viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno admitió que la Argentina tiene la recuperación más lenta en toda la región

8 septiembre, 2021
business, finances, people and money saving concept - close up of female hand putting euro coins into columns and growing chart

business, finances, people and money saving concept - close up of female hand putting euro coins into columns and growing chart

PERFORMANCE. Las medidas de aislamiento social en la Argentina comenzaron en los últimos días de marzo.

 

La economía argentina es la que se recupera de forma más lenta en relación con el resto de la región, según información del Gobierno nacional.

Hacia el segundo trimestre del año, la actividad económica todavía se encontraba un 5% por detrás de ese mismo lapso de 2019, antes de la crisis sanitaria, lo que implica el peor número entre los países relevados recientemente por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

De acuerdo a un trabajo del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), dependiente de esa cartera nacional, la economía argentina fue la más perjudicada por el impacto del coronavirus en comparación con la mayoría de los países del continente. Paraguay, Estados Unidos y la mayoría de las economías centroamericanas ya se encuentran, incluso, con un nivel de actividad por encima del que registraban antes de la crisis sanitaria.

“En junio, la economía argentina recuperó gran parte de lo perdido en abril y mayo de 2021 al anotar una suba del 2,5% mensual. Luego de un mes atravesado por una ampliación en las medidas sanitarias, la actividad económica se expandió en junio producto en gran medida de una recuperación en la industria y el comercio. De esta forma, la brecha en base a los niveles previos a la pandemia se acortó a un 2,2%”, consideró la cartera productiva.

Es una de las dos maneras que planteó el trabajo para medir la performance de la actividad económica en esta etapa de salida de la pandemia. Por un lado, ese 2,2% muestra cuál es la diferencia en el volumen de producción entre junio de este año y febrero de 2020, es decir el último mes pleno sin impacto del coronavirus.

Las medidas de aislamiento social en la Argentina comenzaron en los últimos días de marzo.

 

Ranking

Según la información de la mayoría de las economías del continente recopiladas por CEP XXI, la Argentina ocupa el último lugar ya sea al tomar como referencia el dato mensual (el mencionado 2,2% de brecha entre junio de 2021 y febrero de 2020) o bien al considerar el dato total del segundo trimestre del año en relación con esos tres meses de 2019.

En el último ranking, la economía argentina sigue última ya que su nivel de actividad era al segundo trimestre de 2021 un 5% menor al de ese lapso de 2019. Con esa misma métrica, le sigue México que se encuentra un 2,4% por detrás, y continúan Ecuador (-2%), Colombia (-4%) y Canadá, con -0,9%.

En el otro extremo, Paraguay es el que tiene la recuperación pospandemia más acelerada: su actividad económica ya es un 5,8% más alta que hace dos años, y en ese camino también van Guatemala (4,9%), República Dominicana (4,3%), Honduras (3,2%), El Salvador (2,5%), Estados Unidos (2%), Costa Rica (1,4%) y Chile (1,3%).

El ordenamiento de países cambia poco si se toma en consideración el dato entre junio de 2021 y febrero de 2020. En ese caso, el -2,2% que registra la economía argentina la vuelve a ubicar en el último lugar junto a Ecuador.

Canadá y México están un 1,5% por detrás de la prepandemia y otros países tienen aún caídas menores como El Salvador (-0,5%), Costa Rica (-0,4%), Perú (-0,3%) y Colombia (- 0,2%).

Bolivia y Uruguay no están incluidos por no contar con datos oficiales de actividad mensuales.

El empleo no repunta

Tal como reflejó Infobae, la recuperación de la actividad económica argentina aún no se refleja con esa proporción en el mercado de trabajo.

Mientras algunos sectores productivos ya funcionan a niveles por encima de la prepandemia, en el último año la economía reincorporó a sólo el 54% de los trabajadores formales del sector privado que perdieron su empleo durante los meses de cuarentena más estricta.

En el tramo de marzo y julio de 2020, cuando las medidas de aislamiento social fueron más duras, se perdieron 191 mil empleos privados.

En los 12 meses posteriores, hasta junio de 2021, el último dato oficial, se recompusieron unos 103 mil puestos de trabajo, midió Trabajo.

Hay rubros de la economía en que la situación laboral permanece dañada.

En ese grupo se ubican, por ejemplo, Hoteles y restaurantes (-22,2%), Servicios comunitarios, sociales y personales (-4,7%), Construcción (- 4,6%) y Explotación de minas y canteras (-3,8%), entre otros.

Por el contrario, seis sectores emplean actualmente más personas que antes de la crisis sanitaria: Pesca (4,6%), Actividades inmobiliarias, de alquiler y empresariales (3,4%), Industria manufacturera (2,1%), Salud (1,5%), Suministro de electricidad, gas y agua (0,7%) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (0,2%).

 

La economía frenó su caída

En una breve referencia a la economía argentina, el informe de Indicadores de actividad económica de la región mencionó que en junio (últimos datos oficiales) “la economía argentina desaceleró su caída respecto a los niveles de 2019 (-2,1%, +7,1 puntos porcentuales respecto a la variación del mes anterior) y sostuvo las tasas de crecimiento a dos dígitos en el comparativo interanual (10,8%). A nivel sectorial cayeron 9 de las 15 actividades en base a 2019 y la mayoría aumentó respecto a 2020, con excepción del agro e intermediación financiera”, se explicó en CEP XXI, el trabajo elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

 

Fuente: Infobae. 

Tags: #economíaActividadArgentinaLatinoaméricaPospandemiaRecuperación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Docentes universitarios no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno

Next Post

Y pensar que esto era calma… nuestro editorial de hoy

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores