sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las clases comenzarán el 2 de marzo y terminarán el 19 de diciembre

22 octubre, 2021
DEFINICIONES.  El ministro Sedoff participó ayer en el Palacio Pizzurno del CFE que se realizó en forma presencial.

DEFINICIONES. El ministro Sedoff participó ayer en el Palacio Pizzurno del CFE que se realizó en forma presencial.

DEFINICIONES. El ministro Miguel Sedoff participó ayer en el Palacio Pizzurno del CFE que se realizó en forma presencial.

 

A excepción de Corrientes y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las otras 22 jurisdicciones del país, entre ellas Misiones, comenzarán las clases el año que viene el 2 de marzo.

Los ministros de Educación consensuaron ayer en el marco de Consejo Federal de Educación (CFE) ampliar a 190 días de clases el piso mínimo para el calendario escolar 2022.

En esta segunda reunión del CFE -asamblea 112- presidida por el actual ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, se acordó el 2 de marzo como fecha de inicio para el ciclo lectivo 2022 en todo el país -a excepción de CABA que comienza el 21 de febrero y Corrientes el 14 de febrero- y el establecimiento de un piso de 190 días de clase.

En tanto, resta que cada provincia defina la fecha de finalización de las clases 2022 pues dependerá de cada jurisdicción si se suman días y horas para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de COVID-19 y la recuperación de los tiempos escolares. No obstante, en el CFE se habló del 19 de diciembre como fecha tentativa.

 

Diez días más

En la actualidad, la mayoría de las provincias tienen calendarios escolares que no superan los 180 días. Este es el caso de Misiones para el calendario en curso, que estableció el inicio de las clases para el 9 de marzo y su finalización para el 17 de diciembre; mientras que las mesas de exámenes continúan hasta el 23 de diciembre.

Uno de los temas analizados ayer en el marco del CFE fue el alcance del concepto de “días de clases” y la posibilidad que no sólo se compute la actividad áulica tradicional para alcanzar los 190 días sino también las jornadas de Proyecto Institucional Escolar (PEI) y los actos Forma 1.

“En los PEI no participan los alumnos pero sin lugar a dudas es una actividad educativa significativa; lo mismo que los actos en Forma 1 pese a que están previstos como la única actividad del día pues luego de finalizado los mismos los alumnos regresan a sus casas”, analizó el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza.

Aunque en la Resolución del CFE de ayer no se acordó en forma expresa la inclusión de estas actividades en el recuento de los días de clases, sí se eliminó la aclaración “días efectivos de clases” por lo que se dejó margen a que cada provincia defina el alcance del concepto.

 

Concepto más amplio

Si Misiones (y el resto de las provincias) no cuentan a los PEI y actos Forma 1 como días de actividad escolar, estarían obligadas a comenzar las clases en febrero para poder alcanzar los 190 días.

En el caso de Misiones, los alumnos deberían volver al aula el 14 de febrero y hasta el 16 de diciembre para garantizar 191 días de clases efectivas.

Al comenzar el martes 2 de marzo (del 28 de febrero al 1 de marzo serán los feriados de carnaval), se extenderían las clases hasta el 19 de diciembre y el cierre administrativo para el 23 de ese mes.

Indefectiblemente, para cerrar las escuelas antes de Navidad, las provincias deberán aplicar el concepto ampliado de jornada de actividad escolar.

 

Variable con alto impacto

Altas temperaturas y humedad representan un combo que dificulta el normal desarrollo de las clases en las escuelas misioneras. Vale recordar que el uso del aire acondicionado (para las instituciones educativas que lo tienen) no está recomendado en el protocolo de prevención contra el COVID-19 y mucho menos si esto implica cerrar las ventanas y puerta que impedirán las corrientes de aire. Por eso, la comunidad educativa misionera plantea poca aceptación ante la idea de anticipar el inicio de las clases en plena temporada de verano… y postergar las clases para después del 20 de diciembre está descartado, no sólo por las altas temperaturas, sino por las festividades de fin de año. Vale recordar que el actual calendario tiene previsto el cierre de actividades dos días antes de Navidad.

 

Operativo Aprender: 1 de diciembre

Desde Buenos Aires, donde participó de la asamblea 112 del CFE, el ministro Miguel Sedoff destacó el calendario escolar para 2022 porque “respeta 190 días de clases, se denota un compromiso con la comunidad educativa y con la presencialidad plena a partir del próximo año”.

Confirmó además que se acordó hacer el Operativo de Evaluación Educativa Aprender el primer día de diciembre, mientras que la entrega de los resultados preliminares será en junio próximo”.

En tanto, contó que también se trabajó sobre la mejora de la oferta y financiamiento de la Educación Técnica Profesional; y sobre formación docente continua. “Se abordó además un plan de entrega de libros didácticos y de literatura, matemática y ciencias para niños desde el Nivel Inicial (3, 4 y 5 años) y primaria; además de libros didácticos para docentes de esos niveles. Esto se complementa con la entrega de netbook en secundaria”, indicó.

Tags: Calendario escolar 2022clasesConsejo Federal de Educación CFEMiguel Sedoff
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Este River es “de diez”

Next Post

Aún no apareció el ganador de más de $12 millones de la Poceada

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores