Los jueces Fernando Jorge Mateos y Alejandro Gustavo Villordo, integrantes de la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata, rechazaron los recursos de los querellantes y defensores del cura católico Raúl Anatoly, excapellán de Gendarmería y asesor del Obispado de Puerto Iguazú, acusado por haber abusado sexualmente de menores a su cargo cuando ejercía como director de un colegio religioso bonaerense.
De esta manera Sidders, detenido en diciembre de 2020 tras presentarse voluntariamente ante la Justicia platense, seguirá detenido en la casa de su hermana bajo su tutela y monitoreado con una pulsera-tobillera electrónica con geolocalización satelital.
De acuerdo al fallo que estuvo acceso PRIMERA EDICIÓN, los abogados Pía Garralda, Claudia Ferrero y Juan Pablo Gallego recurrieron la morigeración de la prisión preventiva del cura, mientras que su defensor particular, Marcelo Peña, apeló la utilización de un dispositivo de monitoreo electrónico.
Sidders enfrenta la imputación por los delitos de “abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y circunstancias de su realización doblemente calificado por resultar un grave daño en salud mental de la víctima y por ser el autor ministro de un culto religioso, en concurso real con corrupción de menores calificada por ser la víctima menor de trece años” (artículos 55, 119 y 125 del Código Penal).
Sidders permanece bajo la tutela de una hermana en la localidad de Zelaya, partido de Pilar en el norte de la provincia de Buenos Aires, a 62 kilómetros de Capital Federal.
Los hechos fueron denunciados en agosto de 2020 y corresponderían a hechos ocurridas entre 2004 y 2007, cuando la denunciante, a la que por razones legales no se identifica, tenía entre 11 y 14 años y concurría al colegio San Vicente de Paul, dependiente del Arzobispado de La Plata, del que Sidders era capellán general y guía espiritual de los menores.
Fue acusado por haber abusado de una niña de 11 años (hoy denunciante de 27) a quien habría obligado en sus llamados a “confesarse” a actos lesivos contra su integridad sexual.
Polémico y mediático
Los conflictos de Raúl Sidders como miembro de la iglesia católica comenzaron con denuncias ante el Instituto nacional contra la discriminación y xenofobia (INADI) por sus declaraciones en un programa de televisión entre 2012 y 2014 en provincia de Buenos Aires.
En el canal “Somos La Plata” habría vertido de manera recurrente opiniones y acusaciones de contexto misógino, homolesbotransfóbico, machista, xenófobas y fascistoides.