viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qué síntomas a largo plazo desarrollan las personas que tuvieron COVID

18 agosto, 2021
ESTUDIO PERMANENTE. “Los efectos de la Covid a largo plazo es uno de los temas que más preocupa hoy a la comunidad científica”, coinciden los especialistas en las ciencias de la salud.

 

Ocho de cada 10 personas que tuvieron coronavirus desarrollaron uno o más síntomas hasta 110 días después del alta como fatiga, dolor de cabeza, trastorno de atención, caída del cabello o falta de aire, según un trabajo publicado en la revista Nature, en tanto que algunos pacientes pueden tener secuelas leves, moderadas o severas hasta por un año, indicó una especialista.

“Aunque hay mucho debate sobre las denominaciones, se llama pos-Covid a las secuelas que quedan después de la etapa aguda de la infección que se resuelven dentro de los tres o cuatro meses posteriores al alta, y long Covid (o Covid prolongado) a aquellos síntomas que persisten hasta un año”, indicó a Télam María Putruele, jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas.

En la experiencia de Putruele, los pacientes que tienen long Covid, es decir, que tienen sintomatología que persiste después de los tres meses de la infección aguda, “son aquellos que tuvieron cuadros de moderados a graves”.

Según un trabajo publicado recientemente en la revista Nature, que incluyó el análisis de 18.251 publicaciones científicas que evaluaron los efectos a largo plazo de la Covid-19, el 80% de los pacientes infectados con SARS-CoV-2 desarrollaron uno o más síntomas a largo plazo.

Es importante destacar que los estudios incluidos definieron como Covid prolongado a un rango de 14 a 110 días después de la infección viral, o sea lo que Putruele define como pos-Covid.

 

Síntomas pos-Covid

FATIGA. es un trastorno caracterizado por cansancio extremo e incapacidad para funcionar debido a la falta de energía y fue el síntoma más común detectado tras los estudios de la Revista Nature. 

 

En este trabajo, los cinco síntomas más comunes fueron fatiga (58%), dolor de cabeza (44%), trastorno de atención (27%), caída del cabello (25%) y disnea o falta de aire (24%).

“Otros síntomas se relacionaron con enfermedades pulmonares (tos, malestar en el pecho, disminución de la capacidad de difusión pulmonar, apnea del sueño y fibrosis pulmonar), cardiovasculares (arritmias, miocarditis), neurológicas (demencia, depresión, ansiedad, trastorno de atención, trastornos obsesivo-compulsivos), y otros fueron inespecíficos como tinnitus, y el sudor noche”, precisó el artículo.

Al respecto, Putruele dijo que “todas estas secuelas pueden ser leves, moderadas o severas” y que “en el caso de los pacientes que transitaron enfermedad grave las afectaciones más frecuentes son a nivel pulmonar, del corazón y del cerebro”.

 

Síntomas Long Covid

HIPOXEMIA. Es signo de un problema relacionado con la respiración o la circulación, y puede provocar diversos síntomas, como dificultad para respirar y es uno de los síntomas más graves del long Covid. 

 

En coincidencia con lo descripto por el metaanálisis de la revista Nature, la especialista describió que los síntomas de long Covid que más vieron en el Hospital de Clínicas fueron falta de aire, fatiga, tos, dolor articular, dolor en el pecho, trastornos a nivel de la concentración, alternaciones para dormir, musculares, depresión, ansiedad y la denominada ‘neblina mental'”.

“Los síntomas aparecen o se expresan más después de hacer actividades físicas o mentales”, añadió.

La especialista sostuvo que “las alteraciones a nivel pulmonar son las más frecuentes y se detectan en los estudios de función pulmonar como en la espirometría donde se observan patrones de tipo restrictivo u obstructivo”.

 

Tratamientos

“Aún en el caso de las lesiones pulmonares severas, la mayoría se resuelve en tres o cuatro meses; pero hay un subgrupo pequeño de pacientes, que no es más del 3 o 4 por ciento, que quedan con estas lesiones por más tiempo y que requerirán tratamiento, dependiendo del grado de severidad”, detalló.

“Lo que más se detecta es hipoxemia, que es cuando baja el oxígeno, y entonces uno tiene que indicar kinesiología respiratoria; en algunos casos se indican aerosoles esteroides (como los que usan las personas con asma), o bien oxigenoterapia que se da más que nada en los pacientes que tuvieron cuadros muy severos”, añadió.

Una de las secuelas pulmonares más graves es la fibrosis que se produce cuando el tejido pulmonar se daña y aparecen cicatrices que provocan que el pulmón quede más rígido.

“Frente a las fibrosis por Covid en la actualidad sólo contamos con kinesiología, aeorosoles u oxigenoterapia para ir restableciendo el pulmón ya que aún no está indicado el uso de antifibróticos (como Pirfenidona o Ninetavid) que se utilizan para fibrosis de otro origen”, concluyó.

Finalmente, Putruele destacó que “los efectos de la Covid a largo plazo es uno de los temas que más preocupa hoy a la comunidad científica” y será el eje del próximo Congreso Internacional de Medicina Interna que organiza el Hospital de Clínicas el 24 y 25 de septiembre próximo.

 

Fuente: Agencia de Noticias Télam. 

Tags: #saludCoronavirus Covid-19InmunologíaRevista NatureSecuelassíntomas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Circulaba por Misiones con un auto robado en Buenos Aires

Next Post

Le secuestraron el camión, quiso coimear y embistió a una sargento

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores