miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Buscan preservar las cuencas altas del arroyo Ramón

16 octubre, 2021
ANÁLISIS. Las partes se reunieron para acordar estrategias conjuntas para garantizar la provisión del servicio.

ANÁLISIS. Las partes se reunieron para acordar estrategias conjuntas para garantizar la provisión del servicio.

ANÁLISIS. Las partes se reunieron para acordar estrategias conjuntas para garantizar la provisión del servicio.

El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO), se reunió con el ministro de Ecología, Mario Vialey; y el intendente a cargo de la Municipalidad local, Pablo Hassan, para abordar la situación de las cuencas hídricas.

Se acordó mantener una mesa de trabajo entre las tres instituciones, para evaluar posibles estrategias conjuntas orientadas particularmente al cuidado de la cuencas altas del arroyo Ramón.

“Es necesario pensar nuevas formas de optimizar el escaso recurso del agua potable. Para ello, es fundamental dialogar con los vecinos de la zona acerca de la importancia que tiene la preservación de la misma. Es necesario que los propietarios de las chacras cercanas al arroyo entiendan que los animales no deben pisar los humedales, ni el agua, y mantener las buenas prácticas agropecuarias, preservando las especies nativas”, expresó el ministro Vialey, quien subrayó que el monte nativo colabora notablemente con la filtración de agua.

Por su parte, el vicepresidente de la CELO, Jorge Duarte, aseguró que la educación es un gran medio para generar conciencia sobre el tema. “El agua es un bien vital escaso, por lo que debemos preservarlo para las generaciones futuras, y asegurarnos que los jóvenes valoren la importancia de este líquido y sepan cómo cuidarlo. Debemos repensar el sistema productivo para hacerlo más sustentable, de lo contrario los vecinos seguirán plantando pinos y eucalipto, ya que es lo más rentable, aunque estas plantas absorban numerosos litros de agua por hora”, señaló.

En la reunión también estuvieron el gerente General de la CELO, Claudio Pace; el responsable de Agua Potable y Saneamiento, Julián Duprat. Por la Municipalidad acompañaron a Hassan, el titular de la Unidad Ejecutora Municipal, Gerardo Blanco; director de Saneamiento Ambiental, Herbert Castellanos y por el ministerio de Ecología, Ricardo Hartel y Oscar Paniagua.

Tags: #OberáAguaarroyo RamónCELOcooperativaServicios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ismael Flores se abre camino en España

Next Post

La ONU le da 180 días a Paraguay para reparar daños a indígenas

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores