martes, enero 31, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
30 ° mié
31 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con incidentes, Paraguay sancionó ley que eleva las penas por toma de tierras

29 septiembre, 2021

El pleno de la Cámara de Diputados de Paraguay trató y aprobó el proyecto de ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo, de manera a elevar las penas por invasiones de inmuebles.

De esta manera, quedó sancionada las modificaciones del Código Penal que tipifican a las invasiones de tierras como un crimen, cuya pena privativa de libertad podría llegar hasta los 10 años. A partir de ahora, la promulgación o rechazo dependerá del Poder Ejecutivo paraguayo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, pidió a sus pares analizar con celeridad la propuesta de normativa debido a que en inmediaciones del Congreso se produjeron incidentes entre manifestantes y policías.

Los legisladores opositores pidieron una moción para que el texto sea postergado por 15 días, pero este planteamiento no prosperó.

 

No se resuelve el problema de fondo

El diputado liberal Emilio Pavón aseguró que en el país aún no están dadas las condiciones para que se aprueben propuestas como estas, ya que las instituciones no dan respuestas a quienes no tienen tierras. Abogó por no dar medidas alternativas a los invasores, pero que no se eleven las penas.

Pastor Vera Bejarano (PLRA) sostuvo que se trata de un proyecto de ley “populista e hipócrita” ya que con el aumento de penas no se disminuyen la anuencia de los diferentes hechos punibles. “No vamos a resolver problemas de fondo”, afirmó. Planteó que la propuesta de normativa sea modificada.

El liberal Edgar Acosta afirmó que quienes impulsan el proyecto de ley no buscan proteger los intereses generales, sino más bien, el particular. El legislador, criticó que se busque elevar las penas a las invasiones sin que exista algún estudio que hable de esto como una solución para las ocupaciones.

Indígenas son “manipulados” por la izquierda

El diputado colorado cartistas, Basilio Núñez, reiteró que la propiedad privada es inviolable y cuestionó a los liberales por priorizar cuestiones electorales y busquen confundir a la ciudadanía. “Las invasiones son en la Región Oriental y el 50% de esas invasiones son en áreas urbanas”, dijo.

Núñez manifestó que los indígenas que se movilizan en Asunción son manipulados por sectores de izquierda y por parlamentarios que comulgan con ideales socialistas. Aseguró que “es el momento de dar tranquilidad al campo”.

 

No hay paz sin justicia

La diputada Norma Camacho señaló que el cambio de dos artículos de una ley no es la solución a los problemas verdaderos del país. Afirmó que las instituciones son corruptas y mientras no haya justicia, no habrá paz social.

Camacho mencionó que se les está engañando a las personas al decirles que aumentando las penas se garantizará la propiedad privada. Cuestionó que los legisladores no hayan escuchado la voz de la Iglesia que pidió diálogo.

La diputada por el Partido Encuentro Nacional recordó que “la mafia está presente en el país” y que las penas para este tipo de hechos solo afectarán a los más vulnerables.

La diputada Kattya González, cuestionó a sus pares por rechazar la elevación de penas en violencia contra menores, el contrabando u otros hechos de mayor gravedad, pero ahora se abocan en criminalizar las invasiones.

Aseguró que mientras la Fiscalía y la Policía sean corruptas, no se aplicarán las penas contra los invasores. La legisladora por el PEN criticó que no se haya dado tiempo para debatir y hablar con todos los sectores afectados.

El estudio de este proyecto de ley se dio en medio de una serie de movilizaciones campesinas e indígenas en diferentes puntos del país. Estos sectores aseguran que exigirán que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez vete la sanción por parte del Congreso.

 

Fuente y Fotos: Última Hora / ABC Color.

Tags: #ParaguayIncidentesLeyPenasToma de tierras
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Argentina clasificó a semifinales del Mundial Sub 21 de vóley

Next Post

Eldorado y su historia en dos ruedas

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    A tener en cuenta: este martes y jueves habrá cortes programados de energía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez misioneros se van a Nueva Zelanda para compartir trabajo y una nueva cultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleados estatales acordaron un 23,13% de aumento adicional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foro Vecinal de Seguridad de Santa Ana recibió una carta documento tras denunciar irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer fue duramente golpeada y violada en Concepción de la Sierra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robaban limones de una chacra y terminaron detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hace tres días se desconoce el paradero de una mujer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros se accidentaron en la ciudad entrerriana de Federación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preventiva para presunto abusador de su hijastra e hija en Jardín América

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores