sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se levantaron los piquetes que paralizaron Vaca Muerta por 3 semanas

28 abril, 2021
Vaca Muerta

Vaca Muerta

Los trabajadores autoconvocados de la salud de Neuquén levantaron los piquetes que afectaban la actividad en Vaca Muerta desde hace 22 días.

Los bloqueos cumplieron tres semanas este miércoles, con un fuerte perjuicio de la producción de hidrocarburos y pérdidas por más de u$s30 millones para las operadoras, además de un desabastecimiento de combustibles en la región del norte de la Patagonia y un retraso en el plan GasAr.

Los trabajadores no rechazaron el porcentaje de aumento (53,09%) aceptado por ATE, sino que no están de acuerdo con los plazos (la mejora se terminará de abonar en diciembre) y, además, se quejaron porque no se contempla la pérdida de la masa salarial que sufrieron el año pasado. En consecuencia, mantienen su reclamo para que el ajuste sea abonado entre junio y septiembre próximos, para después volver a negociar salarios.

Este miércoles, los piquetes continuaron hasta el mediodía en Plottier, Senillosa, Añelo, Rincón de los Sauces, Plaza Huincul, Chos Malal, San Patricio del Chañar, Picún Leufú, Zapala y Villa La Angostura.

Luego de realizar asambleas, este miércoles al mediodía los vecinos de Añelo decidieron levantar todos los bloqueos que afectaban a Vaca Muerta. Solo queda un corte sobre la Ruta Provincial 7, en el acceso al yacimiento Fortín de Piedra, de los 11 bloqueos que se llegaron a registrar.

“En gesto y por solidaridad con el pueblo de Añelo, no por presiones políticas ni porque el intendente dijo que nos iba a mandar a la Justicia“, expresó la enfermera del hospital local, María de los Ángeles Albonoz, a LM Neuquén.

 

Sigue el bloqueo terrestre en Tierra del Fuego

protestas en tierra del fuegoEn tanto, por ahora continúa el bloqueo de camioneros chilenos que mantiene aislada por vía terrestre a Tierra del Fuego desde el sábado. Los transportistas trasandinos sostienen un corte en la ruta internacional que es camino obligado de los argentinos para pasar de la isla hacia la provincia de Santa Cruz, luego del cruce del Estrecho de Magallanes. Se cuentan más de 600 camiones varados por esta situación.

Los fueguinos ya anticiparon que si no suspende la medida en las próximas horas podría comenzar a generar desabastecimiento de mercaderías en la provincia insular.

La medida de protesta constituye un coletazo del conflicto de Neuquén, ya que los camioneros implementaron el bloqueo como una represalia a la imposibilidad de transitar por las rutas neuquinas, a raíz de los cortes generados.

Tras el levantamiento de los piquetes en Vaca Muerta, se espera que también se libere el tránsito en Tierra del Fuego.

Fuente: Ámbito

Tags: NeuquénPiquetesTierra del FuegoVaca Muerta
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nicki Nicole llevó el trap argento a la televisión estadounidense

Next Post

“Es muy importante que de 10 personas, 7 u 8 estén vacunadas”

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores