miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La corrupción es la preocupación central de los argentinos”

27 mayo, 2021
Cristian Solmoirago: “La corrupción es la preocupación central de los argentinos”

Preocupación (ilustrativa)

Cristian Solmoirago: “La corrupción es la preocupación central de los argentinos”
PROBLEMÁTICAS. La corrupción, como preocupación, aflora en un momento cuando la situación económica es mala.

 

Un estudio nacional elaborado por la Consultora IPD (Innovación, Política y Desarrollo) reveló que la preocupación central de los argentinos es la corrupción (37,8%). Le siguen la inflación (10%), la pandemia del coronavirus (10%), la economía (7%) y la gestión del Gobierno (3%).

Al respecto, el politólogo y director de la consultora, Cristian Solmoirago, en una entrevista que brindó en “El Aire de las Misiones” por la FM 89.3 Santa María de Las Misiones remarcó que “todos los meses estamos realizando un estudio nacional en donde indagamos en los argentinos cuál es la principal problemática que atraviesa el país, y para una gran parte el principal problema es la corrupción”.

“Esto está en crecimiento, la corrupción aflora en un momento cuando la situación económica es mala y hay algunos indicios de mal humor en la sociedad, entonces como principal problema comienza a surgir la corrupción”, explicó.

Detalló que a una distancia considerable, en términos porcentuales, se ubica la inflación ya que “vemos que todos los días repercute en las góndolas y el salario de todos los argentinos, el tema de los aumentos de precios”.

Aunque destacó que “la corrupción dentro de este segmento está muy por encima de la inflación y del coronavirus”.

 

Recuperación económica

Consultado sobre la gestión de la economía y la opinión de la gente, Solmoirago observó que el estudio indaga en términos generales sobre “cuál es la percepción con respecto a toda la economía en el país” y precisó que “en ese caso hay un saldo muy negativo ya que la gran mayoría de los argentinos piensa que se van a necesitar muchísimos años para la recuperación total de la situación actual”.

“Casi 8 de 10 argentinos piensa que se necesitarán varios años para reactivar la economía, que es un montón. Casi la totalidad de los argentinos pensamos que la recuperación económica no va a venir de acá a tres meses o el año próximo, sino que se van a necesitar muchos para que estemos en un estadio mejor al actual”, enfatizó.

A su vez, apuntó que entre las personas que respondieron que la situación económica del país es mala o muy mala (87%), trataron de indagar sobre quién es el responsable de este escenario, y entre las opciones se encontraban: “la gestión de Alberto Fernández, la gestión de Mauricio Macri, la gestión de los dos, o la pandemia del coronavirus”.

En este sentido, Solmoirago manifestó que “la mayoría de los argentinos opinaron que la responsabilidad de esta mala situación económica en primera instancia es de Alberto Fernández, seguido por Mauricio Macri, y en tercera instancia por la gestión de ambos”.

Asimismo, destacó que le llamó la atención que “está muy alejado en términos porcentuales la percepción de que la situación económica es por el coronavirus”. “Solamente el 6% opina que la situación económica es mala por la pandemia”, añadió.

 

Imagen

Recordó además que “en un principio del año pasado, todos los males desembocaban en esta situación sanitaria, pero a medida que fue pasando el tiempo eso se fue erosionando y la responsabilidad de cualquier tipo de mala gestión o de gestión económica negativa recayó tanto en el Presidente actual como en el (ex)presidente Mauricio Macri”, agregó.

Asimismo, el politólogo indicó que en los últimos meses notaron un punto de inflexión en la imagen del actual Gobierno. “En marzo y abril del año pasado, Alberto Fernández navegaba en 76 puntos de imagen positiva y vimos un punto de inflexión en junio donde empezó a descender, y ya en julio la imagen negativa comenzó a ser superior a la positiva”, concluyó.

Tags: #CorrupciónConsultora IPDCristian SolmoiragoFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Secuestran más de seis toneladas de marihuana en Ituzaingó

Next Post

Caruso Lombardi está internado con coronavirus

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores