sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aún no apareció el ganador de más de $12 millones de la Poceada

22 octubre, 2021
LA SUERTE EN IGUAZÚ. En la Agencia 318 de la Ciudad de las Cataratas se vendió el ticket de los más de 12 millones.

LA SUERTE EN IGUAZÚ. En la Agencia 318 de la Ciudad de las Cataratas se vendió el ticket de los más de 12 millones.

LA SUERTE EN IGUAZÚ. En la Agencia 318 de la Ciudad de las Cataratas se vendió el ticket de los más de 12 millones.

 

Se busca millonario o millonaria. Transcurrió más de una semana desde que el Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC SE) realizó el sorteo 2126 del 13 de octubre pasado.

Sin embargo en el organismo del juego misionero no hubo hasta ayer alguna novedad respecto al afortunado que jugó los números del primer premio de la Poceada Misionera, que lo hicieron acreedor de $12.648.370. Ese valor está alcanzado desde hace unos días por impuestos nacionales que percibe la AFIP.

Se aclaró que, en principio, el pozo millonario se podrá cobrar hasta el jueves 28 de octubre.

La jugada millonaria fue realizada en la Agencia 318 de Puerto Iguazú, que -según indicó el IPLyC- es una de las agencias más antiguas de la Ciudad de las Cataratas, ya que trabaja desde 1981 de manera ininterrumpida

En sus antecedentes con la suerte, la mencionada agencia vendió importantes premios de diversos juegos. En estos 40 años “el crecimiento del comercio fue vertiginoso, gracias a la atención que brinda el mismo Florentín, su esposa, su hermano y una empleada”, precisaron desde el Instituto.

Juan Ramón Martínez (56) -con 32 años en el rubro- fue el vendedor que registró la jugada. A pie, en bicicleta o en moto, el experimentado hombre aseguró que sus clientes “apuestan fuerte” y que muchas veces supera el límite diario que tiene su máquina, al punto que debe concurrir a la agencia para satisfacer la demanda.

En comunicación con PRIMERA EDICIÓN, Ricardo Florentín, titular de la Agencia N° 318 de Puerto Iguazú, indicó ayer al mediodía que su vendedor le había dicho que el jugador millonario había aparecido y “estaba yendo a Posadas”. Sin embargo, hasta las 13 que puede realizarse el trámite de cobro, en el IPLyC no había aparecido nadie reclamando los más de 12 millones de pesos.

Florentín recordó que ya dieron suerte a ganadores en otros juegos de azar pero es la primera vez que sucede con la Poceada.

 

No hay antecedentes

Desde el IPLyC explicaron a este Diario que “nunca prescribió un primer premio, se pagó siempre”. Sin embargo, si nadie se presenta a cobrar, “son recursos del Instituto y se redistribuirán entre los organismos según lo establecido en la ley de creación del IPLyC”. Es decir que no se volverán a sortear esos 12 millones como parte de un pozo de una próxima jugada.

Noticias relacionadas:


  • Rescató el ticket de la basura para cobrar los tres millones de la Poceada

  • Un obereño ganó más de tres millones de pesos en la Poceada Misionera

  • Un apostador de Iguazú ganó más de $12 millones en la Poceada
Tags: #IplycAzarGanadorPoceada MisioneraPuerto Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Las clases comenzarán el 2 de marzo y terminarán el 19 de diciembre

Next Post

Por qué hoy se conmemora el Día Internacional de la Tartamudez

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores