Dentro de las comunidades mbya guaraní de la provincia persiste el reclamo por la falta de vivienda digna. Tanto a nivel municipal como provincial, se presentaron reclamos para recibir asistencia de chapas y materiales para las familias.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el cacique de la aldea Guaporaity, Joaquín Piriz, ubicada en Hipólito Yrigoyen, explicó que “estamos hace 15 años en esta área y siempre con el pedido constante para contar con materiales para las viviendas y tierras, pero seguimos en la misma situación. Actualmente, somos 100 personas, con muchos niños”.
Al tener viviendas tan precarias, “los temporales afectan en gran medida a las familias y la mayoría tiene aún las chapas de cartón que se rompen rápido. Vivimos en una zona donde siempre tenemos viento y lluvia”, agregó.
Piriz contó que “algunos cortan maderas para hacer los techos, otros consiguen carpas. Con la Municipalidad hicimos pedidos para tener chapas, al igual que con la Dirección de Asuntos Guaraníes, que hasta ahora no nos dieron. También tenemos problemas con la energía, porque las conexiones no son las mejores y al llover se genera un peligro para todos los niños”.
Asimismo, indicó que “estamos en unas cinco hectáreas. Tampoco queremos extendernos hacia otros espacios, porque pueden darse problemas con los propietarios de los terrenos cercanos”.