sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Salud Pública contratará obstetras para cubrir a las que harán residencia

1 octubre, 2021
Se encuentra estable el bebé de El Soberbio golpeado por su padrastro

INTERNADO. El niño de un año y cuatro meses se encuentra internado, estable y en recuperación por sus heridas.

Se encuentra estable el bebé de El Soberbio golpeado por su padrastro
PARTOS. Un promedio de 300 partos por mes en el Hospital de San Vicente.

El Hospital de San Vicente dejó de contar con dos de las tres licenciadas en Obstetricia que se desempeñaban en el Servicio de Ginecología y Obstetricia junto a cuatro médicos gineco-obstetras. Ambas profesionales hacían guardias y facturaban como monotributistas desde septiembre del año pasado, razón por la que decidieron postularse para la residencia en Licenciatura en Obstetricia y estuvieron entre las cinco seleccionadas en toda la provincia.

Además de especializarse, ambas profesionales tendrán asegurado un ingreso mensual. Pero la pérdida de estas trabajadoras que durante un año viajaron desde Posadas, donde viven, a San Vicente para cumplir guardias con la promesa que serían contratadas generó una campaña en redes en su apoyo y para reclamar la pérdida de los servicios.

“San Vicente se queda sin partera. Y se derivarán todas las embarazadas”, alertaron algunos de los mensajes.

 

Se contará con otras dos obstetras

Pero lo cierto es que San Vicente no se quedará sin parteras ni se dejarán de atender partos en ese nosocomio. En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, confirmó ayer que ya se asignó una obstetra que se desempeñaba en Oberá para San Vicente y que hoy entrevistarán a una segunda obstetra para cubrir las dos vacantes.

Además, confirmó que las dos obstetras que ahora comenzarán la residencia, Vanessa Rivelli y Karen Caudullo, recibieron ayer el depósito de las guardias que se les adeudaba.

Luego de escucharlas, Alarcón admitió que no deberían haber estado como monotributistas porque la idea es que sólo facturen como tal los que hacen una prestación y se van, no los que prestan un servicio todos los meses. Además, tras conocer la situación de una de las obstetras cuya residencia le tocó en el SAMIC de Eldorado, logró que esta pueda hacer su especialización en el Materno de Posadas, teniendo en cuenta que su casa, su familia y el trabajo de su esposo están en esta ciudad.

En tanto, también desde el Hospital, aseguraron que “se garantiza el funcionamiento del servicio de ginecología y obstetricia, así como la realización de partos y cesáreas que ameriten la complejidad de esta institución, y todos los demás servicios, en todo momento”.

Según precisó Alarcón, ese nosocomio realiza un promedio de diez partos diarios

 

Entrevistas a postulantes

El inicio de actividades de los residentes médicos y no médicos de la provincia, previsto para hoy, se prorrogó hasta el próximo lunes 4 de octubre, según confirmó a PRIMERA EDICIÓN el director de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública, Javier Mattivi.

Ayer, se llevaron a cabo las entrevistas presenciales a los postulantes para el ingreso a las residencias de salud 2021 en el Hospital Escuela. La demora se produjo por la postergación del examen único por parte de la Nación

Tags: Hospital de San VicenteMinisterio de Salud de MisionesOscar AlarcónSan Vicente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Iguazú se ubicó cuarta entre las preferidas del PreViaje nacional

Next Post

COVID en Argentina: sigue en descenso la cantidad de contagios

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores