viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sectores expectantes por nuevos protocolos y posible “pasaporte COVID”

28 julio, 2021
NORMAS. Los locales gastronómicos funcionan con capacidad limitada.

NORMAS. Los locales gastronómicos funcionan con capacidad limitada.

NORMAS. Los locales gastronómicos funcionan con capacidad limitada.

En la provincia están en evaluación ciertas medidas que permitirían flexibilizar más algunas actividades y que algunos rubros vuelvan al ruedo tras un año y medio sin actividad. Entre las opciones que se analizan se encuentra la idea de implementar un “pasaporte COVID”. Es por esto que el sector gastronómico y los organizadores de eventos están a la expectativa de los nuevos protocolos que se podrían dar a conocer en estos días.

Según lo que se pudo saber, se baraja la posibilidad de que los locales puedan pedir o exigir algún certificado, carnet de vacunación o algún permiso que demuestre que la persona está vacunada contra el COVID. Esto permitiría ampliar el aforo en los bares o restaurantes por ejemplo, ya que en la actualidad trabajan con una capacidad limitada.

Además, el ministro de Salud de Misiones, Oscar Alarcón, había adelantado que en agosto se podrían habilitar algunas actividades deportivas con público y algunos eventos sociales, como cumpleaños y casamientos; pero siempre con aforos limitados.

Es así que los referentes de los sectores se refirieron al respecto. Por un lado, Gustavo Alvarenga, presidente de la Asociación Misionera de Hoteles Bares Restaurantes y Afines (AMHBRA), señaló a PRIMERA EDICIÓN que “está buena la propuesta y sobre todo si se va a aumentar la capacidad. Esto lo vemos bien, pero todavía no tenemos nada oficial”. Explicó que “lo que se ve es que se apunta a una mayor apertura”.

En cuanto a la idea del “pasaporte COVID”, describió que cree que “con esto se apunta a aumentar el porcentaje de vacunados. La vacuna, sobre todo en los países que tienen un alto grado de vacunación, tiene menos problemas”.

Por su parte, Gastón Jilek, presidente de la Asociación Misionera de Proveedores y Realizadores de Eventos (AMPROE), señaló a este diario que “estamos esperando una reunión. Nosotros habíamos presentado anteriormente unos protocolos”.

Mencionó que “estamos -gratamente- a la expectativa de cuáles serán los protocolos que Salud Pública está preparando”; y al mismo tiempo agregó que “en base a eso, como organizadores de eventos tendremos ver la funcionalidad, la implementación y puesta en práctica. Creemos que seremos convocados para el ajuste previo”.

En consecuencia, deslizó que “por ejemplo, con las fiestas de 15 nos gustaría ver cómo sería porque ese grupo etario todavía no tiene la vacuna. Igual hay que tener en cuenta que los eventos se siguen realizando porque se usa la modalidad restó que tiene su protocolo y aforo”.

Recordó que anteriormente desde la asociación se había planteado una idea similar. “No era con carnet de vacunación como se analiza ahora sino que era con algún PCR negativo o una trazabilidad”, describió.

“Pero, ahora tenemos que esperar por los protocolos que se están armando. Por eso, estamos a la espera del llamado”, cerró.

Tags: coronavirusCOVIDPasaporte Sanitario
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vacunas anti COVID para menores: “Todos podrán inscribirse pero el sesgo estará en las comorbilidades”

Next Post

“La jangada”: un paseo para descubrir Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores