domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Inflexión”: voces de dolor que llevan un mensaje de esperanza

24 mayo, 2021

La fibromialgia es una enfermedad de dolor crónico y de poca divulgación, lo cual se estima que el 90% de los casos de los padecientes son mujeres. En 2019, la cineasta Victoria Hidrovo Sánchez, presentó en la 16ª edición del Festival Internacional de Oberá en Cortos, el documental “Inflexión” que expone en primera persona relatos de mujeres de distintas edades, que conviven con esta condición y padecen en silencio; no sólo el dolor físico, sino también la incomprensión del entorno y la virulencia de los tratamientos médicos tradicionales.

En esa ocasión este material audiovisual fue galardonado con el Premio CINE.AR, otorgado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Después de allí Inflexión recorrió importantes festivales de distintos países.

Este cortometraje filmado en el escenario natural de Villa Lago Epecuén (Buenos Aires), pretende hacer visible lo invisible, y es por ello que las historias se desarrollan en un lugar alejado en el que se ven reflejadas las metáforas del sufrimiento, el abandono y la desolación: “Esperando siempre un atardecer naranja, donde el cuerpo y el alma sean otra vez capaces, no obstante todo; de danzar sobre las ruinas”.

Cabe recordar que el 12 de mayo se conmemoró el Día Internacional de la Fibromialgia, es por eso que el material audiovisual está disponible este mes en la cartelera de la página web: alternanivateatral.com.

 

La voz de su directora

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la directora Victoria Hidrovo Sánchez contó que el proyecto nació en el 2017 a través de una amistad con una persona quien sufría de esta enfermedad y fue así que surgió la necesidad de “expresar a través del cine con una manera distinta al documental tradicional, para que tenga más llegada a los espectadores y no solamente a los familiares y pacientes”.

También explicó que “no quería hacer un documental que sea del tipo informativo y médico, sino más bien algo más personal, que apele a la emotividad del espectador y refleje cómo se sienten las personas que tienen esta condición y cómo hacen para llevar su día a día.Y todo eso está a través de los testimonios de las mujeres que se prestaron para el documental, porque es una enfermedad que en el 90% de los pacientes diagnosticados son mujeres. Entonces es también como una enfermedad de género con todo lo que conlleva”.

A su vez aclaró que en el entorno a los pacientes con fibromialgia se generan otras situaciones y “no solamente el dolor físico, sino también el tema de relación con sus vínculos, como son tratadas en el ámbito laboral y médico.

Además esta es una enfermedad de difícil diagnóstico y a nivel de la medicina no hay respuestas suficientes en el que se pueda llevar un tratamiento donde haya una mejoría de la calidad de vida. Entonces surgen en muchos de los testimonios una suerte de abandono de parte del Estado, de los familiares, de la medicina y la idea era poder plasmar todo esto en el documental”.

Fue así que la directora se puso en contacto con otras pacientes y en especial con profesionales especializados en el tema porque “no todos los médicos tienen tanta información, porque tienen que estar especializados en lo que es medicina del dolor y también los reumatólogos quienes son los que hoy dan el diagnóstico” relató la profesional quien a su vez agregó que estos “pacientes también van al psicólogo, al psiquiatra y al neurólogo, es como que necesitan el conjunto para que sea un tratamiento integral”.

Esto llevó a la profesional a entrevistarse con Marcelo y Mariela Morante, dos hermanos que son médicos de La Plata que tratan a personas con fibromialgia y otras enfermedades que tienen que ver con el tratamiento del dolor y a su vez “están especializados en lo que es la cannabis medicinal que también era importante para mí porque me encontré en los testimonios con muchos pacientes que en su desesperación al no encontrar en la medicina tradicional un tratamiento para aliviar el dolor recurrían al tema del aceite y en muchas ocasiones con mejoría notable y otras no tanto”.

 

El escenario

El cortometraje “Inflexión” se filmó en el mítico escenario Villa Lago Epecuén, una ciudad que supo ser pujante en la década del 80 y hoy, solamente quedan sus ruinas debido a una gran inundación que sufrió hace varias décadas, y que recibe una gran cantidad de turistas que se acercan a conocer su historia.

“Uno lo ve así como un lugar desolado, inhóspito y solitario. Entonces me pareció la mejor forma de representar a una persona que tiene fibromialgia. Muchas mujeres se ven representadas así cuando eran jóvenes o podían hacer de todo, y ahora no tienen fuerzas por ahí de ni siquiera levantar un mate”, explicó.

Así también expresó que entre medio de las ruinas “el sol no deja de ocultarse y estar: la belleza en medio de todo puede llegar a apreciarse y eso también era el mensaje del documental, porque la idea no era difundir algo que termine siendo desesperanzador para los que sufren de fibromialgia, porque es una enfermedad que no se cura, pero los testimonios de estas mujeres resilientes hablaban de como fueron encontrando un camino muy personal para transitar la enfermedad y poder seguir adelante con las herramientas que tenían” comentó.

Así también expresó que este trabajo “tiene un mensaje positivo y esperanzador en cuanto a la resiliencia de adaptarse y que resuene para otras mujeres que tienen fibromialgia y que están en una etapa de ira y de negación. La idea del documental es que cuando la gente lo vea sea para sostenerse entre pares, a veces es más fácil sobrellevar la enfermedad”.

 

Oberá en Cortos

En 2019 el cortometraje “Inflexión” participó en la 16ª edición del Festival Oberá en Cortos, donde recibió su primer premio. Luego tuvo un amplio recorrido por distintos festivales del mundo donde fue distinguido y tuvo buenas críticas. “Fue muy grato cuando hacíamos las presentaciones en los festivales de cine, porque llamaba mucho la atención la temática que no es muy usual en el cine y de como está contado” explicó Sánchez.

Añadió además que “el público no conocía esta enfermedad y a su vez las pacientes se sintieron conmovidas al verse representadas, también sus familiares y amigos quienes decían: ‘ahora puedo entender un poco mejor a mi mujer, mi hija, mi hermana’, viéndolo en una pantalla en las voces de otras mujeres por ahí resonaba un poco mejor y como directora, fue una satisfacción enorme de que el documental esté cumpliendo la idea de difundir la enfermedad y generar empatía en el espectador”.

El público que quiera ver el documental “Inflexión” podrá hacerlo a través de http://www.alternativateatral.com/obra74807-inflexion-docudrama. Su duración es de 15 minutos con abono a la gorra.

Tags: DocumentalFestival Oberá en CortosFibromialgiaPremio CINE.ARVictoria Hidrovo Sánchez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“La principal idea es disminuir la discriminación en Iguazú”

Next Post

Argentina: más de 200 mil contagios de coronavirus en una semana

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores