miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El desafío de lograr que los misioneros hoy vayan a las urnas en la pandemia

6 junio, 2021
DE 1ra MANO

DE 1ra MANO

Llegó el día en que Misiones abrirá el calendario electoral del país, con la elección desdoblada para 20 legisladores provinciales y municipales (en 12 comunas entre concejales, defensor del Pueblo de Oberá y convencionales constituyentes de Dos de Mayo y San Pedro).

La provincia vivirá desde las 8 y hasta las 19 su primera elección en pandemia de COVID-19, que obligó a organizar un protocolo y un operativo especial sanitario por parte del Tribunal Electoral de Misiones.

Tanto desde ese órgano como desde los otros dos Poderes del Estado, se sostuvo que será seguro ir a votar respetando las medidas de bioseguridad. Para evitar aglomeraciones, incluso, se habilitaron más centros como mesas para el sufragio obligatorio de hoy.

Sin embargo, por el temor a la exposición que puede significar como por inclemencias climáticas (si se sostiene el pronóstico de lluvias), muchos misioneros se estarán debatiendo entre ir o no a votar en la jornada de hoy, sabiendo que pueden ser pasibles de una multa por el incumplimiento de lo que es considerada una obligación.

De allí que el desafío para los partidos políticos (oficialismo como los opositores) sea conseguir la adhesión de un importante número de electores, ya que en las legislativas cada voto toma relevancia al momento del reparto de los escaños.

Cristian Buttié, de CB Consultora de Buenos Aires, arriesgó que Misiones tendrá en la jornada electoral un 70% de participación ciudadana, descontando a quienes por razones sanitarias no podrán ir a sufragar (lo que sucederá con quienes cursan la infección del COVID, sus contactos estrechos y los considerados sospechosos).

“Teniendo como antecedente la elección legislativa de 2017 en la que votó el 78%, con esos valores y proyecciones no creo que esté por debajo del 70% pero estamos en una pandemia y eso abre una incógnita importante”, explicó Buttié.

Recordó que el año pasado, en la única elección que hubo en el país y en la que se eligió intendente de Río Cuarto (Córdoba), se proyectaba una participación del 55% y terminó votando el 52%.

“Vemos que en Misiones no sería extraño que votará del 70% para arriba. Más porque en la administración de la pandemia, los misioneros son los menos críticos con los gobernantes a diferencia de lo que ocurre en otros lugares del país”, agregó.

Tal vez con mayor proporción que en actos eleccionarios anteriores, probablemente se verá más movilización de autos y combis para llevar a los misioneros a cumplir la obligación cívica, incluso con el servicio de transporte gratuito que se dispuso para hoy domingo.

Lo cierto es que hoy, el país estará mirando la experiencia misionera. Incluso desde Jujuy y Corrientes (próximas fechas del calendario electoral), observarán cómo se desarrolla la jornada para pensar en las propias en este contexto sanitario.

El camino político hasta este 6 de junio tuvo picos de tensión: desde las presiones de la Casa Rosada hasta los dos frentes opositores pidieron aplazar la fecha pero fue la propia Justicia electoral la que desestimó las solicitudes formales; y la Gobernación el reclamo político del Ministerio del Interior.

En el contexto político electoral, la Rosada mantuvo mucha preocupación por esta elección misionera, especialmente en el resultado y las lecturas que pudieran surgir de la contienda en la que decidió participar con una lista afín.

 

El protocolo sanitario para hoy

La secretaria Electoral provincial, Gisela Hendrie, ha dicho una y otra vez en las últimas semanas que ir a votar será seguro en materia sanitaria.

En el procedimiento que se mostró incluso en la práctica, será como ir a un supermercado, ya sea por la espera en una fila en el exterior de la escuela a la que el elector deberá ir sin compañía (con excepción de quienes la necesitan para movilizarse) como en el proceso interno del voto, donde debe primar la celeridad. Por algo se solicitó a los votantes, saber con precisión la mesa que les toca, para la derivación por parte de los auxiliarios sanitarios que orientarán en los centros de sufragio con las fuerzas de seguridad.

Los sobres para poner el voto que vienen con sticker para no utilizar pegamento, como las urnas que se podrán sanitizar varias veces son ejemplos de la particularidad que tendrá esta elección.

 

Destitución de Fragueiro: el “nunca más” al abuso del poder

Esta semana estuvo marcada por la destitución del ahora exjuez de Familia y Violencia de Puerto Iguazú, Pedro Fragueiro, sobre el que pesan paralelamente seis denuncias penales en juzgados de distintas localidades de la provincia.

Sin fueros, con un pedido de detención sobre su persona, Fragueiro quiso evitarse la destitución con la consecuente inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos. Sin embargo, tras presentar su renuncia, la misma no fue aceptada por el gobernador Herrera Ahuad y se disparó el jury.

El fallo con perspectiva de género que marcará un precedente muy importante en la vida del Poder Judicial, dictado en forma unánime entre los siete miembros, del Jurado de Enjuiciamiento, son la primera señal de justicia que reciben las víctimas denunciantes del magistrado. En el fuero penal, todavía algunas esperan por estos días que se resuelvan planteos e inhibiciones de otros jueces a los que parece pesarle la responsabilidad de juzgar a un excolega.

Para la sociedad en su conjunto, la decisión del Jurado fue una clara señal que es posible poner un freno al abuso de poder que algunos creen tener por el ejercicio de un cargo público, cuando en realidad en el caso de los magistrados deberían sentir la mayor responsabilidad que implica la carga pública que se les asigna cuando juran cumplir con su mandato constitucional.

La marca de lo sucedido con Fragueiro promete traer un poco más de cuidados a futuro para evitar que otros con el mismo perfil puedan convertirse nada menos que en los responsables de impartir justicia en Misiones.

La representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Claudia Gauto, confirmó esta semana a FM 89.3 Santa María de las Misiones (la radio de PRIMERA EDICIÓN) que se trabaja en la implementación de un examen psicológico multidisciplinario para los candidatos a jueces; y que ya rige la “objeción ciudadana” mediante la página web, para poner en aviso a los que seleccionan a los postulantes sobre denuncias o situaciones que deban ser conocidas, antes de ser considerados para asumir un cargo.

 

Otra semana en “vigilia” por posible paro del transporte de pasajeros

Al igual que la semana pasada, en Misiones habrá desde el martes una nueva etapa cargada de incertidumbre, ante la nueva amenaza de la UTA de ir al paro si no hay un acuerdo en la audiencia con el Ministerio de Trabajo que ese día (el 8 de junio) se realizará con las cámaras empresarias en Buenos Aires.

El eje de la discusión sigue siendo el incremento salarial que los choferes quieren y que las empresas dicen no poder aplicar. Ni siquiera las que, como el Grupo Z, vienen beneficiados por decenas de millones de pesos en subsidios en el Transporte Integrado Metropolitano (Posadas, Garupá y Candelaria).

Diferente realidad viven las demás empresas en Misiones que no tiene el privilegio de los Z de que les paguen subsidios nacionales, provinciales y municipales. Y tienen un menor flujo de pasajeros.

Desde el Norte Grande la semana pasada intentaron que el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, confirmara un incremento de subsidios nacionales para que las empresas accedan al aumento paritario. Sin embargo, el funcionario massista sólo se fue en promesas a pesar del fuerte malestar de gobernadores incluso del riñón kirchnerista que pusieron el “grito en el cielo” ya en el paro anterior.

Desde el martes, por lo pronto y si el lunes no hay una salida política-económica al conflicto, habrá que estar atentos a las decisiones que emanen de la UTA nacional a la provincial por un posible nuevo paro de 24 hasta 72 horas, dependiendo del “humor” sindical.

Noticias relacionadas:


  • Misiones abre el calendario de elecciones en pandemia

  • Los protocolos sanitarios, otros protagonistas de la jornada electoral

  • Ratifican que no hay paro de colectivos este fin de semana

  • Piden la inmediata detención del destituido juez Pedro Fragueiro

  • Colectiveros amenazan con nuevas medidas de fuerza esta semana

  • Destituyeron al juez Fragueiro, acusado de acoso y abuso sexual
Tags: #6JCoronavirus Covid-19De Primera ManoElecciones 2021Paro de colectivosPedro Fragueiro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Capioví: a seis años del acta acuerdo por líneas de alta tensión

Next Post

Con “nueva normalidad”, los más madrugadores empezaron a votar

Radio en Vivo

Videos

El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
👑💔 Nutricionista Florencia Córdoba alerta sobre las “dietas de princesas” viralizadas en redes: planes extremos inspirados en personajes de Disney que promueven la delgadez entre niñas y adolescentes. Desde consumir solo agua como Ariel hasta solo dos manzanas como Blancanieves, estos hábitos no tienen valor nutricional y causan graves consecuencias físicas y emocionales. La profesional llama a desactivar el culto al cuerpo desde casa y proteger a los niños del algoritmo.📢 #CulturaDelCuerpo #SaludInfantil #NoALasDietasExtremas✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 16 de julio se conmemora el Día Provincial del Donante de Órganos, instituido en memoria de la primera ablación multiorgánica realizada en Misiones, en 1996, tras la muerte del sacerdote Carlos Hardoy. A 29 años de aquel gesto solidario, el Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (Cucaimis) destacó los avances del sistema provincial en materia de donación y trasplante.En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el doctor Luis Esquivel, titular del Cucaimis, recordó que el hospital SAMIC de Eldorado, donde se realizó aquella primera ablación, “sigue muy activo y es un ejemplo a nivel nacional, incluso ha sido premiado por su trabajo sostenido en el tiempo”.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Gisela Fernández, periodista de Primera Edición, narra la evolución clínica de Santino, un niño con leucemia sometido a una terapia experimental llamada inmunoterapia CAR. Esta técnica, personalizada y extremadamente costosa, entrena linfocitos T para atacar su cáncer. Aunque los estudios médicos aún están pendientes, un resultado reciente arrojó 0% de médula ósea propia, lo cual revitaliza la esperanza. Gracias al apoyo económico de la comunidad, Santino accedió al tratamiento en Singapur, mientras Argentina da sus primeros pasos en esta tecnología en hospitales de elite. El caso es testimonio de lucha familiar, avances médicos y solidaridad colectiva 🌟👨‍👩‍👧‍👦🇦🇷#️⃣ Hashtags sugeridos: #EsperanzaParaSanti #InmunoterapiaCAR #SolidaridadQueCura✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📌 En FM 89.3, el concejal Juan Pablo Pernigotti denuncia una ordenanza que busca imponer una tasa municipal a prestadores de servicios yerbateros, en plena crisis del sector. La medida, según él, es recaudatoria y sin mejoras de servicios públicos. El proyecto avanza pese al rechazo, afectando a productores y cuadrilleros ya golpeados por inflación y bajos rendimientos. El debate revela tensiones económicas, políticas y sociales en el municipio.#YerbaMate #MisionesPolítica #ProducciónAgropecuaria 🍃🧉⚠️✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Mariela Bernardy, coordinadora del Mercado Concentrador Zonal de Posadas, detalla cómo las heladas afectaron algunos precios, pero destaca la estabilidad general y el crecimiento del público (+12% interanual). Se mantiene la oferta de verduras, carnes y lácteos sin grandes sobresaltos. El mercado suma servicios (como venta de garrafas) y prepara festejos por su 13° aniversario, reafirmando su rol clave en la economía local. Comprar allí es ahorro... y paseo familiar. 💰👨‍👩‍👧‍👦#ConsumoLocal #EconomíaMisionera #MercadoPosadas 🛒✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 16 de julio se conmemoran hitos diversos en la historia nacional e internacional. Se celebra el Día de los Intereses Argentinos en el Mar, instituido en honor al nacimiento del almirante Segundo R. Storni, defensor del patrimonio marítimo. Los fieles rinden tributo a la Virgen del Carmen, patrona de Puerto Iguazú. También se recuerda la primera ablación multiorgánica en Misiones (1996), en el marco del Día Provincial del Donante de Órganos. A nivel internacional, se cumplen 75 años del “Maracanazo” uruguayo, y 22 años del fallecimiento de la icónica Celia Cruz. Ante Garmaz, pionero de la moda argentina, también partió un 16 de julio. En el plano científico y cultural, se conmemora el 130° aniversario del Museo Nacional de Bellas Artes, y el histórico lanzamiento del Apolo 11 hacia la Luna en 1969.#Efemérides #MemoriaHistórica #CulturaPopular #Salud🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores