jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
14 ° dom
10 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fernández a la Corte: “No usen las sentencias para favorecer a sus candidatos”

5 mayo, 2021

El presidente Alberto Fernández reclamó a la Corte Suprema de Justicia y al Poder Judicial que “no usen las sentencias para favorecer a sus candidatos” y aclaró que el fallo sobre las clases presenciales “habla de un DNU que no regía, que no tiene efecto y que estaba caducado”.

“Hay un DNU vigente, que nadie ha cuestionado. ¿Por qué el máximo tribunal del país opinó sobre una norma que no estaba vigente? Si quieren elegir un candidato vayan y voten en las elecciones, pero no usen las sentencias”, afirmó.

Fernández encabezó este mediodía un acto para lanzar el Programa Reconstruir, donde estuvo acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la plana mayor del Frente de Todos. 

“Esta es la foto de la unidad, grábensela”, dijo al inicio de su discurso. “No va a haber tapa de los diarios ni sentencia judicial que nos deje de hacer lo que debemos hacer por los argentinos”, subrayó al rechazar el fallo de la Corte Suprema de Justicia contra el DNU que suspendió las clases presenciales en el AMBA.

Foto: NA.

 

“Está claro que los factores de poder en Argentina existen y que no nos quieren acompañar. No nos han querido acompañar nunca”, dijo el jefe de Estado, y añadió: “Cuando los argumentos políticos tambalean recurren a la Justicia”.

“Un juez no puede usar sentencias para favorecer a los candidatos que les gusta”, agregó al mencionar la sentencia que favoreció a Horacio Rodríguez Larreta.

“Me pregunto si cuando toman estas decisiones sabe cómo y cuánto juegan con la vida de los argentinos”, sostuvo al criticar a los jueces de la Corte. “Es muy triste ver la decrepitud del derecho firmada en una sentencia judicial”, completó.

“Le digo a la Justicia ‘basta, paremos, ya han hecho mucho daño’. Elijan el candidato a presidente que quieran, pero no usen las sentencias para favorecer a sus candidatos”, remarcó el Presidente.

“Nada nos va a hacer cambiar de idea: ni el fallo de un tribunal ni la tapa de ningún diario. Escriban lo que les plazca, y si van a fallar como están fallando, quiero decirles, solo fallan”, concluyó.

 

Fuente: Ámbito. 

Tags: Alberto FernándezCiudad de Buenos AiresClases presencialesCorte Suprema de Justicia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Un 40% de las personas con diagnóstico de dengue tenía reservorios en su casa”

Next Post

NBA: La gran noche de Deck no pudo frenar la caída de Oklahoma

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores