martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Adicciones: “Con los grupos de ayuda mutua podemos darnos fortaleza”

2 junio, 2021
CON OTROS. Remarcan la importancia de que continúen las reuniones.

CON OTROS. Remarcan la importancia de que continúen las reuniones.

CON OTROS. Remarcan la importancia de que continúen las reuniones.

 

Durante todo junio se organizarán actividades en distintos puntos de la provincia para abordar el problema de las adicciones. En Oberá se presentó una agenda con la participación de diversas instituciones como los grupos de ayuda de Alcohólicos y Narcóticos Anónimos, quienes compartieron sus vivencias en la recuperación del abuso de drogas.

Entre los testimonios de rehabilitación, Fernando contó que “no hacemos encuestas, pero la participación de los grupos se ha incrementado, con un importante interés. Tenemos la suerte de que los grupos estén abiertos porque en gran parte de la Argentina no están funcionando las actividades presenciales”.

Respecto a la importancia de estos espacios, señaló que “una de las virtudes es que con los grupos de ayuda mutua podemos mirarnos a los ojos y darnos fortalezas, de saber que se puede vivir sin drogas, sin alcohol, lo cual es un beneficio para la comunidad”.

Con los grupos, “acompañamos desde la experiencia y al ser anónimos no somos visibles, pero pretendemos enviar un mensaje a todas aquellas personas que están sufriendo y necesitan ayuda. Queremos trasmitir esperanza y estoy convencido de que hay una posibilidad, un momento en que hacemos el clic. Es una enfermedad complicada al ser un estado de negación, aislamiento y entendemos que viene del alma, por tanto, no tiene una cura. Pero de a poco, uno entiende que debe recuperarse y al comenzar a quedar limpio entendemos que en conjunto es mucho más fácil, porque solo nunca se puede”, remarcó Fernando.

 

Un mes de actividades

Desde el Departamento de Prevención de Adicciones de la Municipalidad de Oberá, María Bertoncini explicó que “el 26 de junio se celebra el Día de la Lucha contra el uso indebido de Drogas y narcotráfico. Así que presentamos este plan para el mes, que tiene una agenda abierta y flexible, porque vamos a tener en cuenta cómo se desarrolla la pandemia y cuestiones climáticas”.

Entre las actividades, “Cuidarte y cuidarnos” realizará acciones destinadas a niños, niñas y adolescentes. Desde la Facultad de Artes, presentarán en la última semana de junio una campaña de prevención del consumo de alcohol en adolescentes.

En el programa “Somos Familia, Hacemos Comunidad” del Centro Barrial San Miguel Arcángel de la Parroquia San Pantaleón, continuarán con el trabajo pastoral para despertar interés en niños, niñas y adolescentes. Habrá un taller de hábitos saludables y condiciones físicas a cargo de profesionales de la Dirección de Deportes Municipal.

El viernes 11 de junio habrá una parada saludable en el centro de la ciudad, donde difundirá información a las personas. Junto con el Ministerio de Prevención de Adicciones, habrá una capacitación en consumo problemática como actividad pedagógica, destinada a referentes de instituciones primarias y secundarias.

El programa “Prevenimos Jugando” tendrá actividades artísticas, pedagógicas y comunitarias por alumnas de la tecnicatura de Maestra Jardinera del Instituto Esteban Lugo junto con la asociación que las nuclea.

Desde la Pastoral de adicciones, Ángela Pizzutti indicó que “en este mes de la prevención se están realizando en el Oasis de Misericordia talleres de arte terapia, todos los viernes desde las 15.30 con profesoras de artes como parte de la recuperación en adicciones. Otra tarea realizada gracias al apoyo del CEP 6 son las clases de judo, que notamos que hacen muy bien. Está en proyecto este 26 de junio el plantar un árbol. Seguimos con el consultorio de lunes a viernes, con un servicio para acompañar no sólo a quienes padecen esta enfermedad sino a toda la familia”.

La red de prevención de adicciones funciona desde el 2016. Las actividades se organizaron entre la Pastoral de Adicciones; Alcohólicos y Narcóticos Anónimos; la Policía Comunitaria; la Facultad de Arte y Diseño, con la Tecnicatura en Medios Audiovisuales y Fotografía; entre diversas instituciones educativas y asociaciones.

Noticias relacionadas:


  • Día Mundial contra el Tabaco: por el COVID, más fumadores quieren dejarlo
  • tabacaleras
    Promueven actividades de sensibilización para prevenir el tabaquismo

  • Adicciones: Misiones tendrá su primer Centro Residencial de Rehabilitación

  • Los peligros de consumir cannabis u otras sustancias durante el embarazo

  • En la Zona Centro necesitan un espacio de rehabilitación en adicciones
  • Preocupa el aumento de consumo en personas mayores de 50 años
    Preocupa el aumento del consumo de sustancias entre personas mayores de 50 años
Tags: #OberáadiccionesApoyoGrupos de ayudaMisionesPastoral de Adicciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Scaloni confirmó el once inicial para enfrentar a Chile

Next Post

Mundial 2030: España y Portugal oficializaron la propuesta para organizarlo

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 17 de junio se conmemora el Día Nacional del Tarefero, instituido en 2014 en honor a los ocho trabajadores fallecidos en un accidente en Aristóbulo del Valle en 2013. Este homenaje destaca el esfuerzo de más de 17 mil tareferos en la cosecha de yerba mate. También se recuerda la muerte del General Martín Miguel de Güemes en 1821, líder de la resistencia contra las tropas españolas. Además, se cumplen 49 años del asesinato del periodista Paco Urondo y el aniversario del escándalo Watergate.#Tareferos #HistoriaArgentina #Memoria🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores