viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Ahora 12”: casi 30% de las tarjetas de crédito quedan afuera

18 agosto, 2021

El sábado María Fernández amaneció con el departamento inundado. A las 9 de la mañana llamó a un gasista y recibió la primera mala noticia del día: “Señora, su termotanque está pinchado, lo tiene que cambiar”.

Esta empleada doméstica que vive en el centro de la ciudad de Mar del Plata salió a comprar uno nuevo a un local de Garbarino que está a metros de su edificio. Eligió el modelo y cuando quiso pagar en cuotas con “Ahora 30” la realidad la cacheteó. El empleado que la atendió le informó que su tarjeta de crédito Favacard “no está habilitada en los planes Ahora 12”.

Sí, el Gobierno la dejó afuera del financiamiento subsidiado que se relanzó el 1 de agosto para fomentar el consumo durante los meses previos a las elecciones de medio término. ¿Por qué? Simplemente porque no ella no es clienta de un banco.

“Pensé que pagar en 30 cuotas fijas me podía sacar de la urgencia, pero no. En los comercios de electrodomésticos a los que fui me explicaron que con mi tarjeta me ofrecen solamente 3 cuotas sin interés”, se lamentó Fernández.

María Fernández es una de 10 millones las personas que no pueden tener una tarjeta de un banco porque les resulta imposible justificar ingresos o trabajo en blanco. Según datos del mercado, un 30% de los plásticos en circulación no son aceptados para financiar compras con los planes oficiales “Ahora 12” en ninguno de sus formatos: ni en 3 ni en 30 pagos.

De un total de 50 millones de tarjetas de crédito activas, 35 millones están en poder de 12 millones de clientes de alguno de los 65 bancos que operan en el país. Eso significa que hay 15 millones de plásticos con la firma de 35 entidades financieras no bancarias.

Los usuarios de ese 30% son 10 millones ahorristas que pertenecen a los segmentos más pobres de la población, personas que integran las categorías C3, D1 y D2. Es la clase baja que accede a un financiamiento más caro y que ni siquiera es tenida en cuenta por el Estado nacional cuando reparte beneficios financieros.

“Si los instrumentos de pago son la cañería para que la gente reciba asistencia; ésto demuestra el límite que tienen las políticas públicas cuando se busca ayudar a las personas que más lo necesitan”, opina Ignacio Carballo, economista y director del programa “Fintech y digital banking” de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Para el especialista en temas de educación e inclusión financiera, los planes “Ahora” son atractivos para el consumidor. “Son los grandes protagonistas de estos últimos meses, pero dejaron de ser un negocio para los bancos porque el Estado interviene en el sector del crédito y distorsiona los precios. Eso quita incentivos a emisoras de tarjetas”, explica el analista.

Como viene ocurriendo en otros mercados, cada vez que el Gobierno mete la mano y altera el sistema de precios automáticamente generar desequilibrios que perjudican a empresas y consumidores por igual.

Ejemplos sobran: la Ley de Alquileres distorsionó la oferta y la demanda y elevó los valores por encima de la inflación; la prohibición para despedir trabajadores perjudicó directamente a quienes hoy buscan empleo; las mayores restricciones cambiarias hicieron subir las cotizaciones de los dólares libres; y los acuerdos y congelamientos de alimentos básicos desencadenaron desabastecimientos.

La ampliación del “Ahora 12” y el resto de las líneas de financiamiento subsidiado por los bancos a cambio de una mayor porción de encajes remunerados hoy beneficia a 12 millones de tarjeta habientes de clase media con capacidad de ahorro que cambiaron sus hábitos de consumo al ritmo de la suba de los precios relativos de la economía.

En el último informe de Prisma Medios de Pago, la mayor procesadora de tarjetas en el país, se observa como en el segundo trimestre de este año comparado con igual período en 2020 el uso del “crédito” se incrementó 34%.

Esas estadísticas indican que los consumos en cuotas (sin incluir a los planes “Ahora”) representaron menos del 20% (19,2%) del total de las operaciones con tarjetas contra casi 16% (15,6%) el año pasado. Los bancos agregan que en este momento los pagos con los “Ahora” representan el 60% de las transacciones totales.

Los ahorristas que hasta hace tres meses usaban el débito para hacer más compras al contado, hoy aprovechan tasas por debajo de la inflación anual (TNA de 29%) o directamente sin interés para extender lo que antes cancelaban en un pago. La caída del poder adquisitivo obliga cada vez más a la gente a usar todo el financiamiento que ofrecen las tarjetas.

Sin embargo, esa tendencia no necesariamente evidencia un incremento en el consumo. Y lo que es peor, genera un aumento en el endeudamiento de usuarios de tarjetas de crédito.

“El Gobierno impulso dos financiamientos compulsivos para que la gente saldara deudas con bancos y entidades financieras. Eso generó que el volumen del revolving (pago mínimo en el resumen) prácticamente desapareciera. Pero un año después, el nivel de deuda acumulada en tarjetas se recuperó en un 70% ajustado por inflación”, contó a El Cronista el director general de un banco de capitales extranjeros.

Las cifras que difundió Prisma indican que crecieron más los pagos a plazos más largos. Mientras que las compras pactadas en seis cuotas aumentaron 45%, las que se hicieron hasta en 12 subieron 64% cuando se cotejan los segundos trimestres de 2021 y 2020.

“Esos números son una buena noticia para un Gobierno en campaña que impulsa los planes ‘Ahora’. Pero las estadísticas no reflejan lo que les pasa a quienes tienen tarjetas no bancarias como las Visa de Naranja o las Mastercard de Italcred y Cencosud, entre otras. La desigualdad es notoria cuando se comparan los intereses dentro y fuera del programa oficial”, explica el director de banca minorista de una entidad de capitales extranjeros.

Según tres gerentes de bancos, hay una brecha notable cuando se cotejan los beneficios de usuarios bancarizados respecto de los que no lo están.

Fuente: Medios Digitales

Tags: #economíaAhora 12tarjetas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Hoy me toca defender al país sobre el kayak”

Next Post

Volvieron las colas en los vacunatorios para aplicarse segunda dosis de la Sputnik

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores