Ayer se llevó a cabo una nueva audiencia desde el Ministerio de Trabajo de la Nación, de forma virtual, donde se continúa con la discusión por el pedido de aumento salarial del 42% que realizó la Unión Tranviarios del Automotor (UTA), el gremio que representa a los choferes del transporte público, entre ellos el sistema urbano de Misiones.
Cabe recordar que ante una amenaza de una medida de fuerza a nivel nacional y una movilización a Buenos Aires, el martes pasado se abrió una mesa de negociación para intentar conseguir los fondos necesarios para pagar el aumento salarial. La mesa fue propuesta por el Ministerio de Transporte nacional, y participaron representantes de los gobiernos provinciales, UTA y empresarios enrolados en FATAP.
En la audiencia el representante del Ministerio de Transporte de la Nación expresó que se continuará con los aportes que se han presupuestado para el año 2021, en forma mensual, adicionando un monto total de $8.000 millones que se distribuirán para el mes de junio $2.000 millones y desde julio a diciembre de este año de $1.000 millones mensuales. Además, remarcó que propondrá suscribir con las provincias acuerdos para aportes que garanticen la sostenibilidad del sistema.
Por su parte, desde la representación sindical y empresaria manifestaron en forma conjunta que “en virtud del compromiso de aporte presupuestario adicional asumido por el Ministerio de Transporte de la Nación consistente en $8.000 millones, que se suma al fondo actual, alcanzando la suma de $3.500 millones en el mes de junio del corriente y $2.500 millones mensuales desde julio a diciembre de 2021, y la suscripción de acuerdos con las jurisdicciones”, se considera que “resultó posible avanzar en un acuerdo que satisface el planteo de recomposición formulado por el sector sindical”, el que será presentado hoy mediante la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
Sin embargo, los representantes de las distintas jurisdicciones provinciales y municipales expresaron que “toman conocimiento de los términos del acuerdo arribado entre la UTA y la FATAP, pero no asumen compromiso alguno, elevando el mismo a cada superioridad”.
Por ello, se fijó una nueva audiencia entre las partes para el próximo jueves.
IF-2021-54676125-APN-DNRYRT%MT acta audiencia 17.06.21 UTA C. FATAP