viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° vie
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qué fue de la elefanta Mara a un año de su paso por Misiones

11 mayo, 2021

Un amplio convoy integrado por media docena de vehículos y que atravesaba la provincia lentamente y con fuertes medidas de seguridad sorprendía a los misioneros el 10 y el 11 de mayo del año pasado. En él, dentro de una jaula especial, viajaba Mara, la elefanta del Ecoparque de Buenos Aires que, tras 25 años de cautiverio en ese zoológico, era trasladada a un santuario natural en el Mato Grosso brasileño.

Cerca de las 18 del domingo 10 de mayo de 2020, la caravana cruzaba el puesto de fiscalización de Centinela, en el límite entre Corrientes y Misiones sobre la ruta nacional 14, y durante toda la noche transitó a lo largo de la tierra colorada por la ruta 12 rumbo a Puerto Iguazú, desde donde a la jornada siguiente cruzó a Brasil y dos días después, el miércoles 13, llegó a su destino final: el Santuario Global de Elefantes  de Chapada dos Guimarães, en el selvático estado de Mato Grosso.

Tras recorrer los alrededor de 2.700 kilómetros de trayecto, la elefanta de 55 años (ahora 56) debió pasar por un período de aprendizaje antes de incorporarse a la vida cotidiana de la reserva, debido a que siempre estuvo bajo cuidado humano y necesitaba de una adaptación previa.

Ahora, a un año de aquella “aventura” por rutas argentinas y brasileñas, Mara se encuentra plenamente integrada en el Santuario Global, junto a otras cuatro hembras amigas y bajo el estricto cuidado de los profesionales del lugar.

Es que, después de una vida entre circos y zoológicos, la elefanta tiene algunas dificultades de salud. Su muñeca delantera derecha tiene una lesión permanente que hace que desvíe su marcha. También tiene algunos problemas en los pies, pero está relativamente sana para su edad, según se refleja en la página oficial del Santuario.

Allí se asegura que “emocionalmente se siente insegura pero parece querer confiar. Después de su oscuro pasado y de llevar la etiqueta de ‘asesina’, esto no es del todo sorprendente. Durante su último año en el ecoparque, tenía un equipo que le mostraba cómo era ser aceptada y adorada, pero después de décadas, los elefantes pueden tener dificultades para creer. Ella está tratando de ser comunicativa y cooperativa con sus nuevos humanos, incluso ofreciendo cosas cuando no se le pide nada. Pronto se adaptará al ritmo del santuario”, se ilusionan sus cuidadores.

En uno de los últimos posteos, se cuenta que debido a ciertos problemas gastrointestinales, hubo que establecer un plan especial de comidas para ella y que así descubrieron su nuevo plato favorito: el zapallo hervido. “Parece que ella realmente lo ama y lo comería con gusto el 99% del tiempo”, aseguran antes de mostrar un video de Mara degustando esa “receta”:

Tags: Elefanta MaraMato Grosso Brasilpaso por MisionesSantuario de Elefantes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El precio de la soja superó los 600 dólares, el valor más alto desde 2012

Next Post

Los 11 cortes a precios económicos que se podrán adquirir desde este miércoles

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores