domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
14 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qué se sabe de la variante AY.4.2 del COVID, más contagiosa que la Delta

21 octubre, 2021

Tal y como se ha explicado en otras oportunidades, los virus mutan y existe un gran número de variantes del SARS-CoV-2 circulando en todo el mundo. La OMS cuenta con una clasificación de todas estas variantes sobre las que efectúa una estrecha vigilancia atendiendo a diversos factores. De este modo, nos encontramos con tres clasificaciones.

La primera de ellas engloba a las variantes del coronavirus que son clasificadas como de preocupación (VOC, por sus siglas n inglés). Estas comparten ciertas características que las hacen más transmisibles, con mayor capacidad para provocar enfermedad grave o cuentan con cierto escape inmunitario. Actualmente este grupo está formado por las variantes Delta, Alfa, Beta (B.1.351, detectada originalmente en Sudáfrica) y Gamma (P.1, detectada originalmente en Brasil).

El segundo grupo lo forman las variantes de interés (VOI, por sus siglas en inglés). La OMS solo incluye dos variantes en este grupo: Lambda (C.37, detectada originalmente en Perú) y Mu (B.1.621, detectada originalmente en Colombia).

El tercer grupo aglutina las alertas actuales de variantes bajo vigilancia compuesta por 16 linajes identificados que, por el momento, no representan una amenaza tan importante como para pasar a formar parte de los grupos anteriores.

Hasta la fecha, AY.4.2 no se encuentra registrada en ninguno de los tres grupos. Delta fue clasificada como variante de preocupación en Reino Unido en mayo de 2021 cuando se impuso a Alfa. En julio, los expertos identificaron los primeros casos de AY.4.2. Desde este momento este linaje de Delta ha ido aumentando lentamente su presencia y cuenta con algunas mutaciones nuevas que afectan a la proteína de pico (Spike) que el SARS-CoV-2 emplea para penetrar en nuestras células.

 

¿Implica un peligro real?

La clasificación de las distintas variantes y linajes explicados son el resultado de los necesarios esfuerzos de secuenciación genómica del virus a nivel global. Sin esta tarea, sería imposible conocer la expansión del virus y sus nuevas variantes.

Los expertos se encuentran estudiando ahora el peligro que puede suponer AY.4.2. Si se confirma una mayor capacidad de transmisión o capacidad para evadir la respuesta inmune, se clasificaría como variante de interés o preocupación (en función del número de casos identificados y su expansión dentro de Reino Unido o más allá de sus fronteras). Hecho que se traduciría en un mayor control sobre esta variante.

En el momento actual no se cree que AY.4.2 pueda expandirse de la misma forma que lo hizo Delta (algunos estudios apuntaban a un capacidad de transmisión hasta un 60% superior a la de Alfa), por lo que podríamos estar ante una serie de casos anecdóticos.

“Es potencialmente una cepa ligeramente más infecciosa. No es nada comparado con lo que vimos con Alfa y con Delta, entre un 50 y un 60% más transmisibles. Por lo tanto, estamos hablando de algo bastante sutil que se encuentra en investigación”, declara en la BBC el profesor Francois Balloux, director del Instituto de Genética del University College de Londres.

Afirma que podría ser “hasta un 10-15% más transmisible”, y pide cautela hasta que se afiancen las investigaciones. Más allá de Reino Unido se han identificado algunos casos en Estados Unidos y Dinamarca, pero las nuevas infecciones de AY.4.2 en ambos países han descendido desde la identificación de los primeros casos.

La aparición de AY.4.2 se produce en un momento en el que la campaña de vacunación contra el COVID-19 en Reino Unido está estancada y se ha producido un incremento de casos. Motivo por el que los trabajadores sanitarios británicos han planteado la posibilidad de recuperar alguna de las restricciones adoptadas si se produce una “crisis de invierno”, después de que el país superase el martes los 4,5 millones de casos desde el inicio de la pandemia y registrase su peor dato diario de fallecidos desde marzo.

Fuente: consalud.es

Tags: AY.4.2coronavirusCOVIDDeltaVariantes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Imputaron a mbya por el intento de rapto a una niña de 7 años

Next Post

Incautaron casi una tonelada de marihuana en un paraje de Puerto Piray

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez federal de Oberá procesó a la banda de contrabando sojero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores