Invadidos por una gran emoción. Así están los integrantes de la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios de Comandante Andresito que lograron cumplir el sueño y, en poco tiempo, contarán con dos unidades que son esenciales para su labor.
Esto fue posible gracias a la donación de $4 millones que recibieron por parte de la Fundación Banco Macro.
Los fondos serán destinados a la compra, por un lado, de una autobomba con capacidad de 1.500 litros de agua y de un tanque de espuma para incendio de hidrocarburos, que estará equipado con herramientas hidráulicas de corte para rescate de personas atrapadas en accidentes vehiculares, según lo detallado desde la fundación. Y la segunda unidad será una cisterna.
Los vehículos serán importados desde Inglaterra y estarían llegando a la tierra colorada en un lapso de 120 días aproximadamente.
Eduardo Valdéz, presidente de la asociación y jefe del cuerpo de bomberos, comentó a PRIMERA EDICIÓN cómo empezó la iniciativa de recolectar dinero para adquirir ambos camiones. “Hicimos una colecta para comprar dos móviles, pero por cuestiones cambiarias los presupuestos se fueron disparando”, manifestó.
Prosiguió que “salimos a la calle con urnas y presentamos notas en las empresas y a cada una le pedimos ayuda con lo que podían donar, siempre mostramos cuál era el valor a recaudar. Así se logró juntar cierta cantidad de dinero y la Fundación Macro nos puso el broche con esta ayuda”.
Sostuvo que “la Fundación Banco Macro se puso a disposición y nos dio la posibilidad de contar con fondos por $4 millones y nos concretaron el sueño de una manera muy impresionante. Estamos muy felices. Ya firmamos el convenio”.
En la entrega de fondos estuvo presente Miguel Ayala, gerente Divisional de Banco Macro en representación de Fundación Banco Macro y el propio Eduardo Valdéz.
En lo que respecta a los vehículos que comprarán con el aporte donado por la fundación, más lo recolectado por sus propios medios, detalló que se trata de una autobomba Mercedes Atego, modelo 2007, y una cisterna Renault de 13 mil litros para abastecimiento de agua, modelo 2000.
“Ambos camiones son importados por una cuestión de precio. En Argentina los mismos vahículos tendrían un valor de $9 millones y ahora estamos hablando de $6 millones más o menos. Además, están los cuidados que tienen esos vehículos porque son camiones europeos que tienen muchos menos kilómetros, menos tiempo de uso y nos da una garantía de mayor durabilidad”, mencionó el bombero voluntario.
Asimismo, apuntó que “la empresa que hace la importación se encarga de hacer la modificación al vehículo (cambiar de lugar el volante), del ploteado con nuestro escudo y con todo el service de las máquinas que traen y del vehículo en sí con garantía”.
Relató que “una vez que se pague nos estarían entregando el vehículo en unos 120 días, es decir que para noviembre aproximadamente”.
Fundación Banco Macro
En dos años con desafíos, Banco Macro se transformó para seguir fomentando la inclusión económica, financiera y social de las comunidades argentinas. Tal es así que con los cuidados y restricciones impuestos por la pandemia, continuó apoyando a organizaciones de todo el país contribuyendo a su desarrollo integral.
En 2020, Banco Macro destinó $105.032.206 a inversión social beneficiando a 365.376 personas en forma directa y 479.081 en forma indirecta de al menos 11 provincias, se detalló.
De esta forma, se indicó que “a través de distintas alianzas con organizaciones sociales y organismos gubernamentales, la Fundación Banco Macro impacta con iniciativas de nutrición, medicina social y educación”.