jueves, agosto 11, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
15 ° vie
17 ° sáb
19 ° dom
23 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los bioquímicos de Misiones reclaman al PAMI la actualización de los aranceles

23 septiembre, 2021
ESPERAN RESPUESTA. Mandaron una carta documento a la titular del PAMI. (Foto Archivo/J.C.Marchak).

 

La directora del Círculo de Bioquímicos de la Provincia de Misiones, Juana Lorenzo, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “adherimos al reclamo nacional para que la actualización de nuestros aranceles sea acorde a los del resto de los prestadores de la salud”. No obstante, a diferencia de la advertencia nacional por posibles medidas de fuerza, “no evaluamos cortar los servicios con PAMI ni ninguna otra posibilidad”.

Sus declaraciones se dieron en el marco de la denuncia realizada por la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), que reclama desigualdad entre el valor de los aranceles del sector bioquímico y los demás prestadores del PAMI.

 

Sí al reclamo, no a las medidas de fuerza

Lorenzo aclaró que “a pesar de que el reclamo es a nivel nacional y nosotros adherimos, Misiones no evalúa ningún tipo de medidas de fuerza”.

Según explicó, “en Misiones, el PAMI es una de las únicas obras sociales que nos paga en tiempo y forma, a los 30 días de la facturación. Nunca se atrasó y mantiene un convenio con nosotros que permite a todos los bioquímicos de la provincia, trabajar a través del Círculo de Bioquímicos”.

 

“Necesitamos que atienda nuestros reclamos”

El principal reclamo de CUBRA es que se actualice el porcentaje de los aranceles para los bioquímicos, a fin de que no haya diferencia con el resto de los prestadores de la salud. “En el 2020 y a raíz de la pandemia, el PAMI no nos otorgó ningún tipo de aumento en los valores. Eso ya fue un golpe para nosotros porque estuvimos al borde de la quiebra”, contó a FM 89.3 Santa María de las Misiones, la presidenta de CUBRA, María Alejandra Arias.

A eso “hay que sumarle que el incremento del 2021 fue escaso: nos dieron un 28% más, cuando al resto de los prestadores les otorgaron un aumento del 34%”, explicó. Posterior a las paritarias, “PAMI nos dio un 6% para llegar al porcentaje que originariamente recibieron los otros profesionales, pero al resto de los prestadores, les aumentaron nuevamente un 15%”, señaló.

 

Evalúan medidas

“La intención los colegas no es adoptar medidas de fuerza”, pero solicitan que “no haya esa diferencia casi discriminatoria del arancel de los bioquímicos con el resto de los prestadores”.

A pesar de que solicitaron el diálogo con la titular de la obra social, Luana Volnovich, hasta el momento “no tuvimos respuesta. Siempre pudimos dialogar con las autoridades del PAMI, pero ahora solo logramos comunicarnos con las líneas de mando media”. Por todo esto “estamos muy preocupados por colegas y los beneficiarios de PAMI porque son quienes, en definitiva, van a sentir las medidas de fuerza en caso de que no haya acuerdo”, expuso Arias.

“A los beneficiarios siempre se los atiende rápido y sus resultados los tienen en menos de 48 horas. Lo que puede modificarse a partir de ahora, es eso”, advirtió.

Carta documento a Volnovich

Desde CUBRA presentaron una carta documento a la actual titular del PAMI, Luana Volnovich. “Hace un mes y medio se pidió al PAMI nos equipare los aranceles respecto a los aumentos que otorgó a otros profesionales de la salud”, dijo Lorenzo.

Al no tener respuestas, “lo tomamos como una actitud de indiferencia”, agregó. Por su parte, Arias mencionó que tienen el apoyo de las otras profesiones que integran el sistema de salud: “también están preocupados por nuestra situación y nos apoyan porque consideran que no es justo ni digno. Sentimos que hay un destrato”.

 

Tags: ActualizaciónArancelesCírculo de BioquímicosCUBRAFM 89.3MisionespamiPrestadoresreclamo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nació en Argentina el primer “bebé de tres padres” de Sudamérica

Next Post

La segunda fecha de la Copa de Oro del TC se correrá con público

LO MÁS LEÍDO

  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Damnificado por estafa piramidal en Iguazú: “Los ahorros de mi vida quedaron ahí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No sabemos si recuperaremos los ahorros, pero los queremos presos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mínimas de 9 grados este jueves y se esperan lluvias para el domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores