viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Comercios posadeños dejan el horario corrido y cierran a la siesta

24 agosto, 2021
CON SIESTA. La cadena California “cortó” el horario de atención y cerrará sus puestas dos horas a la siesta (Foto: M.Colman)

CON SIESTA. La cadena California “cortó” el horario de atención y cerrará sus puestas dos horas a la siesta (Foto: M.Colman)

La cadena California “cortó” el horario de atención y cerrará sus puestas dos horas a la siesta (Foto: M.Colman)

 

Varios comercios de diferentes rubros que trabajan en Posadas decidieron iniciar esta semana sin el horario corrido para la atención al público. Es decir, comenzaron a cerrar durante algunas horas de la siesta.
Sin embargo, como el caso de la cadena de supermercados California, ampliaron la cantidad de horas que permanecerán abiertos en dos turnos.

Agustín Gómez, secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio de Posadas, aseguró que “con esta extensión horaria que se modifica, se dan dos discusiones: apertura y cierre del comercio; y la jornada laboral del trabajador, según la Ley 11.544, que establece la cantidad de horas que debe trabajar cualquier empleado privado”.

Respecto al último tema, advirtió en dialogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones: “Que se haya modificado el horario de apertura y cierre, no quiere decir que el trabajador vaya a hacer todo el horario. Quien tiene jornada completa, deberá trabajar hasta 8 horas por día y quien lo tiene media jornada que debe hacerlo cuatro horas y vamos a estar muy atentos a esta cuestión”.

Gómez admitió que comerciantes de varios rubros confirmaron su deseo de volver al horario prepandemia. “En realidad estamos teniendo información de que, aparte de los supermercados, algún que otro comercio va a cambiar y volver a la vieja modalidad con horario partido. Ya están modificando algunos comercios del rubro electrónica, boutique que nos llamaron e informaron que lo van a hacer por la extensión horaria que se aprobó”, indicó el dirigente mercantil.

 

Me decían que de 13.30 hasta las 17 horas el centro muere. La idea es apuntar a este inconveniente o flagelo que está teniendo el comercio donde la siesta sigue siendo un problema”

Agustín Gómez
Secretario Adjunto CECP

 

En el caso de la cadena de supermercados California, el adjunto del CEC Posadas reveló que “está por hacer dos turnos de trabajo: uno por la mañana y otro por la tarde. Sería la manera adecuada para trabajar. Pueden abrir temprano o cerrar tarde pero tienen que adecuarse a una horario de acuerdo a la ley de jornada de trabajo”. Es que de lunes a sábados la apertura será de 8 a 14 y de 16 a 21 horas.

Sin embargo, otra realidad se vive con los comercios que tienen pocos empleados. “Después, con los comercios más pequeños, le van a hacer ir y venir al trabajador o inclusive como está la situación con la inflación y el bolsillo castigado, van a tener que hacer doble gasto y rehacer nuevamente su vida, su familia”, se lamentó el dirigente.

Agustín Gómez cuestionó que “la cuestión de la pandemia no es menor, teniendo que trasladarse en el transporte público, exponiéndose tal vez a un contagio. Y en lo económico, haciendo doble gasto porque pasas a tener cuatro boletos o cuatro veces de gasto de combustible. Y salir a altas horas de la noche de un comercio, exponiéndote a un hecho de inseguridad, que era uno de los puntos fundamentales cuando salimos a pedir el horario corrido”.

 

Siguen con el pedido de implementar el horario corrido

El secretario adjunto del gremio mercantil posadeño sostuvo que “esta idea del horario corrido la seguimos planteando y pidiendo el debate y discusión para que -desde el Ejecutivo municipal o provincia- se haga una gran convocatoria. Para nosotros es muy importante, ya que elaboramos informes y encuestas de por qué lo estamos solicitando”.

Agregó que “no es una lucha sino una discusión porque al empleado de comercio lo beneficia de diferentes maneras: tiene más tiempo de estar en su casa con su familia, de estudiar, de hacer deportes, no está a altas horas de la noche en una parada de colectivos, se ahorra en boleto de colectivo de transporte público o combustible”.

 

La siesta “no vende”

Consultado Agustín Gómez sobre las razones que llevaron a los comerciantes a volver a cortar el horario, indicó que “aparentemente por lo que pude charlar el fin de semana con algunos compañeros del centro, me decían que todavía en el horario de la siesta, no sale el consumidor posadeño a comprar masivamente. Me decían que de 13.30 hasta las 17 horas el centro posadeño muere. La idea es apuntar a este inconveniente o flagelo que está teniendo el comercio donde la siesta sigue siendo un problema. Todavía no nos adaptamos a esa nueva modalidad. La estamos fomentado junto a las cámaras empresariales que estaban muy de acuerdo con el horario corrido aunque nos falta un acuerdo general”.

Aseguró en ese sentido que “me decían incluso que en el horario de 18 a 20 el centro está lleno, hay muchísima gente y un comercio puntual de electrónica planteó la necesidad de extender el horario hasta la 21 como le permitan”.

 

Tags: #PosadasCentro de Empleados de ComercioComercioFM 89.3HorariosSiestaSupermercados California
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ucrania celebra 30 años de independencia

Next Post

A un año del último adiós al Coronel de la moda misionera

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores