“Es la primera vez que voy a pelear en Posadas. Lo más lindo es que lo voy hacer como campeón, tras un laburo que lo venimos haciendo desde hace muchos años”. Pese a la distancia, Alejandro “El Cuervo” Silva (28) no olvida sus orígenes.
El boxeador posadeño, quien no pisa la capital provincial desde hace diez años, volverá para hacer de las suyas sobre el ring, el viernes venidero en el CePARD, con televisación de TyC Sports a todo el país.
“Siempre quise pelear en mi tierra colorada. Lo venimos hablando desde hace por lo menos tres o cuatro años. Mi sueño era pelear en Posadas y ahora se me dio la oportunidad, estoy muy contento”, contó Silva desde Buenos Aires a EL DEPORTIVO, donde se prepara para una velada que genera expectativa en Misiones, que sería con público y en la que también pelearán los locales Guille “La Joya” Andino y su hermano, Javier “La Cobra” Andino.
“El Cuervo”, hijo del recordado arquero de Huracán, Carlos “Flecha” Silva, quien falleció años atrás en un siniestro vial en Brasil, se marchó de Posadas cuando tenía 14 años, tras criarse entre los barrios La Querencia y Villa Cabello. Desde chico jugó al fútbol, hasta que su familia materna se mudó a Buenos Aires.
Silva se radicó entonces en Avellaneda, donde inició una meteórica carrera en el campo rentado. En abril de 2016 le ganó por nocaut a Brian David Aranda en superwélter, categoría de la que actualmente es campeón argentino y cuyo cetro expondrá este viernes en el CePARD ante el fuerte pegador cordobés Maico Sommariva.
El combate tendrá un condimento no menor. En caso de una victoria, el boxeador misionero alcanzará la cuarta defensa exitosa del título en el año e igualará a Víctor Echegaray, quien en 1978 expuso cuatro veces el título nacional liviano junior.
“Estoy feliz por pelear en mi tierra colorada y con mi gente. Creo que eso es lo que más me motiva”, expresó “El Cuervo”, quien llega con un palmarés de 16 combates, once de los cuales ganó por nocaut, y una sola derrota, en una categoría muy competitiva a nivel nacional e internacional.
“De parte de mi viejo, tengo toda mi familia allá en Misiones. Posadas es un lugar que me trae muchos y buenos recuerdos. En realidad, todo Misiones, porque tengo familiares también en Garupá y Andresito. Me encantan el clima y las frutas que hay allá, que acá en Avellaneda no encuentro. Estoy ansioso por pelear. La última vez que fui a Posadas tenía 18 años, así que imaginate”, comentó emocionado el campeón argentino.
En un repaso rápido por su niñez, el púgil recordó que jugó al fútbol en Huracán y Ciclón Misionero: “Hasta tengo un grupo de WhatsApp en el que estamos en contacto los de la categoría 93 de Ciclón. Después de la pelea -ante Sommariva- nos vamos a juntar a jugar un partidito y comer un asado”, agregó.
El mundo pugilístico argentino hace mucho tiempo viene observando al misionero como una de sus grandes figuras, cuya proyección internacional a Estados Unidos es el siguiente paso. “Después de esta pelea, nos vamos a sentar a hablar con la promotora con la cual vamos a firmar. Y si Dios quiere y todo sale bien, posiblemente me vaya a Estados Unidos a concentrarme para una pelea allá”, adelantó Silva.
De regreso a la velada del viernes, “El Cuervo” -cuyo apodo se debe a su fanatismo por San Lorenzo- habló con sobre el rival de turno. “Sabemos que Sommariva nunca perdió por nocaut. Será un rival duro, que también pega fuerte, pues su récord marca que tiene nueve victorias, de las cuales ocho fueron por nocaut“.
“Tiene tres derrotas, pero nunca antes del límite. Habrá que estar atento, no regalar nada y salir a hacer nuestro trabajo desde el minuto uno, para no dejar ninguna duda si nos toca definir en las tarjetas. Vamos a dejarlo todo como lo hacemos en cada pelea. Estamos muy bien”, continuó el misionero, que promete transpirar hasta la última gota frente al público posadeño, al que quiere ganarse de una vez por todas.
El regreso de “Tuti”
Será una noche de emociones para “El Cuervo” Silva, ya que en uno de los combates preliminares retornará Yésica “Tuti” Bopp, excampeona mundial minimosca, que enfrentará a Julieta “La Profeta” Basualdo, en pelea pactada a seis rounds, en peso gallo.
El boxeador misionero es, desde hace varios años, pareja de la carismática púgil argentina, con quien comparten sus días y el amor de la pequeña Ariadna. “Será una noche muy especial y me pone muy contento. Fijate vos qué loco es todo esto. Peleé varias veces en festivales en donde lo hacia ella, pero creo que nunca como semifondista. Ahora se da esta oportunidad, que ella vuelva a combatir después de mucho tiempo, y en una noche en donde voy a pelear frente a mi gente“.
“La verdad que estoy contento porque vuelve al ring, porque se va a ver un boxeo lindo. Para quienes estamos acostumbrados a verla pelear, que vuelva a la actividad es una cosa muy especial. Yo sé del trabajo duro que hizo para estar en los Juegos Olímpicos, como dejar la familia para concentrar en el CeNARD, y no se dio. Después se le cayeron varias peleas. Y ahora que la rival confirmó, ella está contenta y estamos todos felices. Vamos a dejar todo para que sea una noche “La Tuti” Bopp, Ariadna y “El Cuervo”. Promesa de buen boxeo. hermosa e inolvidable”, cerró Silva.
La Cartelera
Pelea de Fondo
Aljandro Silva vs Malco Sommariva, por le título argentino Superwélter
Semifondo
Omar Díaz vs Walter Sánchez (Superwérter)
Yésica Bopp vs Julieta Basualdo (Gallo)
Preliminares
Gulle Andino vs Sergio Córdoba (Súpermediano)
Javier Andino vs Fabio Barros (Súpermediano)
* Se agregarían más preliminares en las próximas horas