jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Plan económico para ganar las elecciones: mejorar la actividad, el salario y el consumo

24 julio, 2021
PRECIOS POR LA NUBES. Llenar la canasta con los alimentos básicos diarios se volvió, hace rato, un tema de preocupación en la Argentina.

En la primera parte del año el Gobierno desplegó una batería de medidas para frenar los precios, y no lo logró. Con la inflación todavía con un piso para los próximos meses del 3%, la apuesta económica oficial de cara a las elecciones se centrará en: inyectar dinero en el bolsillo de la gente, volver a anestesiar el dólar y acelerar el ritmo de vacunación.

Desde que la actividad económica se derrumbó en abril de 2020 creció ininterrumpidamente hasta enero. En ese momento comenzó a mostrar límites. Cayó en febrero, se recuperó en marzo, y volvió a descender en abril y en mayo, con una desaceleración del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del 2%.

 

“Va a haber una recuperación”

Federico Furiase, director de Anker Latinoamérica, señaló en diálogo con El Cronista: “En Argentina para que el consumo se expanda necesitás tirar pesos, pero hay que tener los dólares para bancar eso. Gran parte de los bienes de consumo son importados. Por eso, todo lo que se puede hacer para recuperar el consumo es limitado en ese sentido, y termina impactando en el dólar y en la inflación”.

Y agregó: “Va a haber una recuperación porque venimos del subsuelo después de la pandemia, pero más por arrastre estadístico y no se va a sentir nítidamente en el bolsillo de los consumidores”.

 

“A la economía le cuesta crecer”

La inyección de dinero en el bolsillo de las personas es una apuesta para que el salario real -hoy en niveles un 20% por debajo de octubre de 2017- se recupere. Por eso, en el segundo semestre la película fiscal cambiará con un alto gasto electoral.  Un ejemplo es el bono extraordinario de $5.000 a jubilados que cobran hasta dos haberes mínimos y se pagará en agosto.

Otro, la exención del pago del impuesto a las Ganancias y la devolución retroactiva, que se suma a la convalidación de reapertura de paritarias y suba del salario mínimo.

“Hoy a la economía le cuesta mucho pasar de ese rebote pospandemia al crecimiento. Para que la actividad pueda aumentar se tiene que recuperar la demanda de dinero, y revertir las expectativas que actualmente son el mayor limitante”, sostuvo Martín Vauthier, economista de Anker Latinoamérica.

 

Recuperación

De cara a los próximos meses, con el levantamiento de las restricciones a la movilidad se espera mayor recuperación de la industria y la actividad económica. De acuerdo al último panorama del ministerio de Desarrollo Productivo en junio la economía ya retomó la senda de la recuperación y la industria en términos de consumo de energía creció un 8,2% contra junio de 2019.

Con el sector automotriz como líder, 12 de los 14 rubros consumieron más energía.

 

“No somos optimistas”

Sin embargo, “aunque se encararán meses de crecimiento, no somos optimistas en pensar que la economía comenzará a crecer fuerte. La política de ingresos a la que apela el Gobierno anclando el tipo de cambio y permitiendo la reapertura de paritarias se da un escenario de ingresos muy deprimidos y en un contexto de inflación que se reduce sólo en el margen. A su vez, la inestabilidad propia de los meses previos a las elecciones complica la toma de cualquier decisión de inversión o consumo”, remarcan desde la consultora LCG.

En esta línea, aunque en junio se verán datos de rebote en el EMAE, se espera un crecimiento de entre un 6% y 6,5% para este año, la mayoría por arrastre estadístico. Así, la economía finalizaría el 2021 con un nivel de actividad por debajo del máximo que se alcanzó en noviembre de 2017.

 

Retroceso

Durante los primeros años de la Presidencia de Mauricio Macri, la economía prolongó la tendencia del ciclo anterior. Cayó un 2,1% en 2016 (año par) y creció un 2,7% en 2017 (año impar).

Luego esa curva se modificó y el PBI argentino cayó 3 años seguidos: 2018 (2%) y 2019 (2,1%) -últimos 2 años de Cambiemos- y 2020 (9,9%) -el primero de la Presidencia de Alberto Fernández.

“La única excepción a la larga fase recesiva durante el macrismo corresponde a 2017, cuando en el marco de las elecciones de medio término se postergaron incrementos de tarifas que habían sido acordados, se estabilizó el tipo de cambio y se recompusieron parcialmente los salarios”, señala un informe del Centro CIFRA de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), publicó Chequeado.

“Entre 2011 y 2019, el PBI argentino cayó 2,5%. Si le agregamos el año de pandemia, el deterioro llega a 12,2%. Esto nos convierte en el país número 182 sobre 192 en performance de crecimiento a nivel global”, destacó en una columna de opinión Matías Rajnerman, economista Jefe de la consultora Ecolatina.

Fuente: Medios Digitales

Tags: #economíaArgentinaDólarInflaciónPlan
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Misionero de Pista regresa a Posadas

Next Post

Federal A: Crucero volvió a perder en casa y sigue en caída libre

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Padre Daniel Pesce, director del Hogar de Cristo de la diócesis de Posadas
En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores