sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Locro: palpitando el Día del Trabajador

25 abril, 2021
200 porciones (dos ollas) es la cantidad mínima que deben cocinar en los locales gastronómicos para obtener saldo positivo.

 

A menos de una semana para la celebración del Día del Trabajador, en el sector gastronómico local son varias las casas de comida que empiezan a prepararse para ofrecer el tradicional locro, un plato con mucha historia y cuyos ingredientes no escapan a la carrera inflacionaria. Este año la porción de locro costará entre 200 y 300 pesos, un valor que llega con un aumento que fue absorbido en parte por quienes lo elaboran.

Uno de los factores claves, para muchos determinante, a la hora de definir si se hará locro es saber cómo estará el tiempo ese primero de mayo, “porque si hace calor la gente no consume una comida así o lo hace en menor medida, eso ya está comprobado. Es por ello que directamente consultamos los distintos pronósticos en Internet para saber qué pasará, si estará fresquito o no”, indicó Roberto Gómez, a cargo de una casa de comidas del centro posadeño.

Además, anticipó que “la porción la tendremos a 300 pesos, un 20% más que el año pasado porque las cosas aumentaron e incluso asumimos parte de esa diferencia para que la gente pueda disfrutar de su locro. También es una cuestión comercial, porque vienen por el locro y además se llevan empanadas u otra comida, entonces compensa porque en una familia no todos comen lo mismo”.

Precisamente para el Día del Trabajador se espera una jornada sin lluvias y con una temperatura que tendrá 15 grados de mínima y 26 de máxima. “Quizás un poco más de frío hubiera estado mejor, pero confiamos en que la gente responderá a nuestro plato”, apuntó Gómez.

En los últimos días, en distintos puntos de la capital provincial, comenzaron a modificarse los carteles que habían quedado del año pasado anticipando la venta de locro desde los 200 pesos.

 

“Locro moderno”

En otro de los sitios que desde hace varios años se destaca por su “locro moderno”, Diego Ciejovicz explicó a PRIMERA EDICIÓN que “lo definimos así porque cuidamos todos los detalles para que sea un plato rico y saludable, que no tenga exceso de grasa sino solamente la necesaria y eso a la gente le gusta, por eso nos eligen. Incluso hoy (por ayer) con la lluvia a primera hora tuvimos clientes que ya empezaron a preguntar si teníamos locro o lentejas. Por ahora deberán esperar una semana más (risas)”.

Ciejovicz anticipó que “por quinto año, dispondremos de unas 250 a 300 porciones para la venta. Es como que arrancamos la temporada de comidas más calóricas, para días frescos o fríos y de allí en más cada dos semanas se repite”.

En cuanto a la receta, dijo que “no escatimamos verduras, le ponemos todas y en abundancia. De carne, paleta, aguja, siempre hay que mantener el garrón para que dé el toque necesario, entre otras cosas”.

La preparación “lleva unas seis horas el día anterior y luego desde las 6 de la mañana hasta alrededor de las 11.30 de hervor. Recomendamos el locro de las 12.30 porque ya a esa altura comienza a quedar más firme”.

La porción, “en nuestro caso la venderemos a 200 pesos, contra los 180 del año pasado y no hace falta traer recipiente aunque quien traiga su olla siempre sale ganando”.

 

Para el 25 de Mayo estamos viendo de repetir, como el año pasado, cambiar locro por ropa para colaborar con el barrio El Porvenir”.

Diego Ciejovicz, comerciante

 

Precios

Los productos que conforman el locro tuvieron un aumento, con relación al año pasado, “del 30% en promedio aunque algunos que se ‘escaparon’ más que otros y hay que buscar alternativas”, coincidieron desde el sector gastronómico. A modo de referencia, los precios vigentes en uno de los principales supermercados de Posadas, los 500 grs de maíz blanco pisado cuesta 137 pesos; porotos pallares 500 grs 156 pesos; chorizo colorado, 356 pesos; los cortes de carne, como pechito de cerdo, a 649 el kg; falda a 540 el kg; chorizos puro cerdo 340 pesos los 500 grs; panceta ahumada, 400 pesos los 300 grs y zapallo 100 pesos el kg.

Tags: Día del Trabajadorlocroprimero de mayoTradiciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Advierten un crecimiento exponencial de casos de dengue en Posadas

Next Post

Cambio de fases: alivian restricciones en varias localidades de Corrientes

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores