sábado, mayo 21, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
13 ° dom
16 ° lun
19 ° mar
20 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Paraguay gestiona acciones con Brasil para enfrentar la bajante del río Paraná

17 mayo, 2021
La bajante en el río Paraná afecta el paso por la exclusa de Yacyretá. Foto: Willson Ferreira (Última Hora). 

 

El río Paraná está experimentando una bajante prolongada y la situación genera inconvenientes para la navegabilidad, principalmente en la zona de la exclusa de navegación de Yacyretá, y que acrecienta la grave situación en algunas ciudades de Argentina y Paraguay. 

Ante esta situación, el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez convocó al titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Paraguay, Nicanor Duarte Frutos, y a Hugo Zárate, en representación de la Itaipú Binacional, informó el medio local Última Hora.

Zárate explicó que se informó al Abdo Benítez sobre las acciones previstas para paliar la situación. El funcionario aseguró que las expectativas son buenas y se gestionan operaciones en conjunto con el Brasil.

“Estamos en tratativas y trabajos técnicos con los pares brasileños para ver si podemos viabilizar la navegación aguas debajo de las usinas de Yacyretá. Sería el mismo procedimiento de los anteriores, pero esta vez se hace difícil por una temporada extremadamente seca”, dijo.

El superintendente de Operaciones de la Itaipú explicó que la operación consiste en que Brasil libere aguas de las represas que se sitúan en la zona alta de la binacional, de modo a que se pueda garantizar la navegabilidad.

“La tarea técnica se hace muy difícil, pero estamos optimistas de poder calendarizar las operaciones con los pares brasileños. Es una operación que implica 15 días para garantizar navegación por cinco días”, dijo.

Por su parte, el titular de EBY Paraguay, Nicanor Duarte Frutos, señaló que unas 2.500 toneladas de materia prima por año pasan por el embalse de Yacyretá, lo que constituye el 25% de las mismas.

Duarte Frutos explicó que el río Paraná se encuentra en un nivel de 25 centímetros en la zona del puerto de Ituzaingó en Corrientes y se requieren de al menos 80 centímetros para asegurar el paso por la exclusa de la represa Yacyretá.

 

La navegabilidad y las exportaciones afectadas

Debido a la bajante, unas 125.000 toneladas de granos aguardan el paso por la exclusa de Yacyretá, se informó.

La previsión de transporte por este corredor logístico es de 3.650.000 toneladas, incluyendo soja, sus derivados, así como maíz, fertilizante y combustible. Esto representa más de USD 1.000 millones de exportación.

La logística por el río está completamente parada desde mediados de marzo y no hay perspectivas de que mejore en el corto plazo. 

Por su parte, pobladores de la ciudad paraguaya de Ayolas (frente a Ituzaingó) que se dedican a la pesca informaron que la economía de esa localidad se encuentra en riesgo debido a que la mayor parte del ingreso económico de la zona se debe a la pesca, y solo el 20% proviene de la EBY.

 

Fuente: Última Hora (Paraguay). 

Tags: #Brasil#ParaguayAguaArgentinaBajanteRepresasrío Paraná
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Flexibilizan planes de pagos para empresas de sectores “críticos”

Next Post

Estudios acortan la “vida” de sus películas en cine para potenciar sus plataformas de streaming

LO MÁS LEÍDO

  • Despidieron los restos de la taxista asesinada en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La autopsia indicó que Claudia Benítez murió desangrada por dos puntazos en el cuello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Claudia Benítez le rompieron la mandíbula a golpes, apuñalaron el cuello y tiraron al pozo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen de la taxista: pidieron la excarcelación del marido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer asesinó a su hija de 6 años y se entregó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin acuerdo salarial trabajadores de Salud irán al paro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores