martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crisis hídrica: cobran hasta $1.500 por el delivery de agua en Puerto Iguazú

23 junio, 2021
PREOCUPACIÓN. El Comité de Crisis de autoconvocados convocó ayer a una conferencia de prensa.

Vecinos de Puerto Iguazú advirtieron que -ante la falta de agua- se ven obligados a comprarla. El delivery del líquido vital alcanza hasta los $1.500 por cada mil litros que se extrae de una perforación pública y se lleva hasta el domicilio del cliente.

“La gente está sin agua y los que pueden la compran. El flete está 1.000 pesos para mil litros, hay más gente ahora que ofrece agua a domicilio hasta por 1.500 pesos. Son varios lo que hacen esto”, afirmó a PRIMERA EDICIÓN, la vecina Ramona Romero. Comentó que “mucha gente sigue sin agua en la localidad”. “Hoy tuvimos un poco, en mi casa recibimos entre 300 y 400 litros, hay otras familias a las que no llega nada. Hay mucha gente desesperada, la situación es complicada”, apuntó.

Este miércoles el Comité de Crisis, conformado por la asamblea de vecinos autoconvocados y las distintas organizaciones sociales que están acompañando el reclamo por la falta de agua, realizó una conferencia de prensa con presencia de funcionarios del Instituto Misiones de Agua y Saneamiento (IMAS). La convocatoria tuvo lugar cerca de las 18 frente a la sede de la entidad. “Necesitamos que puedan explicar y que la gente entienda la problemática que está pasando la planta para hacer la toma”, comentó la vecina e integrante del Comité de Crisis, Mónica Borras.

En el lugar, los autoconvocados leyeron un documento con el detalle de la situación. “El Comité de Crisis tiene por objetivo trazar el plan de acción colectivo por la problemática del agua, en consecuencia se juntaron firmas y se elevó una nota al Concejo Deliberante para solicitar la banca ciudadana. Se recolectaron cerca de 7 mil firmas”, precisaron. Comentaron además que durante una visita a la planta potabilizadora de agua local “nos encontramos con una toma de agua totalmente parchada, para llegar a ese estado de desidia y negligencia tienen que haber responsables”. “El agua es un derecho y siendo un servicio público esto es atentar directamente contra la salud de las personas”, expresaron.

Durante la asamblea, los vecinos presentes realizaron preguntas al responsable técnico de la delegación del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), Ulises Espinoza, quien manifestó que “la planta está trabajando al 50% de su capacidad”.

“Esta planta tiene una capacidad de 1.200 metros cúbicos por hora, esa es la capacidad de producción de la planta en verano, mientras que en invierno tenemos la mitad de eso porque el consumo merma, ahora estamos con 500 metros cúbicos por hora, nunca dejamos de producir agua, solo que tenemos el problema de distribución”, sentenció.

Destacó que trabajaron intensamente a fin de sellar el cárcamo del lado de afuera y que ya comenzaron a bombear nuevamente a la planta de agua. “Hace más de 24 horas se está bombeando sin inconvenientes”, precisó.

Ante la consulta de cuál sería la situación en caso de que no llegue más agua a la ciudad, Espinoza respondió que “no creo que eso suceda”. “Es muy difícil que en canal se seque, nosotros corremos la balsa hacia el canal y al estar cerrado el cárcamo tomamos lo que toma la balsa”, aclaró. Contó que actualmente hay dos empresas perforadoras trabajando en la ciudad de Puerto Iguazú, una concluyó la perforación del Hospital.

“El día viernes tenemos que tener terminado la mayoría de las obras y tener la planta trabajando al 100%”, apuntó Espinoza.

 

Foto destacada:  La Voz de Cataratas. :

Noticias relacionadas:


  • Expertos registran la peor bajante del río Paraná desde 1884

  • Crisis hídrica: ¿llegó para quedarse en Misiones?, nuestro editorial de hoy

  • Crisis hídrica: ambientalistas insisten en una discusión seria

  • ¡Queremos agua!: fuerte protesta de vecinos en el HCD de Iguazú
Tags: agua potableCrisis HídricaDelivery de AguaPuerto Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Qué respondió Rusia por la demora en la entrega de segundas dosis de la Sputnik

Next Post

Productores yerbateros se movilizaron para apoyar resolución del INYM

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 17 de junio se conmemora el Día Nacional del Tarefero, instituido en 2014 en honor a los ocho trabajadores fallecidos en un accidente en Aristóbulo del Valle en 2013. Este homenaje destaca el esfuerzo de más de 17 mil tareferos en la cosecha de yerba mate. También se recuerda la muerte del General Martín Miguel de Güemes en 1821, líder de la resistencia contra las tropas españolas. Además, se cumplen 49 años del asesinato del periodista Paco Urondo y el aniversario del escándalo Watergate.#Tareferos #HistoriaArgentina #Memoria🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores