miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Pareciera estar naturalizado el abandono a los jubilados”

12 mayo, 2021

Este último lunes, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anunció que a partir de junio el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12,12 por ciento. De esta forma, el haber jubilatorio mínimo ascenderá a 23.064,70 pesos y el máximo aumentará a $155.203,65.

De todas maneras, el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, consideró en dialogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones que en realidad ese porcentaje “es un nuevo descuento, porque en realidad siguen los jubilados perdiendo frente a la inflación“.

“El haber sigue perdiendo con la inflación y a su vez significa siendo insignificante para lo que son las necesidades básicas de nuestros jubilados. Pensemos que 4,5 millones de mayores están persiguiendo 20.500 pesos y que de bolsillo en junio solo van a recibir 1.000 pesos más, porque recordemos que en abril y mayo estuvo el bono de los 1.500 pesos”, el cual ahora dejará de abonarse.

Se trata de una suma mínima considerando que en las grandes ciudades solo los gastos de vivienda pueden superar los 60 mil pesos. Además aquellos que recibían alguna ayudas por parte de su familia previo a la pandemia “hoy ya no la tienen porque el ingreso familiar ha disminuido notoriamente“.

“Esto nos lleva a que en Argentina se ratifique lo que venimos diciendo ya hace mucho tiempo, que pareciera estar naturalizado por la sociedad el abandono y sin lugar a dudas es una condición del sistema político, tenerlos simplemente como un sector que puede vivir con los sobrantes de la economía“, lamentó Semino.

“Siempre se corre de atrás” 

El Defensor de la Tercera Edad remarcó que los ingresos de los jubilados y pensionados vienen perdiendo frente a una inflación que no para y sigue creciendo. En ese sentido, señaló que durante el 2020, “los reajustes fueron todos hacia la baja” y remarcó que en promedio “en el año los haberes perdieron 10 puntos respecto a lo que fue la inflación”

Mientras, en lo que tiene de vigencia la nueva Ley de Movilidad, el primer registro que se obtuvo fue un aumento de 8 puntos en el mes de marzo. “El trimestre que se ponderó para ese 8% de marzo es el trimestre octubre-noviembre-diciembre del año pasado donde la inflación fue del 11.3%, por lo cual ya quedó desfasado en la primera aplicación“.

“En el 12,12%, que es lo que se va a aplicar a partir del 1 de junio, el trimestre ponderado es enero-febrero-marzo, periodo en que la inflación fue del 13%, por lo cual vemos que siempre se corre de atrás. Inclusive el tema es más grave porque tienen que refinanciar la inflación a partir de junio-julio-agosto que es el periodo que recién va a ser reajustado en septiembre”, explicó.

Tags: ANSESEugenio SeminoFM 89.3jubilados y pensionados
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Elevaron a juicio el asesinato del enfermero Raúl Roberto Aquino

Next Post

Establecieron qué productos son los de “menor precio” en los comercios

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores