
Docentes universitarios alertaron que entre las complejidades de las clases virtuales muchos estudiantes aún se copian a la hora de las evaluaciones. En tanto que no es fácil organizar el regreso a una presencialidad plena a las aulas en las cátedras con números inscritos.
En comunicación con PRIMERA EDICIÓN el secretario general de ADUNAM (Asociación De Docentes Universitarios De Misiones), Aníbal Velázquez, compartió que “los docentes están presionando para que los exámenes sean presenciales, así se organicen en varios días, porque hay problemas de plagio, copiado y pegado, lo cual se dio muchísimo. La virtualidad dificulta la evaluación. Además, debemos mantener una excelencia académica”.
En cuanto a la organización, señaló que “cuando son pocos alumnos no es complicado, pero en el ciclo básico son demasiados. Hubo exámenes presenciales que funcionaron bien con cátedras con pocos estudiantes, pero en otras no tanto”.
Además, “son las cátedras con correlativas rigurosas las que se toman los exámenes en presencialidad”, añadió.
Velázquez opinó también que “en estas próximas semanas vamos a estar aprobando un protocolo para decidir sobre la presencialidad”.
En tanto que afirmó: “Existe una complejidad en el sistema híbrido. No es tan simple y en los ciclos básicos, tenemos grupos de hasta 700 alumnos por materia”.