sábado, junio 21, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“A cada residuo tratamos de darle una solución y utilizarlo como materia prima”

3 septiembre, 2021
LAS RAMAS. Se realizan chips para distintos usos, también se hace leña con ellas para comedores y merenderos.

LAS RAMAS. Se realizan chips para distintos usos, también se hace leña con ellas para comedores y merenderos.

LAS RAMAS. Se realizan chips para distintos usos, también se hace leña con ellas para comedores y merenderos.

Posadas se viene encaminando hacia la sustentabilidad, con el cuidado del medio ambiente y la recolección diferenciada de los residuos, entre otras cosas que requieren del compromiso de los vecinos. Hace poco más de un año que funciona en el municipio el Centro Verde de la Municipalidad de Posadas, donde se desarrollan distintas tareas como la separación y reutilización de los residuos y pronto se sumará la recolección de basura electrónica conocida como RAEE. Héctor Cardozo, director del Centro Verde, contó a FM 89.3 Santa María de Las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN el trabajo que vienen realizando.

“El eje principal del Centro Verde Municipal es la sustentabilidad, mostrar y generar prácticas sustentables, se trabaja con residuos orgánicos que son para compostar, inorgánicos que son para reciclar, con huertas, con generación de plantines tenemos un abanico grande de diferentes actividades que llevamos adelante hace poco más de un año. Trabajamos con residuos de poda, hay mucho para ver y recorrer”, dijo.

Con respecto a que Posadas tiene la primera planta de reciclables, Cardozo contó sobre el funcionamiento “tenemos dos sistemas de recolección, uno es el sistema de recolección de deshechos y es que levanta los contenedores negros y la basura domiciliaria delante de todas las casas, este sistema levanta la basura, lo lleva a una estación de transferencia y de ahí al relleno sanitario, este es el sistema que estuvo siempre, hasta el año pasado, ahora tenemos dos, esa basura no la manipula nadie”.

“Además comenzamos, el año pasado, con la recolección diferenciada, en junio del año pasado, a poner contenedores verdes, que están ploteados de forma diferente, se separa papel, cartón, plásticos, metal y vidrio le pedimos que separen y coloquen los vecinos, hoy tenemos ocho barrios con recolección diferenciada y tenemos 280 contenedores. Además tenemos los Ecopuntos, donde pedimos lo mismo, pero los Ecopuntos por ahí quedan un poco más lejos donde el vecino tiene que acercarse y llevar, tenemos dos el Itaembé Miní y el de Itaembé Guazú, y tenemos dos por inaugurar uno en Villa Cabello y otro en Miguel Lanús”, contó.

 

Procesos y usos

Cardozo explicó que en el Centro Verde se produce abono para los árboles y plantas de la ciudad, también con la chipeadora municipal se encargan de darle un nuevo uso a las ramas recogidas de la ciudad.

“A cada residuo tratamos de darle una solución, es parte de la Gestión Integral de Residuos, tratar de resolver el problema y utilizarlo como materia prima. Estamos trabajando residuos orgánicos, grandes generadores, verdulerías, mercado concentrador, todavía estamos trabajando a un pequeño volumen, estamos trabajando 300 kilos por días, por una parte los lombricompuestos, que son las lombrices californianas que comen residuos, hay un proceso previo para usar eso, y como producto las lombrices dejan por un lado un fertilizante líquido, que es muy bueno, y por otro lado humus la parte sólida, excreciones de las lombrices y que también funciona como abono”, contó.

Con respecto a las ramas, que acaba de terminar la época de poda, Cardozo indicó que “las ramas y la poda son un problema en Posadas, la forma de trabajar es procesar todo lo que es residuos de poda, estamos hablando 20 a 30 toneladas por día, de ramas que generan los vecinos que la municipalidad levanta, la temporada de poda terminó en agosto y llegamos a los 150 mil kilos por día, hay que darle una finalidad a este producto tenemos el chip, chip de leña para uso ornamental que va la plazas también protege el suelo contra la erosión, lo protegemos del viento y el sol, generamos sustrato con la otra fracción con más hoja de la poda, y también leña para merenderos y comedores”.

 

Residuos electrónicos

Con respecto a la recolección de residuos electrónicos, informáticos Cardozo indicó que para dentro de poco, un mes tal vez, se lanzará la Campaña para recolección de este tipo de residuos, “cada vez que pensamos en dar un paso como este tenemos que tener todas las posibilidades pensadas para el vecino, por eso aún no lo tenemos en Posadas”.

“Estamos por empezar la campaña de informática y telecomunicaciones, esto lo tenemos armado, vamos a pedirle a los vecinos que lleven este tipo de elementos como computadoras, sistemas electrónicos, teléfonos celulares, a los puntos que nosotros vamos a fijar y la municipalidad lo recogerá. La disposición final hay que ir separando, las plaquetas las plaquetas primero vamos a tratar de repararlas, tiene un circuito de recolección, las baterías tenemos resuelto qué hacer y tenemos que tener técnicos que nos ayuden a rearmarlas. Esta es la primera etapa y ya lo tenemos pensado y en poco más de un mes comenzaríamos”, finalizó.

Tags: #PosadasCentro VerdeFM 89.3Héctor Cardozoresiduos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Concejo aprobó un boletazo en Alem y el único pasó a 50 pesos

Next Post

Misiones deberá presentar un plan de acción para la Hidrovía

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: dos muertos por la colisión entre una moto y un micro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertan por tormentas con posible caída de granizo en Misiones: cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores