lunes, junio 5, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
21 ° mar
20 ° mié
20 ° jue
22 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Comercios ya pueden inscribirse al programa “Ahora Misiones más 15%”

15 junio, 2021
COMERCIOS. Se viene el primer fin de semana extralargo del año con cuatro días de descanso.

COMERCIOS. Se viene el primer fin de semana extralargo del año con cuatro días de descanso.

Los comercios misioneros que se adhieran al nuevo programa podrán ofrecer un 35% de reintegro, y los comercios radicados en otras provincias un 30% de reintegro (sumarán 15 puntos al 20% o 15% de reintegro máximo habitual); además de una financiación en 1, 3, 6, 9 o 12 cuotas sin intereses.

El jueves último, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que a partir del 1° de julio estará vigente el nuevo programa y el ministro de Hacienda Adolfo Safrán había dado detalles de este a PRIMERA EDICIÓN.

Según explicó el ministro Safrán, a través de Twitter, los comercios dedicados a indumentaria, textiles, calzado, materiales de construcción, electrónica, electrodomésticos, juguetes y cubiertas y repuestos de autos y motos (algunos de los rubros que se ven más afectados por el comercio fronterizo) podrán ofrecer productos con un reintegro que supera ampliamente a todos los programas presentados previamente.

Además del 35 o 30% de reintegro, las compras podrán ser financiadas en 1, 3, 6, 9 o 12 sin interés a través de las tarjetas Visa, Mastercard y American Express del Banco Macro y a través de tarjeta Cabal del Banco Credicoop. En tanto que, el monto máximo financiable será de $100 mil, con tope de reintegro de 10 mil, por cada tarjeta cada mes.

Por otro lado, aclararon que el programa estará vigente hasta el 31 de diciembre y operará únicamente para la compra de productos de origen nacional o con componentes nacionales dentro de los rubros incluidos.

Inscripción

Desde hoy martes, todos los comercios dedicados a los rubros afectados por la medida pueden solicitar su inscripción para comenzar a operar a partir del 1° de julio. Ingresando en https://ahora.misiones.gob.ar tienen que crear una cuenta y solicitar adherirse al programa.

Por su parte, los comercios que ya se encuentran operando con los programas Ahora Misiones o Ahora Bienes Durables (en algunos de los rubros alcanzados por Ahora Misiones +15%) deberán decidir si continúan participando en esos programas o se suman a esta nueva herramienta. A raíz que los comercios pueden participar sólo en uno.

Noticias relacionadas:


  • “Nos comprometimos con el sector privado a no aumentar impuestos”

  • Safrán confía en que no se llegará a un nuevo paro de colectivos

  • “Ahora Misiones más 15%”: rubros incluidos, topes de reintegro y cómo adherirse
Tags: Ahora Misiones +15%ComerciosdescuentosMisionesreintegros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Córdoba firmó un acuerdo para comprar un millón de vacunas CanSino

Next Post

Cristina en modo electoral

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: anuncian “inminente paralización del transporte público de pasajeros” en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Piaractus mesopotamicus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras una semana de búsqueda, recapturaron a la puma que se escapó en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son algunos de los alimentos que no deberíamos guardar en la heladera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La fila para ingresar a mayorista de ropas en Posadas no deja de crecer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente fatal sobre la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carne envasada al vacío: las claves que tiene que saber el consumidor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boleto de Compraventa de Inmueble: diferencias con la Escritura Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores