viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Tarjeta Alimentar “se podría efectivizar en los próximos meses” en Misiones

9 junio, 2021
Tarjeta Alimentar

El delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Misiones, Rolando Roa, y recientemente elegido diputado Provincial por el Frente Renovador, dialogó este martes con FM 89.3 Santa María de las Misiones, sobre los cambios que entraron en vigencia en la Tarjeta Alimentar, en medio de la actual pandemia, y adelantó que en los próximos meses podría efectivizarse en Misiones su uso. 

“La Tarjeta Alimentar es una de las primeras acciones que puso en marcha, tras su asunción, el actual presidente de la Nación Alberto Fernández junto al Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. La Tarjeta Alimentar tiene que ver básicamente con un refuerzo alimentario; hablamos de las madres que hoy cobran Asignación Universal por Hijo, que es a partir del tercer mes de embarazo e incluía hasta los hijos de hasta 6 años, ahora con los cambios y modificaciones implementados, este período se extiende hasta los 14 años, inclusive”.

Además, agregó que “ahora se incorporó a un sector, que también venía demandando, que son las pensiones no contributivas de madres de siete hijos, si tuvieran hijos en esa edad”,

En ese sentido, comentó que “es un gran programa, que no solo tiene un impacto social, sino económico en la provincia de Misiones. Sin la actualización del padrón, estamos hablando de más de 68 mil madres que se ven beneficiadas de manera directa con la Tarjeta Alimentar”.

Por otra parte Roa remarcó que “con estas nuevas modificaciones, fue una medida acertada de extender de 6 a 14 años ya que incluye un segmento importante de niños y niñas, no solo de la provincia, sino que de todo el país. Este programa como ya dije está orientado a reforzar lo que es el tema alimentario”.

También, el flamante electo diputado provincial, dio a conocer que “en Misiones la transferencia de recursos todavía se hacen en forma directa a través de la caja de ahorro de la Asignación Universal por Hijo. Por ello, estamos trabajando con la ministra de Desarrollo Social de la provincia (Benilda Dammer) y del área Nacional para que pronto en Misiones podamos entregar nosotros los plásticos; ya que la idea original del programa de la Tarjeta Alimentar es que eso vaya volcado pura y exclusivamente al consumo”.

Roa explicó que eso significa que “no se pueda extraer dinero en efectivo, sino que se pueda hacer débito en comercios adheridos, para que nosotros podamos tener un control en principio, de lo que tenga buena nutrición de los niños y que podamos garantizar el consumo de carne, leche, huevo, queso y frutas; que es la idea principal de la tarjeta”, contó.

Al ser consultado, sobre cuándo se podrá efectivizar en Misiones el uso de dicha tarjeta, Roa aclaró que “estamos trabajando en ello, así que tendríamos novedades en los próximos meses. Eso va a ser sumamente importante, porque dicha tarjeta va a permitir, de alguna manera la distribución de estos recursos, poder distribuirlos en los 77 municipios”.

Tags: FM 89.3Rolando RoaTarjeta Alimentar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misioneros compiten por la Copa Robótica 2021

Next Post

Armado asaltó agencia de quinielas y está en la mira por otros robos

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores