En lo que va de 2021, ya son varias las propuestas de acciones esbozadas por la Universidad Gastón Dachary (UGD) junto a organismos provinciales. En esta oportunidad, tras acordar con los municipios, la UGD llevará adelante espacios de asistencia psicopedagógica en Alem y Oberá y actividades de docencia, extensión, transferencia e investigación en Eldorado.
En el caso de los convenios firmados con las dos primeras localidades, el objetivo es promocionar la salud, atención, contención a la población vulnerable y articulación con la comunidad. Estas acciones se ejecutarán a través de los Centros Integradores Comunitarios (CIC) y servirá para que futuros/as profesionales de dicha carrera puedan culminar su formación en contacto con las problemáticas del sector.
De este encuentro, participó el intendente de Oberá, Carlos Fernández y su par de Alem, Waldemar Wolemberg, en días diferentes, junto al equipo de la UGD encabezado por la secretaria de Extensión, Lic. Gabriela Lichowski acompañada de la directora de la Licenciatura en Psicopedagogía, Marlene Pettersen, la Lic. Elva Haase, el delegado de la sede Oberá, Benito Romero y estudiantes de las carreras.
En el caso de Eldorado, además del Convenio Marco firmado en el despacho del intendente se realizó la firma de un Convenio de Cooperación Técnica que permitirá dar el marco necesario para el desarrollo y la conclusión del curso de “Capacitación en Diseño, modelado e impresión en 3D” dictado por docentes de la UGD en el marco del Programa Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento para Municipios, creado en la órbita de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Presenciaron la rúbrica el intendente de dicha localidad, el Dr. Fabio Martínez, el rector de la UGD, el Ing. Luis Enrique Lichowski y el delegado Rectoral de la UGD, Ing. López Ricardo Luis.
Estos proyectos buscan atender las diferentes demandas sociales en pos de asistir y contribuir a la comunidad, como así también favorecer el trabajo interdisciplinario en redes con otros organismos e instituciones.
Serán espacios de vinculación concreta de la Universidad con la comunidad, pero, sobre todo, espacios de puesta en práctica de los conocimientos adquiridos por parte de las y los estudiantes avanzados de las distintas carreras implicadas. Ello garantizará no sólo una formación de excelencia, sino además la práctica concreta y en situación real para completar los ciclos formativos.
Actualmente, se encuentran abiertas las inscripciones para todas las sedes, ofreciendo un curso nivelatorio adelantado que se desarrolla en septiembre.
Las personas interesadas en conocer la variada oferta académica que provee la Institución pueden ingresar a www.ugd.edu.ar mientras que aquellos/as gustosos/as de estudiar la Licenciatura en Psicopedagogía en la sede Oberá pueden acercarse de lunes a viernes, en la dirección de 9 de Julio y Buenos Aires, también comunicarse a [email protected] o al teléfono (03755) 428000.