lunes, enero 30, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° mar
30 ° mié
31 ° jue
27 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Fue todo sarasa”

11 agosto, 2021
NO FUE CONGELAMIENTO. La diferencia entre lo que pagan y debían pagar se traslada al final del crédito.

NO FUE CONGELAMIENTO. La diferencia entre lo que pagan y debían pagar se traslada al final del crédito.

NO FUE CONGELAMIENTO. La diferencia entre lo que pagan y debían pagar se traslada al final del crédito.

Uno de los puntos que prometió Alberto Fernández durante su campaña presidencial era solucionar el endeudamiento que tienen los adjudicatarios de créditos UVA para viviendas, que vienen reclamando desde la gestión de Mauricio Macri sin ser escuchados.

El 28 de julio de 2019, dos semanas antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Fernández dijo: “El plan UVA vamos a tener que remediarlo, porque ese plan fue un error. Finalmente fue un plan dolarizado. Y bueno, poniendo el país en manos de una banda de inescrupulosos, que llevaron el dólar adonde lo llevaron le arruinaron la vida a toda esa gente que confió en ellos. Ahora, tenemos que hacer un plan de salida para el UVA, que empiece por desdolarizar también lo que tienen que pagar de cuota. Y desdolarizar el precio”.

Sin embargo, ya como presidente no cumplió nada de lo que prometió y la gente se encuentra cada vez más endeudada. Las cuotas subieron más de 400% el valor en cuatro años, mientras que el capital de deuda también se duplicó.

La situación genera una fuerte indignación entre los perjudicados que se encuentran decepcionados con el Gobierno nacional.

 

“Fue todo sarasa”

“Yo estaba confiada, toda la campaña se pasaron diciendo que los créditos UVA lo solucionaron una vez y lo iban a solucionar de vuelta, que era una pavada, yo pensé que Fernández asumía y llegábamos a un acuerdo al mes, pero fue todo sarasa”, dijo ayer Dolores Corró, una de las referentes de los autoconvocados.

En declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones, indicó que “yo soy una persona adulta, me siento la hija de la pavota, nos usan, estamos hablando de viviendas únicas familiares, un derecho adquirido, siempre quisimos pagar. No puede ser que tengamos que pasar otros 27 años amargados pensando cuándo va a venir el banco a sacarnos la casa”.

“Hay gente que lamentablemente debió poner su casa en venta porque no sólo trajo crisis económica familiar, sino crisis familiares por cuestiones económicas”, explicó la mujer.
Contó que en su caso la cuota subió más de cuatro veces: “De una cuota de 6 mil pasó a 25 mil”.

Y agregó que cada mes sube la deuda: “nosotros entramos en marzo en lo que el Gobierno llama plan de convergencia. Durante 18 meses empezamos a pagar de forma escalonada un promedio entre lo que era la cuota congelada y parte del incremento de la cuota real. Esta diferencia entre lo que deberíamos pagar y estamos pagando los bancos generan automáticamente micro créditos que me pasan al final del crédito. Me hacen 18 micro créditos más”, se lamentó.

Aclaró que eso no es ningún congelamiento porque el capital y la deuda sigue creciendo y se extiende en el tiempo: “me joroba cuando dicen del Estado que pusieron un montón de plata, mentira, la plata la seguimos poniendo nosotros”, señaló.

Por último reclamó que todos los proyectos para buscar soluciones “mueren” en la Cámara de Diputados porque no se convierten en ley, con lo cual, queda claro que no hay voluntad política de resolver el tema: “Tenemos una reunión con el diputado José Luis Ramón, de Mendoza, que está finiquitando un proyecto de ley pero mi opinión es que llega hasta un punto y ahí muere”.

“Hacen proyectos y todos quedan en Cámara de Diputados, no se sanciona con fuerza de ley. El viejo refrán: el camino al infierno está lleno de buenas intenciones”, finalizó la dirigente de los hipotecados.

 

Riesgo de ejecuciones

Las medidas tomadas por el Gobierno nacional fueron sólo parches que no solucionaron el problema y con el paso del tiempo crece el peor temor: la demanda de los bancos y las ejecuciones de la hipoteca.

Hace poco se conoció un fallo que ordenó al Banco Ciudad que la cuota a abonar no supere el 25% del sueldo neto de la persona que tomó el crédito, al tener en cuenta que la inflación se encontraba en un rango diferente al iniciarse la deuda, entre otros puntos. Esperan que esa medida quede firme en el tiempo.

Tags: #economíacréditosDolores CorróFM 89.3HipotecadosUVAVivienda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El asesinato del colono “Rudy” Weber, más cerca de llegar a juicio

Next Post

La Federación de Vóleibol prepara la vuelta a la competencia

LO MÁS LEÍDO

  • Despiste fatal en la ruta provincial 221: dos muertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros se accidentaron en la ciudad entrerriana de Federación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hace tres días se desconoce el paradero de una mujer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Breve tormenta en Posadas provocó caída de árboles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Llegan las lluvias y tormentas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guaraníes denunciaron que no les dejan vender limones para el tereré

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abogado recibe 15 disparos en presunto ataque de sicarios en Paraguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La Niña” llega a su fin, pero viene “El Niño” con temperaturas nunca antes registradas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió ahogado en el arroyo Piray Guazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores