martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nueva ofensiva de las aerolíneas por los “varados”

6 julio, 2021
Detectaron en Argentina dos casos de la variante Delta del coronavirus

Detectaron en Argentina dos casos de la variante Delta del coronavirus

En medio de las restricciones de vuelos que impuso el Gobierno de Alberto Fernández, que autoriza a sólo 600 argentinos por día a ingresar al país, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) emitió otro duro comunicado en el que exige nuevamente que sus representantes sean recibidos por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

“Aerolíneas insisten en trabajar con el Gobierno argentino para garantizar conectividad estable y previsible para el país”, es el título de texto de IATA en el que se asegura que es “imprescindible que se establezcan con el Gobierno los requisitos de forma coordinada y previsible que permitan a la industria operar de forma estable, mientras que siga la pandemia. Así se podrá traer de vuelta a los miles de pasajeros afectados por las restricciones impuestas el 25 de junio”.

La “reducción del 70% de la capacidad diaria anterior de 2.000 pasajeros que pueden ingresar al país y cada día que pasa, está dejando literalmente ‘tiradas’ a unas 1.400 personas en diversos lugares del planeta”, aseguró la asociación internacional.

Según trascendió, Cafiero no tiene planes de recibirlos y existe malestar con los empresarios aéreos porque rechazaron reunirse con el Ministerio de Transporte, que había organizado una videoconferencia con ellos la semana pasada de la que iban a participar Alexis Guerrera, el titular de la cartera; Florencia Carignano, de Migraciones; Paola Tamburelli, de ANAC; y Claudia Madies, responsable de Sanidad de Fronteras.

La IATA ya había solicitado una reunión con Cafiero, que en principio había sido programada para el jueves último, pero finalmente no se pudo concretar.

“La incertidumbre es máxima ya que, a 10 días de haberse decretado esta medida, el Gobierno argentino no ha autorizado todavía ninguna operación aérea posterior al 12 de julio e incluso desconocemos si extenderá las limitaciones actuales de los vuelos a partir del 9 de julio. Lo único que tenemos claro hasta ahora es que los vuelos autorizados no alcanzan para poder traer de vuelta a los miles de pasajeros varados. La programación de vuelos en el mundo se hace con meses de anticipación, pero en Argentina hay aprobaciones que han llegado incluso un día antes y así se hace muy difícil operar, por lo que es de esperar que más aerolíneas suspendan temporal o definitivamente sus operaciones en este mercado”, destacó Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas.

IATA asegura que la industria quiere ser parte de la solución y reiteraron la cifra que grafica el contexto: antes de la pandemia se operaban 155 vuelos internacionales diarios y ahora hay tres o cuatro.

Cerdá hizo referencia también a que las últimas decisiones unilaterales por parte del Gobierno “aíslan aún más al país”. “Necesitamos decisiones claras y previsibles para poder operar y cumplir con los pasajeros y eso es lo que estamos pidiendo”, pidió, y agregó que “cada día que pasa, el número de afectados se va incrementando, y si esta medida sigue en pie puede que se demoren semanas, incluso meses, en poder subirse a un avión por las reprogramaciones”.

La asociación finalizó destacando que las restricciones actuales también impactan a la carga aérea, dado que en el mundo alrededor del 70% de las mercancías, entre otros insumos básicos y urgentes como órganos, medicamentos, implementos médicos, vacunas y equipos se trasladan en las bodegas de los aviones de pasajeros.

 

Convocan a una audiencia

El Gobierno nacional defendió en la Justicia el cupo para que ingresen 600 personas por día a la Argentina, una restricción que está vigente desde el viernes pasado cuando Alberto Fernández renovó el DNU que gestiona la pandemia. Aunque la medida vence este viernes, en el Ejecutivo ya están analizando extenderla al menos por dos semanas más por el temor a la variante Delta de coronavirus.

Sin embargo, en la audiencia convocada por la Cámara del Crimen entre el Gobierno y los abogados que presentaron cuatro hábeas corpus por nueve argentinos que están varados en el exterior, tanto los representantes de Migraciones como la fiscalía pidieron rechazarlos y que continúe vigente la restricción.

A esta audiencia se llegó luego de que un juez de instrucción validara la medida del Poder Ejecutivo pero que la Cámara del Crimen había revocado por considerar que “resulta pertinente celebrar la audiencia prescripta”.

 

Fallo
El juez Del Viso reconoció que en los casos que se presentaron pueden estar afectados otros derechos, y no sólo el de la movilidad, como la salud o el trabajo, pero esos supuestos no pueden ser tratados en un hábeas corpus.

 

Restricciones
Con la medida administrativa 643/2021 de Jefatura de Gabinete se restringió a 600 el límite de personas que podrán ingresar al país cada día, para evitar la propagación de la variante Delta en el país.

 

Fuente: Agencia y medios digitales. 

Noticias relacionadas:

  • Continúa la polémica por el cepo al ingreso de pasajeros en Ezeiza
    Instan a destrabar la situación de los varados en el exterior
  • Variante Delta Coronavirus
    Crecen los cierres de frontera y las restricciones ante avance de la variante Delta
  • Detectaron en Argentina dos casos de la variante Delta del coronavirus
    Anuncian multas de hasta 4.300.000 a viajeros que incumplan con el aislamiento

  • “No va a haber vuelos de repatriación” para argentinos que estén en el exterior
  • Continúa la polémica por el cepo al ingreso de pasajeros en Ezeiza
    Continúa la polémica por el “cepo” al ingreso de pasajeros en Ezeiza

  • Las fronteras seguirán cerradas al turismo y reducen el cupo diario de ingresos
Tags: AerolíneasvaradosVuelos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Semana de la Dulzura: encontrar el equilibrio

Next Post

No lloren mi partida

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores