sábado, mayo 28, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° dom
11 ° lun
9 ° mar
11 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Incendio de pastizales en campos vecinos afectó a la Reserva Urutaú

19 agosto, 2021
IMPACTANTE. Según la Policía, el fuego arrasó con unas 200 hectáreas.

IMPACTANTE. Según la Policía, el fuego arrasó con unas 200 hectáreas.

IMPACTANTE. Según la Policía, el fuego arrasó con unas 200 hectáreas.

 

El último martes por la noche se registró un incendio en campos cercanos al arroyo Garupá que terminó afectando a la Reserva Natural Urutaú, a la altura del municipio de Profundidad, que pudo ser controlado horas más tarde por los bomberos de la Policía de Misiones y sus pares voluntarios de Candelaria pero que arrasó con una buena parte de la biodiversidad.

La Reserva Natural Urutaú (pertenece a la EBY) posee una superficie de 1.270 hectáreas conformada por pastizales, selva marginal y arroyos, con una gran riqueza de biodiversidad.

María Paula Bertolini, coordinadora del Programa Selva y Pastizal de la Fundación Temaikén, entidad que lleva adelante la planificación y gestión de la Reserva Urutaú, confirmó a PRIMERA EDICIÓN que “se quemaron 110 hectáreas de pastizales en una estancia lindante con la Reserva, entrando parte dentro de la misma”.

La bióloga agregó que “las áreas más sensibles al fuego son los pastizales que son ecosistemas de mucho valor de conservación por la diversidad de especies que albergan, tanto de flora como de fauna y la poca representatividad que tienen los pastizales dentro del sistema de áreas protegidas provincial y nacional. Entonces la poca superficie de áreas protegidas existentes valen mucho más porque no hay tantas, sólo el 1,4% protegido cuando debería ser entre 17 y 20% según el convenio de biodiversidad vigente. Entonces que justo se queme eso es como lo más preciado que estamos cuidando en el sur de Misiones”.

DIFÍCIL ACCESO. Los brigadistas debieron ingresar caminando dos kilómetros.

 

Bertolini remarcó que “hay una cuestión que nos hace pensar mucho y es que debemos reforzar la difusión del valor de los pastizales, no solo en la comunidad educativa, con los vecinos, sino también con todos los sectores porque se los valoriza poco”.

“Tanto las fuerzas de seguridad, como los que combaten los incendios y los gobiernos parecieran que quieren cuidar más los bosques, los árboles, que el fuego no llegue a ellos, pero justo acá en esta zona Sur de Misiones son tan valiosos los bosques como los pastizales y quizás más aún los pastizales porque son menos los que quedan”, finalizó.

Tags: IncendiosMaría Paula Bertolinimedio ambienteProfundidadReserva Urutaú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Paritaria nacional: docentes acordaron salario mínimo de $40.000 desde diciembre

Next Post

Tres rituales de vida para estar en bienestar

LO MÁS LEÍDO

  • JOSÍAS GALEANO. Es intensamente buscado en distintos puntos de la provincia.

    Josías Galeano no aparece y ordenaron detener a “Koki”, el presunto acompañante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta vigente por tormentas fuertes para Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nieto del ex intendente de facto de Jardín, detenido por robo de armas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En juicio abreviado, condenaron a la banda de “El Negro” Benítez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre del joven atropellado por Martín Sereno desmintió al legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta la semana próxima, Martín Sereno no será indagado por la muerte de Sebastián

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores