viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
17 ° dom
14 ° lun
12 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Semilla casera de tabaco: una práctica que se va perdiendo

8 agosto, 2021

El presidente de la CoTaVi (Cooperativa Tabacalera de San Vicente), Julián Dos Santos, manifestó que el uso de semillas caseras se está perdiendo en la producción misionera de tabaco. Hizo estas declaraciones tras el cierre del acopio 2020/2021, y haciendo un balance de la zafra.

En este sentido, Dos Santos lamentó las pérdidas que sufrieron los productores por las cuestiones climáticas del pasado año, aunque, dijo “muchos fueron los que lograron recuperar sus plantaciones y, si bien, entregaron menos kilos, lograron llegar con su producción a la boca de acopio y terminar con dinero en sus bolsillos”.

De todos modos, expresó: “Hay cuestiones alentadoras en el sector, como por ejemplo la cuestión de la semilla casera, muy utilizada en algunos años y que no le hacía bien a la siempre elogiada calidad del Burley misionero”.

La eliminación de la semilla casera, fue un objetivo del sector tabacalero en su conjunto debido a que su utilización fue siempre objetada por los compradores externos.

En declaraciones publicadas por Mas Producción, sostuvo que “si bien hay algunos que aún insisten en la práctica, son muchos menos, la gran mayoría entendió el mensaje y la importancia de utilizar semillas certificadas”.

Es evidente, agrego Dos Santos, que “todo objetivo que fue planteando el sector en su conjunto en los últimos años se fue consiguiendo, la utilización de los fertilizantes permitidos, el tabaco sin materia extraña y los valores de humedad, son ejemplos de ello”.

Obviamente que, según el dirigente cooperativista, hay más objetivos que cumplir para seguir con el esquema ordenado que exhibe el sector tabacalero en Misiones, y para ello año a año se observa en los productores el entendimiento que son cuestiones que hacen a la calidad del producto final y con ello la posibilidad de comercializarlo sin mayores inconvenientes.

 

Se sumaron trescientos productores

La inscripción de más de trescientos productores en la CoTaVi para producir en esta zafra habla de lo atractivo que representa este cultivo para los misioneros.

En este sentido, Dos Santos, expresó su satisfacción por la llegada de este nuevo grupo de tabacaleros a la cooperativa, “muchos de los nuevos, habían sido plantadores de otras empresas y eligieron llegar a nuestra cooperativa, sabiendo que, como siempre decimos, es una entidad diferente, donde la confianza es fundamental, dado que ellos reciben el pago una vez que el tabaco se comercializa, no tenemos capacidad financiera para pagar en el acto”.

De todos modos, agregó “tratamos siempre que el plazo sea breve, y hasta el momento siempre cumplimos, más allá de alguna demora justificada”.

En la última zafra, la CoTaVi, compró a sus 1.500 productores, 1.570.000 kg de Burley, 13.000 kg de Virginia, 4.000 kg, 150.000 de Criollo y 4.000 de Virginia orgánico. Para la zafra que se inicia se estima comprar algo más de 2.500.000 de tabaco Burley, mientras aún está en estudios las cantidades de las otras variedades.

Tags: #ProducciónCotaviMisionessemillasTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Claves para optimizar el manejo del cultivo del maíz a escala

Next Post

Salario de peones rurales: sube 48 por ciento de acuerdo a UATRE

LO MÁS LEÍDO

  • MARTÍN SERENO. El diputado pidió la palabra ayer en la sesión de la Cámara provincial.

    Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la búsqueda de su verdadera identidad, inspiró una ley importantísima en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores