sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los alumnos pueden no usar el barbijo durante educación física

24 septiembre, 2021
USOS. Tampoco es obligatorio que los usen los niños en el Nivel Inicial, pero en la práctica, igual se aconseja.

Aunque aún no todas las escuelas misioneras volvieron al 100% presencial, a lo largo de esa primera semana se fueron sumando instituciones a la “nueva normalidad” donde se mantienen todas las medidas de control pero se permite achicar la distancia entre alumnos de 1,5 metros a 0,90 y, en casos especiales, a 0,50 metros, siempre dentro del aula y con las ventanas abiertas. En el patio y espacios comunes la distancia se mantiene en 2 metros, incluida las clases de Educación Física donde los estudiantes tienen permitido sacarse el tapabocas.

Así quedó establecido en la resolución conjunta del Ministerio de Salud (Resolución 3052), del Ministerio de Educación (Resolución 315) y del CGE (Resolución 4038) aprobada el viernes 17 y dada a conocer ayer.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de Las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza, indicó que “estamos visitando las escuelas, conversando con los directivos y docentes, viendo la dinámica de cada institución. Hoy (por ayer) estuvimos en la EPET 36 que tiene un curso con 60 alumnos… estamos tratando de ir resolviendo este tipo de problemáticas junto a los supervisores y directores”.

Dificultades permanentes

Según lo relevado hasta el momento, de 450 escuelas secundarias que funcionan en Misiones, hay al menos 17 que tienen divisiones con más de 34 estudiantes, “en casos como el de la EPET 36, que tiene un curso con 60 estudiantes, tenemos que evaluar si se divide el grupo o si se ocupa los espacios comunes para resolver lo que queda de este año”.

Según indicó, algunas secundarias arrancarán con la presencialidad plena la próxima semana porque ya tenían organizado un cronograma de actividades para esta semana del estudiante. “Lo importante es que la decisión de que todos vuelvan a clases presenciales ya está tomada y que se deben mantener los cuidados para evitar contagios”, destacó.

Galarza admitió que las escuelas requieren permanente refacción e inversión, “el año pasado intervinimos en 700 de las cerca de 2.600 escuelas que hay en Misiones y este año seguimos teniendo dificultades y seguimos trabajando, ayer nos reunimos con el responsable de la UCEP, Ismael Lombarzo, y estamos expectantes de las decisiones nacionales porque históricamente la infreestructura escolar tuvo acompañamiento de los recursos nacionales. La indicación que tenemos del gobernador Oscar Herrara Ahuad es resolver los problemas de infraestructura a través de los distintos organismos… pero hay dificultades de fondo que exigen hacer un edificio nuevo y esas son las que nos llevan más tiempo”, admitió.

Falta de mobiliario

Consultado acerca de la falta de muebles que pasó a ser uno de los reclamos más recurrentes de las escuelas esta semana, explicó que esta necesidad no se evidenció antes, cuando los alumnos asistían en burbujas. “Ahora estamos entregando muebles, pero ningún establecimiento educativo puede aducir que no regresó a la presencialidad por falta de mobiliario… a lo sumo puede faltar en alguna división. Sí hay necesidad pero estamos atendiendo esta demanda”, destacó.

“Estamos contemplando situaciones particulares que se deben atender y planteamos que estas situaciones sean atendidas por división y no por escuela. Es decir que si una institución tiene inconvenientes con una o dos divisiones, porque tiene muchos alumnos, mientras atendamos esta problemática el resto de la escuela tenga presencialidad plena”, indicó.

El presidente del CGE ratificó que, con la presencialidad plena, la educación vuelve a ser obligatoria para los alumnos. “Será el área de Salud Laboral del CGE la que recepcionará las solicitudes de padres para que sus hijos continúen en la virtualidad. Solo se aceptarán como causas algunas patologías, vamos a acceder a estas solicitudes, pero necesitamos nominalizar y formalizar las solicitudes de los padres”, precisó.

Casos excepcionales

Solo por razones médicas un alumno podrá seguir en virtualidad y será el mismo docente el responsable de pasar a ese estudiante trabajos prácticos, de investigación y de mandar la tarea. Pero quedará sin clases virtuales.

Tags: #saludEducación FísicaescuelasFM 89.3Juan ALberto GalarzaMisionesUso del barbijo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras quejas, suman más colectivos en Oberá

Next Post

OTC arranca hoy su segunda temporada en la Liga Nacional

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores