viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Carne: qué hay detrás de la pelea

20 mayo, 2021

El economista y Máster en Negocios en Harvard, José Piñeiro Iñiguez, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, analizó el nuevo conflicto del Gobierno con el campo y advirtió que el cierre de las exportaciones de carnes dispuesto por el Ejecutivo, “no va a generar que bajen los precios”.

 

¿Quiénes intervienen en la cadena de valor?

Dentro del mercado de la carne participan cuatro sectores nada más. De estos, sólo dos están en el campo y los otros dos no pertenecen al campo por más que formen parte de la cadena de producción.

El primer personaje que participa es el criador. Es el que tiene una vaca y un toro y produce el ternero. Ese ternero, cuando tiene 200 kilos es vendido al segundo eslabón de esta cadena que es el invernador, este agarra ese ternero y lo lleva a novillo.

Pero al negocio clásico, se le agregó un tercer personaje que es el fedlotero, este sector, que si bien está ligado al campo, también compra un ternero pero lo engorda en un corral al darle de comer cereal.

A partir de acá aparece un frigorífico que compra el producto del invernador o el fedlotero y lo transforma en una media res y después están las carnicerías que venden el producto a los consumidores.

Estos son los únicos cuatro sectores que intervienen en el proceso aunque, cabe destacar que los dos primeros no son formadores de precios, están sujetos a las leyes del mercado.

 

¿Cómo se forman los precios?

Hoy el precio del ternero vale $220 el kilo y el precio del novillo vale entre $180 y $200 el kilo. En el negocio de la carne el precio es tan cristalino que, ese animal que se vende a $200, cuando se convierte en media res y vos la ves colgada en una carnicería rinde el 50-52%. Esto implica que puesto en un gancho, sale del frigorífico a 400 pesos de costo.
Explicame entonces ¿cómo llega a la góndola con un precio de 700 a 800 pesos?.

Deberíamos analizar ese segmento de la cadena de valores, el traspaso del frigorífico a la carnicería. Dentro de estos dos personajes están la rentabilidad y los impuestos.

El campo no es productor de precios y solamente se rige por la oferta y la demanda de la cantidad de animales que tienen en pie. Nada tiene que ver en esto la exportación.

 

¿Cuál es el escenario actual?

La carne exportada es un commodity, como si fuera la soja, el maíz o el aceite. Tiene precios internacionales El mercado internacional demanda carne a los frigoríficos y este lo obtiene del campo, pero no tracciona el precio porque la contrapartida de esta oferta y demanda es el consumo interno.

Y en este punto, al no haber consumo interno, que ha bajado de manera histórica, esa caída es compensada con los excedentes de la carne para exportar.

Que yo cierre las exportaciones no hace que baje el precio de la carne. Todo va a seguir en el mismo valor porque no cambia que haya exportación o no para que el precio de la góndola cambie.

Lo que habría que presionar, ver y controlar es la cadena de valor, los últimos tramos de esta.

 

¿Qué podemos esperar los consumidores?

Faltante no va a haber porque hay una sobreoferta de carne, más en esta época.
El precio no va a bajar porque el consumo interno no tracciona la demanda de carne. Va a haber más oferta de carne y los frigoríficos van a guardar el excedente esperando que se abra nuevamente un flujo de exportación.

Una vez que se carnea, la del consumo interno va al mostrador pero, la que es para exportación se congela y puede quedar mucho tiempo guardada.

 

¿Qué pasa con los contratos que no se van a poder cumplir?

No todo es como se dice. Los contratos de exportación se manejan por volumen. Un frigorífico vende por ejemplo 10 mil toneladas. Obviamente, esa carne no la tiene, la va a conseguir de múltiples faenas entonces, lo único que va haciendo es cargando a cuenta de ese contrato que suscribió en el exterior. Con lo cual, el corte de las exportaciones es un problema de tiempo porque el contrato ya está suscripto.

En este escenario, la medida política es equivocada porque genera una distorsión en el mercado. Los frigoríficos van a pescar en una pecera. Esto significa que ellos probablemente obtengan carnes más barata en el campo pero, no la van a volcar en la góndola. Se van a guardar en la cámara hasta que el flujo exportador se abra y así cumplir los contratos que ya tienen firmados.

Lo que se cambió es la rentabilidad, la distribución de la riqueza en la cadena de valor
Ahora, va a quedar más rentabilidad de lado del frigorífico y carnicero, que del lado del criador e invernador. Se castiga al campo que es el productor.

 

¿Por qué el Gobierno no va por los intermediarios?

Ideológicamente este Gobierno y los de tendencias peronistas desde los años 50, tuvieron algo en contra del campo. Mantenerlo hoy, es algo que no tiene valor, un nuevo error político.

De ninguna manera hay que tomar una medida en busca de sesgar una exportación.

Hay que generar mayor producción para que el excedente exportable cada vez sea más grande. Los cortes que se consumen acá que no son exportables. El famoso asado o el costillar no es exportable, lo que se vende afuera es la carne sin hueso y el precio de lo que no se exporta debería ser todavía más bajo.

 

Noticias relacionadas:


  • El Gobierno formalizó la suspensión a las exportaciones de carne vacuna
  • Media Res - Carne - frigoríficos
    “El precio de la carne no va a bajar porque se suspendan las exportaciones por 30 días”

  • El campo para nueve días en rechazo al cierre de las exportaciones de carne

  • El Gobierno cerró por 30 días las exportaciones de carne vacuna
Tags: cierre de exportacionesFM 89.3José Piñeiro IñiguezPrecio de la carne
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Recuperan en Alem un vehículo robado en Buenos Aires

Next Post

Tenis: Nueva derrota del “Peque” Schwartzman, quien se despidió rápido en Lyon

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores