viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Migraciones criticó a las provincias por no alojar en hoteles a los viajeros

14 julio, 2021
Reino Unido - Aeropuerto
Florencia Carignano, directora de la Dirección Nacional de Migraciones.
Florencia Carignano, titular de la Dirección Nacional de Migraciones.

 

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, afirmó hoy que no habría necesidad de mantener un cupo de ingreso de viajeros del exterior “si todas las jurisdicciones alojaran a los pasajeros en hoteles” para cumplir aislamiento con el fin de evitar la entrada de casos de la variante Delta de coronavirus.

“Lo de los hoteles se ha hecho en muchos lugares del mundo, en Gran Bretaña, Canadá, Australia y muchos otros países, porque es lo ideal, ya que se tiene la seguridad de que la persona que llega quede aislada y se acabó, no habría necesidad de cupo de ingreso”, afirmó Carignano en diálogo con radio La Red.

En ese sentido, explicó que esa era “la solución ideal, sería que las distintas jurisdicciones alojaran en hoteles a todos los que regresaban al país, es lo que nosotros pretendíamos, pero solo tres provincias lo adoptaron y fueron Buenos Aires, San Juan y Salta”.

La funcionaria indicó que “el control primario del aislamiento de cada uno de los pasajeros está a cargo de las jurisdicciones”, y recordó que el Gobierno nacional recomienda que “lo ideal es aislar en hoteles y remarcarles a las autoridades de cada distrito la importancia de esos controles para que no entre la variante Delta”.

 

Controles y denuncias

Carignano detalló además que “en el marco que nos otorgan todos los decretos emitidos sobre el tema, hacemos constatación de domicilio, y desde el 14 de junio pasado hubo 1.019 personas que incumplieron la cuarentena, según nuestro registro, de las cuales 511 son de la ciudad de Buenos Aires y 380 de la provincia de Buenos Aires”.

Carignano informó que Migraciones ya hizo “esta semana 101 denuncias penales por los incumplimientos que detectamos, entre ellas, está la de esa persona de la que no se tiene noticia sobre su paradero, que había llegado el 26 de junio pasado y tuvo síntomas con variante Delta”.

En ese punto, subrayó que, “de los viajeros que llegan del exterior, el 95% de ellos tiene domicilio en la ciudad, en la provincia de Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe”.

 

Sin excepciones

Por otro lado Carignano detalló que el Estado “no hace excepciones” al determinar el cupo de pasajeros diarios porque la Administración Nacional de Aviación Civil le otorga ese poder a las aerolíneas.

En ese sentido se refirió al caso particular del senador nacional Esteban Bullrich y aseguró que “no está varado” luego de que referentes de Juntos por el Cambio denunciaran esa situación.

“Estaban Bullrich tiene garantizado un vuelo para él y toda su familia en los próximos días, me he encargado de averiguarlo”, subrayó.

En ese sentido agregó que “hay acciones judiciales, amparos y hábeas corpus” que algunos ciudadanos han interpuesto, pero “solo dos de ellos han tenido resultados” por problemas con una medicación y el resto que han expresado “motivos económicos” fueron rechazados.

“Macri ha salido de vacaciones, como muchos argentinos, y seguramente tendrá que esperar a cuando se le asigne un asiento a él y su familia y, si salió después del primero de julio y tiene domicilio en Provincia de Buenos Aires, tendrá que elegir uno de los hoteles que hay asignados y cumplir ahí la cuarentena”, completó.

Finalmente, señaló que “el problema es el incumplimiento de la cuarentena, y lo que estamos haciendo es tratar de retrasar lo más posible el ingreso de la variante Delta hasta que vacunemos más gente, porque afecta mucho más a las personas sin vacunación”.

 

Fuente: Agencia de Noticias Télam. 

Noticias relacionadas:


  • Macri, un “ilustre” varado en Suiza
  • El Gobierno prorroga las restricciones y reducen los vuelos al exterior
    Otros nueve casos de la variante Delta en viajeros procedentes del exterior
  • Continúa la polémica por el cepo al ingreso de pasajeros en Ezeiza
    La Justicia ordenó al Gobierno el urgente regreso de “varados” en EEUU
  • Detectaron en Argentina dos casos de la variante Delta del coronavirus
    Nueva ofensiva de las aerolíneas por los “varados”

  • Argentinos en el exterior: sólo el 15% viajó por trabajo y el 60% por turismo
  • Continúa la polémica por el cepo al ingreso de pasajeros en Ezeiza
    Continúa la polémica por el “cepo” al ingreso de pasajeros en Ezeiza
Tags: contagiosCuposMigracionesProvinciasvaradosVariante DeltaVuelos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Parque de las Naciones se viste de fiesta para estas vacaciones

Next Post

Wanda elegirá en noviembre al reemplazante del fallecido Felipe Jeleñ

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En esos tiempos, “conseguir la música era una tarea muy difícil”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores