sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Una comisaría, a metros del punto geodésico

11 junio, 2021

Si bien existen pocos registros de la fundación de la Unidad de Orden Público (UOP) de la localidad de El Alcázar -tal su antigua denominación-, de entrevistas mantenidas con pioneros de la zona así como con policías en situación de retiro, se logró establecer que la dependencia fue fundada en el año 1957, durante el mandato del entonces intendente municipal, Andrés Baumann, quien tras innumerables gestiones logró la construcción de un edificio levantado en su totalidad de madera, techo de zinc, y conformado por dos plantas. Fue edificado en inmediaciones de un monolito que señaliza un vértice geodésico, es decir, una señal informativa permanente que indica la altura exacta de ese punto sobre el nivel del mar, y que forma parte de una red de triángulos cuyas coordenadas se han calculado con la mayor precisión posible. La red de triángulos es de carácter planetario. Todo el globo está comunicado a través de vértices geodésicos, que además se basan en el mismo sistema de coordenadas.

El vértice geodésico, por lo general está representado por un cilindro de 120 centímetros de altura, montado sobre un pedestal de hormigón, y pintado de color blanco.

En vez de cilindros, también los hay representados por señales prismáticas. La señal sirve para colocar sobre el cilindro el instrumental topográfico para hacer mediciones. Desde cada señal además, se divisan otros vértices geodésicos, razón por la que están siempre colocados en los lugares más altos, despejados y con amplias visiones paisajísticas.

 

 

Los primeros pasos

En esa oportunidad, fue designado como primer jefe de esa Unidad, el subcomisario Gilberto Nicolás López, y contaba, además del jefe, con una dotación de cuatro hombres que cumplían la guardia pertinente en la modalidad 24 x 24, permaneciendo dos personas en cada una de las guardias.

En el año 1958 se proveyó a la UOP de un móvil policial. Se trataba de un vehículo marca Jeep, caja cuarta, sin ningún tipo de logo identificatorio, sin baliza ni sirena, que se utilizaba para el servicio. El rodado no era 0 kilómetro, se trataba de una unidad que se hallaba en depósito judicial y por medio de gestiones de la Jefatura de Policía del momento se asignaba a las distintas dependencias rodados para su utilización.

El uniforme policial de aquellos días era de grafa de color gris, según consta en el libro histórico que permanece resguardado en la comisaría. También se señala, a modo de anécdota, que los funcionarios que allí trabajaban se compraban bicicletas y hasta caballos para movilizarse, teniendo en cuenta que tenían que arbitrar los medios para efectuar las diligencias, llevando oficios o citaciones.

En el año 1963, durante la gestión del entonces jefe comunal Federico Schuman, se inició la construcción del nuevo edificio de la dependencia, con la colaboración de los vecinos y que se concretó dos años más tarde. Con la fachada conformada y característica de un cabreado alto, se inauguró, contando con las comodidades básicas y necesarias. Para ese entonces se contaba con una fuerza efectiva de siete efectivos y fue designado como jefe de la UOP el comisario Juan Bautista Figueredo.

 

 

Dentro del marco del operativo de seguridad rural e integral, sea emanada por la Jefatura de Policía o de la UR-IV Puerto Rico -comandada por el comisario mayor, César Peralta y el segundo jefe, comisario inspector Sergio López-, de donde depende la Comisaría El Alcázar, actualmente se realizan recorridas de prevención, identificación de personas, entrevistas con colonos, con personas que tienen campos, propiedades, o chacras en la zona.

 

Cambios en límites de jurisdicción

 

 

Inicialmente la jurisdicción policial de la comisaría de El Alcázar, coincidía con el límite territorial del municipio. El 27 de noviembre de 1984, mediante disposición Nº 719/84 con los fundamentos de mejorar el servicio, acudiendo y asistiendo de una forma mas rápida, ágil y dinámica, al requerimiento policial se estableció una modificatoria en los límites territoriales. Modificándose, a su vez, los límites de las UOP aledañas como Caraguatay, y de la Unidad Regional (UR) III de Eldorado; Aristóbulo del Valle, de la UR-II y Garuhapé, de la UR-IV Puerto Rico, quedando en ese entonces de la siguiente manera:

Norte: el río Paraná, desde la línea imaginaria del límite municipal de Garuhapé;

Este: el límite municipal de El Alcázar y Caraguatay;

Sur: el límite municipal de El Alcázar y Dos de Mayo;

Oeste: el límite municipal de El Alcázar y Garuhapé.

El primero de junio de 2015, mediante Disposición Nº 306/15, la Jefatura de Policía resolvió modificar los límites jurisdiccionales, utilizando como argumento la creación de la comisaría seccional Segunda UR-XI Aristóbulo del Valle, exdestacamento Salto Encantado, dependiente de la mencionada UR, donde parte del límite Norte de esta nueva comisaría comprende jurisdicción de la comisaria de El Alcázar, quedando finalmente de la siguiente manera:

al Norte: con el río Paraná, desde su intersección de la línea imaginaria divisoria de los municipios de Garuhapé y El Alcázar; hacia el Este, desde la desembocadura en el río Paraná del arroyo Paranay Guazú. Por el cauce principal de este hasta la confluencia con el arroyo Tacuaruzú, y por este último, hasta su intersección con la línea imaginaria divisoria de los municipios de Caraguatay y El Alcázar.

 

 

Por este, hacia el Norte, hasta la línea imaginaria divisoria de los lotes 8 y 9 de la Sección II de colonia El Alcázar. Al Sur, por la línea imaginaria divisoria de los lotes 8 y 9 de la Sección II de Colonia El Alcázar, continuando con la división de los municipios de Dos de Mayo y El Alcázar (zona Norte de colonia Frigo), y la prolongación de dicha línea imaginaria en forma de recta hacia el Oeste, hasta su intersección con la línea demarcatoria de jurisdicción entre los municipios de Garuhapé y El Alcázar. Al Oeste, por la divisoria de los municipios de Garuhapé y El Alcázar, hacia el Norte hasta el río Paraná.

Tags: #KoapecomisaríaEl AlcázarHistoriapunto geodésico
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Recortan a 8 días el plazo para que pequeños comercios cobren ventas con tarjetas

Next Post

Argentina registra menos contagios de COVID, pero más internaciones y muertes

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores