lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Conmebol sancionó a jugadores de Boca por los incidentes en Brasil

9 octubre, 2021

La Confederación Sudamericana de fútbol (Conmebol) emitió el fallo en el que castiga severamente a jugadores de Boca Juniors, a los que individualizó como protagonistas de los incidentes que se registraron en Belo Horizonte, en la eliminación en octavos de final de Copa Libertadores ante Atlético Mineiro.

Las sanciones más duras a futbolistas recayeron en los delanteros Cristian Pavón y Sebastián Villa, a quienes les aplicó seis fechas de suspensión, más sendas multas de 30 mil dólares a cada uno.

Además, Raúl Cascini y Marcelo Delgado, ambos integrantes del Consejo de fútbol de la entidad xeneize, fueron suspendidos “por 24 meses” para asistir a cualquier evento o competición “organizada por Conmebol, a partir de la notificación de la presente decisión”.

Los hechos que se castigan se produjeron el miércoles 20 de julio en el estadio Mineirao, cuando el equipo en ese entonces dirigido por el técnico Miguel Ángel Russo perdió por penales con Atlético Mineiro (1-3), luego de haber igualado sin goles en el cotejo desquite de una de las llaves de octavos de la máxima competencia continental.

Una vez terminado el partido, y a partir de algunas decisiones cuestionables del equipo arbitral (el VAR anuló un gol de Marcelo Weigandt por una finísima posición adelantada), los integrantes del plantel visitante se trenzaron en discusiones que terminaron en empujones hacia allegados del equipo brasileño, lo que derivó en que la Policía local intentase disuadir las acciones, por medio de la fuerza.

El zaguero Marcos Rojo, por su lado, recibió un castigo de cinco partidos, mientras que su compañero de defensa, Carlos Izquierdoz, fue sancionado con cuatro cotejos.

El mediocampista Diego “Pulpo” González fue suspendido por tres encuentros, mientras que el arquero suplente, Javier García, deberá purgar una inhabilitación de dos fechas.

En cambio, el defensor peruano Carlos Zambrano y el delantero que representa al seleccionado de Armenia, Norberto Briasco, recibieron sendas “advertencias” del Comité Disciplinario del ente organizador del fútbol en Sudamérica.

En tanto, Leandro Somoza (ayudante de campo) y Fernando Gayoso (entrenador de arqueros), en ese entonces integrantes del CT de Miguel Russo, fueron suspendidos por seis y tres partidos, respectivamente.

 

En Boca mientras tanto 

Las penas cayeron como una bomba en Brandsen 805: temían que el ente que regula al fútbol sudamericano se pusiera firme en el caso, pero no esperaban que recayeran tantas fechas de suspensión para algunos importantes futbolistas de su plantel como así también la prohibición de concurrencia (por dos años en partidos organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol) para los integrantes del Consejo de Fútbol Raúl Cascini y Marcelo Delgado.

El caso pasó con suma urgencia a manos del Departamento de Legales con el letrado Orlando Giménez a la cabeza: la directiva estudia seriamente la posibilidad de apelar la sanción con el objetivo de reducir todas o algunas de las penas impuestas.

Según el Artículo 67.2 del Código Disciplinario de la Conmebol, el plazo de la CD xeneize para presentar un recurso ante la Comisión de Apelaciones es de hasta siete días corridos desde el día siguiente a la notificación de los fundamentos de esta decisión. En caso de decidirse a formalizarlo, Boca tendrá que abonar -mediante transferencia bancaria- 3.000 dólares en concepto de “cuota de apelación”.

Un encumbrado directivo xeneize no ocultó su fastidio por las sanciones que le cayeron a los futbolistas y allegados de la institución e hizo escuchar un reclamo que fue generalizado luego de los disturbios en Brasil: “¿Qué pasó con el presidente de Atlético Mineiro y los árbitros de esa serie?”.

La directiva del Galo adjuntó documentos, videos y el reporte policial de esa noche para presentarla como prueba ante las autoridades de la Conmebol, acusando a Boca de ser absoluto responsable de las escenas de violencia y agresiones: Atlético Mineiro espera que la entidad que rige el fútbol en América Latina (Conmebol) sea firme y ejemplar en la sanción de los infractores, con el fin de frenar tales prácticas y, sobre todo demostrar al mundo del fútbol que actitudes como las que se han producido estarán sujetas a graves consecuencias. Si se adoptan tales medidas, la Conmebol estará haciendo una contribución relevante a la paz y al llamado ‘juego limpio’ en el fútbol”.

Sergio Coelho, mandatario de Atlético, había espesado el clima previo con una declaración que pudo ser considerada como una premonición de lo que acontecería más tarde: “Los vamos a recibir de la misma manera que nos recibieron a nosotros”. En algunos de los videos que circularon más tarde por las redes, el presidente del Mineiro fue capturado mientras arrojaba botellas de agua contra los jugadores de Boca en las inmediaciones del vestuario local. Desde el búnker azul y oro aseguraron luego de lo ocurrido que Coelho los provocó cuando transitaban el pasillo que conectaba el campo de juego con el vestidor visitante.

Juan Román Riquelme remarcó una y otra vez desde que se expidió sobre el caso en que fue Boca quien realmente ganó esa llave de Libertadores, haciendo referencia a la anulación de dos goles mediante la cabina del VAR (uno al Pulpo González en la Bombonera por una imperceptible falta en ataque previa y otro a Marcelo Weigandt en Brasil por un supuesto offside).

El 14 de julio, un día después de la ida disputada en la Bombonera, la Comisión de Árbitros de la Conmebol presidida por el brasileño Wilson Seneme decidió suspender por tiempo indeterminado al juez colombiano (principal) Andrés Rojas y al paraguayo Derlis López (encargado del VAR) por haber “incurrido en errores graves” durante el desarrollo de ese encuentro.

De ahí en más, ambos solamente dirigieron en sus ligas locales. No ocurrió lo mismo con el uruguayo Esteban Ostojich, quien comandó la acción en Belo Horizonte y siguió siendo considerado para partidos internacionales, como así también el chileno Julio Bascuñán, quien estuvo al mando del VAR en esa oportunidad.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: #Brasil#FútbolBocaConmebolIncidentesSanciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Si el tiempo lo permite, juegan GAF y Decanas

Next Post

“El Estado está presente cuando hay ganancias, pero no cuando hay pérdidas”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores