiento que tenga por lo que puede haber variaciones”.

En cuanto a la forma de pago, describió que “en esta época se trabaja mucho con las tarjetas, pero no con planes largos como ser el Ahora 24 o el Ahora 30; es decir que esos no son planes buscados a diferencia de los clásicos como de 6 o 12 cuotas que son los más elegidos”.

Mencionó que “hoy prácticamente entre el 75% y el 80% de las ventas son con tarjetas de crédito, crédito personal o débito, pero el pago en efectivo es escaso”.

En relación a los créditos personales, expuso que “trabajamos a través de financieras que son las que hacen el crédito al cliente, nosotros hacemos la gestión y le damos el producto al comprador. Éste puede tener la opción de pagar acá (casa comercial) o por otro medio”.

Congelamiento de precios

Velona se refirió a la medida del Gobierno nacional de congelar los precios de 1.430 productos de consumo masivo hasta el 7 de enero 2022. Apuntó que “vemos que es una medida un poco complicada para que se lleve a cabo con los fines que se esperan”.

Subrayó que “comerciantes del rubro explicaron que será complicado y que es una medida que se intentó tomar anteriormente”.

Agregó que “se debe ver cómo se llevará a cabo porque no hay información precisa con respecto al control o a quiénes van a controlar, es decir si a los chicos o a los grandes (supermercados)”.

Estimó que se debe tener en cuenta que “en 90 días quizás suba el combustible o si tiene un alquiler se tenga que pagar con aumento. Son varios los factores que se deben analizar para que los precios se mantengan”. Y deslizó que se puede dar que “no esté ese producto de precio fijo en la góndola, que haya faltante o que los proveedores no tengan para vender”.

Tags: CRICADemorasElectrodomésticosentregasFM 89.3Heladeras
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cayó en Guaraní otro implicado por el robo de yerba canchada

Next Post

Juicio por robo y violación: la segunda audiencia fue tensa

LO MÁS LEÍDO

  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este sábado realizarán la primera Alcoholemia Federal del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo golpe al bolsillo: qué servicios aumentan a partir de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores