jueves, agosto 11, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
15 ° vie
18 ° sáb
21 ° dom
23 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Forestales continuará con las clases bimodales hasta fin de año

17 septiembre, 2021
Facultad de Ciencias Forestales

Facultad de Ciencias Forestales

El ingeniero forestal Héctor Fabián Romero, decano de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado de la Universidad Nacional de Misiones, habló esta mañana con FM 89.3 Santa María de las Misiones acerca del retorno a la presencialidad plena en todos los niveles educativos de la provincia, y planteó que en el caso de esa unidad académica sería algo muy difícil de conseguir.

“El inconveniente que tenemos para una presencialidad plena así como lo plantea la Provincia, es el hecho de que los estudiantes, en su mayoría los que comenzaron a cursar en la virtualidad, no están residiendo en Eldorado ni en nuestras sedes de San Vicente o San Pedro“, comentó.

“Entonces nosotros en este cuatrimestre, por más que avancemos y que ya tenemos casi un 40% de las actividades presenciales, vamos a tener que mantener la bimodalidad, porque es muy difícil que los estudiantes puedan movilizarse en octubre a alquilar en Eldorado o en San Pedro o en San Vicente“, agregó.

Además, otra de las particularidades que tiene esta Facultad es que la mayoría de sus estudiantes proviene de afuera de la provincia. “En el caso de la carrera que tenemos de San Pedro -Tecnicatura en Guardaparques-, casi el 60% de los estudiantes son extraprovinciales, entonces movilizarlos a esta altura del año  es muy complejo“.

“Un 30% de esos chicos están residiendo en San Pedro o zonas aledañas, y el resto está fuera de la localidad o la provincia. Entonces ahí es donde se complejiza un poco volver a la presencialidad plena“, continuó.

De esta manera, la Facultad plantea terminar el 2021 con clases bimodales y recién el año que viene arrancar con una presencialidad plena, sosteniendo que en cuanto a infraestructura y protocolos están en condiciones de hacerlo, y que será beneficioso para las prácticas.

“El distanciamiento se bajó de 1,50 metros a 90 cm, nosotros con eso ampliamos nuestra capacidad de aula. Inclusive ahora estamos haciendo prácticas en laboratorio en grupos de 20 chicos, entonces habría que repetir 3 o 4 veces la práctica, ahora con esto se va a poder aumentar el número de estudiantes en los laboratorios”

En cuanto a la vacunación de los estudiantes y docentes de esta Facultad, Romero contó que “hicimos una fuerte campaña en cuanto docentes, no docentes y estudiantes para lograr la mayor vacunación. Prácticamente el 95% de los no docentes está vacunado  y los docentes lo mismo, excepto en algunos casos donde hay una negación a la vacunación y no tenemos ningún instrumento legal para obligar a eso”.

En el caso de los estudiantes, “con una primera dosis, prácticamente tenemos al 100% de los alumnos que están asistiendo hoy a nuestros comedores. Después hay una movida antivacuna, por algunas cuestiones que plantean como los riesgos o la falta de pruebas, que tampoco tenemos una posibilidad de obligar a vacunarse. Pero en general el porcentaje de estudiantes vacunados con la primera dosis es muy alto”.

Tags: #EducaciónClases presencialesFabián RomeroFacultad de Ciencias ForestalesFM 89.3Presencialidad plena
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Herrera Ahuad: “los cuatro años voy a reclamar” la Zona Aduanera Especial

Next Post

“Ahora Mamá” con facilidades de comprar hasta en 12 cuotas sin interés

LO MÁS LEÍDO

  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No sabemos si recuperaremos los ahorros, pero los queremos presos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Damnificado por estafa piramidal en Iguazú: “Los ahorros de mi vida quedaron ahí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mínimas de 9 grados este jueves y se esperan lluvias para el domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores