viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A no olvidarlo, este domingo cambian los sentidos de circulación de cinco avenidas

18 julio, 2021
POSTERGAN EL DEBATE. López y Planes es una de las avenidas propuestas para convertirla en mano única.

POSTERGAN EL DEBATE. López y Planes es una de las avenidas propuestas para convertirla en mano única.

López y Planes es una de las avenidas que desde mañana será mano única.

Desde mañana, domingo 18 de julio, cinco avenidas posadeñas pasarán a ser mano única tratando de agilizar el tránsito en la capital misionera.

De esta forma, la avenida Centenario tendrá sentido de oeste a este en su intersección con la avenida “Pepe” Piró hasta su intersección con la avenida Corrientes, donde los vecinos tendrán la posibilidad de ingresar por las diferentes calles al centro de la ciudad, tanto por Salta, Entre Ríos, Córdoba o Santa Fe.

Por su parte, la avenida López y Planes comienza su recorrido en sentido oeste-este en la avenida Eva Perón y finaliza en la intersección de las avenidas Corrientes, Mitre y Francisco de Haro. Esta vía de recorrido de Villa Cabello hacia el centro de la ciudad permite a quien utilice este corredor pueda conectarse con la vía principal e ingresar al casco céntrico por el sector sur a través de la avenida Mitre o al sector oeste por la avenida Corrientes. Así también, se puede dirigir al interior de la provincia por el acceso sur (continuación de la avenida Mitre).

Otra alternativa importante para el vecino al transitar por esta avenida es que al llegar a la avenida Francisco de Haro puede dirigirse hacia la zona sur de Posadas con conexión hacia la avenida Quaranta.

En tanto, la avenida Trincheras de San José comienza su circulación en sentido este-oeste, en el cruce con López Torres y finaliza en Blas Parera y Eva Perón. Esta arteria es fundamental para conectar de manera directa la costanera hacia Itaembé Guazú, generando una vía de circulación con menor tiempo de viaje a los habitantes de este complejo habitacional y todo el sector productivo del Parque Industrial, se explicó desde la Comuna posadeña.

Además, posibilita la conexión hacia el Aeropuerto, el Centro de Convenciones, el Centro del Conocimiento, el Cine IMAX, el Observatorio Astronómico de las Misiones, el CePARD, el Parque Industrial, el Puerto de Posadas, el Parque de la Ciudad, el Cementerio Tierra de Paz, Pueblo Chico e Itaembé Guazú.

Por su parte, en la avenida Tambor de Tacuarí el sentido de circulación será de este a oeste, comenzará en la avenida Corrientes y culminará en “Pepe” Piró. A lo largo de este trayecto, se encuentran los distintos comercios, como así también el ingreso a las distintas chacras y barrios y al corazón de Villa Cabello.

 

Dónde consultar las nuevas paradas de colectivos

Con la habilitación de las nuevas cinco manos únicas que tendrá la capital misionera en las avenidas López y Planes, Blas Parera, Trincheras de San José, Centenario y Tambor de Tacuarí que van de este a oeste, la Municipalidad de Posadas habilitó una serie de opciones para conocer los recorridos de las líneas del transporte público de pasajeros.

A través del sitio www.posadas.gov.ar/manos-unicas los usuarios tendrán un buscador para consultar cualquiera de los 56 ramales, mediante una serie de mapas que muestran los recorridos. Asimismo, esta imagen digital se podrá descargar y compartir por distintas redes sociales.

Por otro lado, en los distintos refugios localizados en las avenidas de manos únicas habrá un código QR, en donde las personas podrán escanear y los remitirá a la página web para consultar las líneas.

Además, se encontrarán inspectores de la Dirección General de Movilidad en los sectores con mayor concurrencia, quienes tendrán material gráfico para informar a los vecinos. Además, la información actualizada estará disponible en las Delegaciones municipales.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana de la Comuna posadeña, el secretario Lucas Jardín indicó a PRIMERA EDICIÓN que “todos estos días estuvimos trabajando en lo que respecta a la señalización y este sábado (hoy) será el día de transición porque se estará destapando la cartelería”.

Agregó que “también se estarán cambiando los cruces semafóricos. En total son 54 cruces semafóricos que se deben modificar”.

Los semáforos que están más alejados del casco céntrico comienzan a funcionar a las 6 de la mañana. Es por esto que Jardín detalló que “desde las 4 de la madrugada del domingo (mañana) estará apostado el personal de tránsito en las manos únicas”.

En lo que respecta al transporte urbano de pasajeros, deslizó que “la premisa es que todos los colectivos lo que circulan por Tambor de Tacuarí lo harán en el sentido contrario por Centenario; en tanto todos los que circulan por López y Planes lo harán en el sentido contrario por Blas Parera en los tramos que corresponda a esa línea”.

 

Obras y mejoras

Las manos únicas en las avenidas forman parte del plan de ordenamiento y jerarquización vial que es impulsado por el Ejecutivo municipal con la intención de atender a la demanda de circulación vehicular existente en la ciudad. Por esta razón, una de las propuestas del intendente de Posadas, Leonardo Stelatto fue establecer una nueva reestructuración en la organización de la ciudad para atender a las demandas actuales a través de una nueva manera de conectar los barrios y agilizar la movilidad automotriz y facilitar el traslado de las personas, optimizando el tiempo de circulación, disminuyendo los siniestros viales.

Para que las manos únicas estén en funcionamiento se llevaron adelante varias obras y mejoras en las arterias.

Entre estas se destacan obras hidráulicas, cordones cuneta, asfalto y restitución de las carpetas asfálticas o asfalto carpeta de rodamiento, fresado, bacheo, veredas, badenes, dársena para colectivo, rampas para discapacitados, veredas, sumideros.

Tags: #PosadasManos ÚnicasOrdenamiento UrbanoSeguridad vialTránsito
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del domingo 18 de julio de 2021

Next Post

COVID: tres de cada cuatro fallecidos este mes en Misiones no estaban vacunados

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores