lunes, agosto 8, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
12 ° mar
13 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los cambios que trajo la pandemia en la forma de votar

26 mayo, 2021

Señaló que habrá filas externas en caso de que haya mucha concurrencia y serán dos gendarmes adentro y tres policías afuera de cada escuela los que colaborarán con el cumplimiento del proceso. También se dejará media calzada libre fuera del centro de votación para mejor circulación.

Adentro, un delegado electoral coordinará cada mesa, las autoridades de mesa deberán tener la protección pertinente así también los fiscales (alcohol en gel, barbijo y máscara).

Y la mayor novedad es que habrá “un guía sanitario que nos va a hacer ver la distancia, mantener la sanitización, va a exigir la correcta utilización del barbijo, sanitizar los picaportes”, dijo Hendrie.

Otro aspecto novedoso es que “las filas van a estar marcadas en el piso dentro del centro de votación”. Y habrá una persona asignada a la limpieza constante de cada escuela.

 

Otras medidas que ya se tomaron al principio del proceso, hace tres meses, son la aplicación del horario de votación, que se extenderá hasta las 19 y la mayor cantidad de centros de votación, para reducir las aglomeraciones.

La mujer detalló que cada ciudadano exhibirá su DNI, que será sanitizado sobre la mesa, se corroborará su identidad y después pasará a votar.

Sólo el presidente de cada mesa firmará el sobre para evitar que pase por muchas manos.

Habrá alcohol en gel disponible en cada mesa y los sobres tendrán un protector auto adhesivo para que no sea necesario salivarlos para que se peguen.

También las urnas serán sanitizadas. Una vez que el elector introduce el voto en la urna, se le devuelve su DNI sanitizado, se le aplica alcohol en la mano y también en el picaporte de la puerta del cuarto oscuro. Luego se retira de la escuela.

A los partidos y frentes, “se les pidió que las reuniones que se hacían dentro del centro no podrán hacerse, solo fiscales autorizados dentro del centro de votación”.

 

Como colabora el elector

La Secretaria del Tribunal Electoral de Misiones, Gisela Hendrie, explicó a FM 89.3 Santa María de las Misiones que los electores pueden colaborar de alguna manera para evitar aglomeraciones y lograr que el proceso de votación sea más rápido y ágil.

“La responsabilidad del elector es buscarse en el padrón, corroborar cuál es el centro de votación, nuestra mesa y número de orden”, dijo.

Agregó que “con esas cuestiones uno ya agiliza la participación, así se acerca al centro de votación, individualizada la mesa y el orden. De esta manera las autoridades de mesa no tienen que buscarlo entre los papeles”, finalizó.

Noticias relacionadas:


  • Ratifican que habrá elecciones el próximo 6 de junio en Misiones

  • Qué hacer si aparece la designación como autoridad de mesa en el padrón
Tags: #6JcambiosEleccionesFM 89.3MisionesPandemiaVotación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Nos alegra la generosidad de la gente en este contexto complejo”

Next Post

Argentina volvió a registrar más de 35 mil casos de COVID en 24 horas

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a dos jóvenes por supuesta estafa de venta y compra de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las figuras internacionales se bajan de la Fiesta del Inmigrante por problemas de divisas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bono para jubilados: “Es un vaso de agua para quienes vienen cruzando el desierto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Envasadora de Alem en riesgo por el cepo a las importaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prendió una vela a San Cayetano y se le quemó la casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro “boletazo” del Grupo Z para seguir viajando “como ganado” en colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clausuraron un molino de yerba en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores