miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que la deforestación y el riego generan impacto en el Paraná

4 agosto, 2021
Advierten que la deforestación y el riego generan impacto en el Paraná

PROBLEMÁTICA. Aseguraron que el fenómeno de La Niña “es sólo una parte de la respuesta”.

Advierten que la deforestación y el riego generan impacto en el Paraná
PROBLEMÁTICA. Aseguraron que el fenómeno de La Niña “es sólo una parte de la respuesta”.

La falta de precipitaciones en la alta cuenca del Paraná como consecuencia del fenómeno de La Niña, sumado a otros factores tales como la deforestación y el riego en áreas de cultivo provocaron que el río Paraná y sus afluentes disminuyan su caudal hasta unos niveles no vistos desde 1944. Varios expertos hablaron sobre la problemática y en este caso, el profesor Sergio Páez hizo una descripción de la situación desde una mirada geográfica.

De esta forma, en el trabajo detalló que para entender la bajante “es necesario ubicarse en el municipio de Cristalina en el Estado de Goiás, que está en pleno Cerrado y que alberga más de 250 ríos y pequeños arroyos que desembocan en el Paranaíba, una de las principales formaciones del río Paraná, cuya cuenca cubre la mayor parte de los estados de Minas Gerais, São Paulo, Paraná, Mato Grosso do Sul, Goiás y el Distrito Federal, donde toda la región está sufriendo un acelerado proceso de deforestación”.

“Varios ríos que componen la cuenca del Paraná están experimentando una baja en sus caudales y esta situación llevó a los investigadores a señalar que la raíz del problema reside en la deforestación constante y creciente en la formación del Cerrado y de la Mata Atlántica desde hace varias décadas”, se describió en el informe.

Se agregó que “gran parte del caudal del Paraná procede de los ríos que se originan en las áreas del Cerrado, masa forestal que fue deforestada en las últimas décadas. Desde una fotografía aérea, el paisaje de la región hoy se asemeja a figuras geométricas con una profusión de círculos y líneas rectas que fueron creadas por maquinarias agrícolas”.

Se mencionó que según MapBiomas, que es una plataforma que monitorea el uso de la tierra en Brasil, “de 1985 a 2019, el área cubierta por el Cerrado disminuyó un 33% en la microcuenca hidrográfica de esa región”.

“En toda la cuenca del Paraná, que incluye sectores de Mata Atlántica, en el mismo período se destruyeron 4,2 millones de hectáreas de vegetación nativa, una pérdida del 17,6%. Hoy, sólo el 22,4% de la cobertura natural original permanece en la cuenca”, se apuntó.

Desde una mirada geográfica, se apuntó que “la deforestación agrava la escasez de agua en toda la cuenca del Paraná. Es una respuesta incompleta, atribuir la variación del caudal de esta cuenca sólo al fenómeno de La Niña”.

 

Menos lluvias

En el documento, además se expuso que “en los últimos años varios expertos asociaron a la deforestación con la disminución de las precipitaciones. La tala de árboles hace que el bosque deje de bombear a la atmósfera una inmensa cantidad de agua que luego se convertiría en lluvia, es así como el reemplazo de la vegetación nativa por cultivos impacta en el caudal de los ríos, y es lo que está sucediendo”.

Se enfatizó que “según MapBiomas, el 43,7% del Cerrado ya fue destruido para dar paso a la agricultura y la ganadería. Sólo en 2020, el bioma perdió 7,3 mil kilómetros cuadrados, un aumento del 12,3% en comparación con el año anterior”.

Se agregó que “como la nueva vegetación tiene raíces cortas, el agua de lluvia no se infiltra tanto en el suelo y tiende a evaporarse o escurrirse hacia un río. Así, en lugar de ir al depósito subterráneo para ser liberado a la superficie durante todo el año, el agua aumenta el caudal de los ríos durante la época de lluvias”.

“La deforestación por sí sola tiende a reducir el caudal de los ríos en el período seco, pero el impacto es mayor cuando la vegetación nativa da paso a los cultivos de regadío”, se afirmó.

 

Controles

De esta forma, en el informe se expuso que “muchos expertos a nivel mundial advierten, sobre los desafíos de expandir la actividad de regadío en un escenario en el que la escasez de agua es cada vez más frecuente en algunas partes, lo que podría verse agravado por las reducciones de lluvia provocadas por el cambio climático y la deforestación constante”.

Se indicó que “en lugar de aumentar la superficie regada, es necesario incrementar el control sobre las licencias otorgadas para el riego ya que hoy se desconoce si los agricultores respetan los límites que les imponen”.

“Es necesario mapear las regiones de manantiales y recarga de acuíferos, que deben considerarse prioritarias para la conservación”, se remató.

Tags: bajante del ríorío ParanáSequíaSergio Páez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pareja detenida por abuso y corrupción de menores

Next Post

El crimen del empresario arenero Scholz quedó a un paso del juicio

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores