viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
21 ° dom
25 ° lun
15 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Vacunas antigripales se consiguen desde $1.500 en farmacias de Misiones

20 abril, 2021

Más allá del inicio de la campaña de vacunación antigripal a través de Salud Pública provincial, muchas personas comenzaron a buscar las dosis de manera privada en las farmacias, donde hubo aumentos en precios y escasean en algunos locales.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Patricio Schiavo, contó que “las vacunas antigripales de forma privada pueden solicitarse en las farmacias de manera independiente, mediante alguna obra social que no tenga campañas de vacunación propias; o en el caso de personas que no están incluidas dentro del rango etario abarcadas por el Estado”.

Recordó que “hay dos tipos, la trivalente y la tetravalente. La segunda es más completa, al abarcar cuatro cepas del virus de la gripe y está un poco demorada. Estimamos que la próxima semana tendremos disponible la tetravalente en las farmacias, mientras que la trivalente ya está disponible”, precisó.

Consultado por valores, Schiavo indicó que “los precios de la trivalente están entre $1.500 a $1.800, hay varias marcas habilitadas por la ANMAT. La tetravalente está entre $2.000 a $2.400, sin cobertura de obras sociales”. En promedio -según el dirigente- la cobertura social es “de alrededor de un 60%”.

Desde la Cámara de Propietarios de Farmacia, Alberto Ruiz remarcó a este Diario que “están recomendando que los pacientes de riesgo se apliquen tanto la antigripal como la antineumocócica. Además recomiendan que -de aplicarse la vacuna para el COVID- deben esperar un espacio de unos 20 días para aplicarse las otras dosis”.

La antineumocócica “algunas farmacias tienen stock, incluso hasta se consigue más que la antigripal en las droguerías”, sostuvo.

En materia de costos, señaló que “hubo aumento en precios en general en todos los medicamentos, donde en comparación con el año pasado supera el 40%”.

Sobre la antineumocócica, Schiavo indicó que “son dos dosis: una que se aplica en primer lugar para 13 cepas y sí tenemos stock. Esa vacuna tiene un costo importante, alrededor de los $4.000 a $5.000”.

También “hay una segunda dosis, la Neumo 23, que no se está consiguiendo, hay muy pocas dosis circulando y la demanda es muy alta. Con la aplicación primero de la de 13 y luego la de 23, la persona queda inmunizada durante cinco años. Estas dosis se dan con un intervalo de un año, primero la 13 y al año siguiente la 23”.

Alberto Ruiz aseguró además que “las farmacias que tienen la vacuna antigripal son las que se han anotado en la preventa y recibieron las partidas como particulares. Esta mañana (por ayer) hicimos consultas en droguerías y nos decían que no tienen dosis, están en espera. Así que las farmacias que quieren comprar ahora se encuentran con que no tienen stock en droguerías”.

Para el PAMI, Ruiz explicó que “ahora el afiliado va a tener que preinscribirse mediante una página web. Como Cámara nos pidió que informemos las farmacias y horarios que van a vacunar, para asegurar los turnos y evitar aglomeración. Estas vacunas todavía no están disponibles y estaremos atentos para informar. Además, no son todas las farmacias que tendrán vacunatorios, serán las más grandes de cada localidad”.

Desde el Colegio de Farmacéuticos Schiavo indicó que esta campaña “está en proceso y creemos que la semana que viene estará su lanzamiento”.

 

Alta demanda de antigripales y consultas por test COVID

Con la llegada de la temporada de alergias y las temperaturas más frías, las personas comenzaron a prepararse para combatir la gripe. Patricio Schiavo detalló que en las farmacias “la gente está pidiendo que avisemos cuándo llegan las vacunas antigripales y hay mucha demanda. Por ahora, tenemos stock pero estamos un poco demorados con la logística luego del ingreso al país que también requiere una cadena de frío especial”.

En comparación con la vacunación antigripal 2020, recordó además que “el año pasado se decretó la cuarentena justo en la campaña, pero de todas formas la demanda de antigripales se mantuvo alta y ahora sigue igual”.

Por otra parte, en cuanto a los test rápidos para detectar COVID-19, Immunobio, de origen chino y autorizados por el ANMAT para su venta en las farmacias desde la semana pasada, Schiavo afirmó que en la provincia “todavía no llegaron estos test. En algunos casos estaban pidiendo por la alta demanda de la gente. Calculamos que esta semana las farmacias que decidieron comercializar los test los tendrán disponibles. Incluso comenzaron a reservar a las personas que piden, al ser de venta libre para hacerlo con el profesional que corresponda”.

En materia de costos para estos análisis de coronavirus, indicó que “en completo rondaría los $4.000. El test valía entre $2.600 y $3.000 pero se agrega los honorarios del profesional idóneo que conozca del tema para tener un resultado confiable”.

El presidente de la Cámara de Propietarios de Farmacia, Alberto Ruiz, contó que con estos test “el importador decidió primero distribuir las 20 mil unidades en cadenas de farmacias de Buenos Aires. Así que habría que tener paciencia para que lleguen los test. También aclararon que debe ser un bioquímico el que haga la prueba, porque podrían darse inconvenientes con la mala lectura del resultado si se hace de manera casera, además que los positivos no serían registrados”.

Tags: FarmaciasGripePreciosvacuna antigripal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Valeria Baron: “Es un orgullo representar al país”

Next Post

Por qué el mundo celebra hoy el Día de la Marihuana

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No sabemos si recuperaremos los ahorros, pero los queremos presos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un jubilado de Jardín América es el feliz ganador de la Mini-Poceada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión perpetua a la pareja por el asesinato de Hugo Do Nacimento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores